Búsqueda

  • PARO. EL PARO AUMENTO EN 826 PERSONAS EN NOVIEMBRE El número de desempleados registrado en las oficinas del Istituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar noviembre se situó en 1.804.518 personas, lo que supone un aumento de 826 en relación con el mes anterior (un 0,05%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN NOVIEMBRE EN 826 PERSONAS El número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de noviembre aumentó en 826 personas, lo que supone un incremento del 0,05 por ciento respecto al mes anterior, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LA TASA E PARO SE SITUARA EN EL 17% EN 1999, SEGUN LAS CAMARAS DE COMERCIO España proseguirá en 1999 el proceso de convergencia real con la Unión Europea (UE) a un ritmo similar al de los dos últimos años, ya que la economía española crecerá alrededor de un punto más que la media comunitaria y la tasa de paro se reducirá con mayor intensidad, hasta alcanzar una tasa próxima al 17%, según las previsiones del Consejo Superior de Cámaras de Comercio Noticia pública
  • MADRID. 8.236 FALLECIDOS POR SIDA DESDE 1982 EN MADRID La Comunidad de Madrid registra hasta la fecha un total de 8.236 fallecidos por sida de los 12.509 que padecen esta enfermedad, según datos facilitados por el Gobierno de esta comunidad con motivo de la próxima celebración del Día Mundial del sida Noticia pública
  • LOS CAMBIOS EN LOS HABITOS DEL CONSUMIDOR DEL 2000 OBLIGARAN A CAMBIAR LA LEGISLACION SOBRE HORARIOS COMERCIALES Los cambios en la actitud y las necesidades del consumidor español del año 2000 obligarán a cambiar la legislación actual para que los comercios estén abiertos fuera de horario de trabajo y, si es preciso, en domingo Noticia pública
  • LAS MUERTES POR SIDA DISMINUYERON UN 84 POR CIENTO DESDE 1995,GRACIAS A LOS NUEVOS TRATAMIENTOS La tasa de muertes de enfermos infectados con el virus que provoca el sida ha decrecido espectacularmente en Europa, según un estudio publicado en la revista médica británica "The Lancet" Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CRECIO UN 6,8% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO El sector de la construcción registró en el segundo trimestre del año un crecimiento interanual del 6,8% en términos reales, superior en 1,3 puntos al del trimestre anterior. El incremento es aún mayor, si se compara con el avance que experimentó el sector en el mismo periodo del aña anterior, que fue del 2%, según informó hoy el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • ESPAÑA REGISTRARA EL SEGUDO MAYOR AUMENTO DEL EMPLEO DE LA UE EN 1998 Y 1999 Irlanda y España registrarán los mayores aumentos de empleo en 1998 y 1999, según las previsiones de la Comisión Europea, hechas públicas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). En 1998, el empleo crecerá en España un 3,2% y en 1999 un 2,9%, cifras bastante superiores a la media europea (1,2% y 0,9%, respectivamente) Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN 34.500 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El paro bajó en 34.500 personas durante el tercer trimestre del año en relación con el trimestre anterior, por lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.035.500 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA DEUDA DE LAS CCAA CRECIO UN 3,41% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA TERCERA PARTE DEL 97 El endeudamiento de las comunidades autonónomas se situó en 5.392.000 millones de pesetas al terminar el primer semestre de 1998, lo que supone un incremento de 178.000 millones entre enero y junio, un 3,41 por ciento, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECIO UN 3,41 POR CIEN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA TERCERA PARTE DEL 97 El endeudamiento de las comunidades autonónomas se situó en 5.392.000 millones de pesetas al terminar el primer semestre de 1998, lo que supone un incremento de 178.000 millones entre enero y junio, un 3,41 por ciento, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PILDORA ABORTIVA. LA REVISTA DE LA OMC DICE QUE LA PILDORA CONVIERTE "UN ASESINATO EN UNA RUTINA SIN REPERCUSION ETICA" El último número de la revista de la Organización Médica Colegial (OMC) recoge un artículo del doctor Luis Ciprés, miembro del Comité Permanent de Médicos Europeos, en el que califica la RU-486 (más conocida como 'píldora abortiva') de anestesia de conciencias que "abre el camino a la banalización del aborto" Noticia pública
  • LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECIO UN 3,41 POR CIEN E PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, LA TERCERA PARTE DEL 97 El endeudamiento de las comunidades autonónomas se situó en 5.392.000 millones de pesetas al terminar el primer semestre de 1998, lo que supone un incremento de 178.000 millones entre enero y junio, un 3,41 por ciento, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SOLO EL 41% DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS HABRA EMPEZADO A ADAPTARSE AL "EFECTO 2000" A FINALES DE 1998 Sólo el 41 por ciento de las empresas españolas habrá desarrollado a finales de este año proyectos de adaptación de sus sistemas informáticos y automáticos al "efecto 2000", según una encuesta realizada por la Asociación Española de Empresas de Tecnologíasde la Información (SEDISI) Noticia pública
  • PILDORA ABORTIVA. LA REVISTA DE LA OMC DICE QUE LA RU-486 CONVIERTE "UN ASESINATO EN UNA RUTINA SIN REPERCUSION ETICA" El último número de la revista de la Organización Médic Colegial (OMC) recoge un artículo del doctor Luis Ciprés, miembro del Comité Permanente de Médicos Europeos, en el que califica la RU-486 (más conocida como 'píldora abortiva') de anestesia de conciencias que "abre el camino a la banalización del aborto" Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO DEDICO MAS DE 5.500 MILLONES AL PROGRAMA DE PERSONAS MAYORES EN 1998 El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid destinó 5.501.466.000 pesetas al Programa de Atención a las Personas Mayores de 1998, presupuesto dedicado a la atención individualizada de los ancianos, a fomentar su participación e inserción en el entorno e impulsar proyectos de prevención soco-sanitaria Noticia pública
  • CCOO DENUNCIA QUE MAS DE LA MITAD DE LOS DESEMPLEADOS SON PARADOS DE LARGA DURACION CCOO denunció hoy que España sigue siendo el país de la Unión Europea (UE) con la tasa de paro más elevada, y destacó que algo más de la mitad de los desempleados llevan más de doce meses sin trabjo, es decir, son parados de larga duración Noticia pública
  • FUERTE VINCULO ENTRE DESEMPLEO Y SUICIDIO Existe una fuerte relación entre no tener trabajo y suicidarse, afirma un estudio que publica este fin de semana "British Medical Journal". Los autores de la investigación, el profesor Lewis, de la Universidad de Gales, y el doctor Sloggett de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, estudiaron gran número de casos y concluyeron que el hecho de ser parado estaba asociado a una tasa de suicidio dos veces mayor de la normal Noticia pública
  • LAS AUTONOMIAS GASTARAN 11,4 BILLONES EN 1999, CON LO QUE GESTIONARAN EL 13 POR CIEN DEL PIB ESPAÑOL Las diecisiete comunidades autónomas dispondrán en 1999 de unos presupuestos globales de 11.393.000 millones de pesetas, un 7,88 por ciento más que en el ejercicio en curso, de acuerdo con los proyectos aprobados ya por todos los ejecutivos regionales, salvo el de País Vasco, que prorrogará el suyo, como consecuencia de las elecciones autonómicas. Los gobiernos autonómicos gestionarán un 13 por cien del PIB generado el año que viene Noticia pública
  • LOS CONTRATOS TEMPORALES SON MAS DEL 40 POR CIEN EN OCHO AUTONOMIAS Ocho comunidades autónomas tinen un nivel de contratos temporales que supera el 40 por ciento del total, excluyendo a las administraciones públicas, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo, correspondiente al primer trimestre de 1998, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA JP MORGAN AFIRMA QUE "LA ECONOMIA MUNDIAL ESTA EN RECESION" Los expertos de la JP Morgan consideran que la economía internacional ha entrado en recesión y estiman que el crecimiento del PIB mundial pasará de crecer a un ritmo del 3,2 por cien en 1996, al 1,6 en1998 y al 0,9 en 1999 Noticia pública
  • TRAFICO INVIERTE 450 MILLONES EN UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA INFORMAR SOBRE LA REBAJA DE LA TASA DE ALCHOLEMIA La Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá alrededor de 450 millones de pesetas en una campaña publicitaria para informar a los ciudadanos sobre la rebaja de la tasa de alcoholemia permitida a 0,5 miligramos por litro de sangre para los conductores normales y a 0,3 gramos para los profesionales (de camiones y autobuses) y conductores noveles Noticia pública
  • LOS GOBIERNOS AUTONOMICOS AUMENTARAN UN 8 POR CIEN SUS PRESUPUESTOS EN 1999, EL DOBLE QUE EL ESTADO Los gobiernos autonómicos han presupuestado para 1999 un gasto superior en un 8 por ciento a 1998, con lo que en el ejercicio venidero se situarán en conjunto por encima de los 11,5 billones de pesetas, según los anteproyectos ya aprobados por todos los Ejecutivos regionales salvo los de Cataluña, País Vasco y Asturias, informaron a Servimedia fuentes de los diecisiete Ejecutivos autonómicos Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. IU PROPONE UNA "RENTA MINIMA" PARA LOS PARADOS SIN PROTECCION SOCIAL Izquierda Unida (IU) presentó hoy un "paquete" de más de 1.000 enmiendas a los Presupuestos del Estado para 1999 y su Ley de Acompañamiento, entre la que figura la propuesta de crear una "renta mínima" de unas 51.000 pesetas, el 75% del salario mínimo interprofesional (SMI), para los parados que no están incluidos en el sistema de protección social Noticia pública
  • EL NUMERO DE MUJERES CON EMPLEO CRECIO UN 3,8% EN 1997 El número de mujeres ocupadas creció un 3,8 por ciento en 1997, mientras que el empleo masculino aumentó un 2,5 por ciento, según anunció hoy la secretaria de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, durante la celebración del Congreo Internacional sobre Empleo "Las mujeres construimos Europa", que se celebra en Torremolinos (Málaga) Noticia pública