Ébola. Juliana Bonoha da negativo en un nuevo test del virusLa religiosa de nacionalidad española Juliana Bonoha dio negativo este jueves en un nuevo test del ébola al que ha sido sometida, el segundo que se le practica en el Carlos III desde que fuera repatriada junto con el padre Miguel Pajares, fallecido el pasado martes como consecuencia del virus
Julio Anguita recibe el alta hospitalariaEl ex coordinador general de Izquierda Unida Julio Anguita ha recibido este martes el alta hospitalaria después de cinco días ingresado por una angina de pecho en Salamanca
Los estudiantes con discapacidad tendrán preferencia a la hora de elegir prácticas académicas externasLos estudiantes universitarios con discapacidad gozarán de prioridad en la elección y en la adjudicación de prácticas académicas externas con el propósito de que puedan optar a empresas en las que estén aseguradas todas las medidas de accesibilidad universal, incluidas las relacionadas con el transporte para su traslado y acceso a las mismas
Un español obtiene una beca Fulbright para investigar modelos de predicción del riesgo criminalEl inspector de Policía Miguel Camacho ha obtenido la prestigiosa beca Fulbright para investigar modelos matemático-policiales predictivos de riesgo criminal en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) para el curso 2014/2015. El agente realizará un Doctorado Internacional en Matemáticas y Estadística, en contacto con el departamento de Policía de Los Ángeles
Aznar crea un centro de estudios en Madrid con "un ideario arraigado en la defensa del Estado de Derecho"El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, pondrá en marcha en Madrid a partir del próximo mes de enero el Instituto Atlántico de Gobierno (IADG), un centro de enseñanza universitaria superior, especializado en políticas públicas y en el funcionamiento de las instituciones y con un ideario "arraigado en la defensa del Estado de Derecho"
La discapacidad, presente en el III Encuentro de Rectores Universia de Río de JaneiroLa discapacidad, la inclusión social y el acceso de las personas con discapacidad a la educación superior ha estado presente en el III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se ha celebrado esta semana en Río de Janeiro (Brasil) y donde se han debatido los retos de las universidades en el siglo XXI
Banco Santander destinará 700 millones de euros a proyectos universitarios hasta 2018El presidente del Banco Santander y de Universia, Emilio Botín, anunció este martes en la clausura del III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se ha celebrado en Río de Janeiro (Brasil), que su entidad destinará 700 millones de euros a proyectos universitarios hasta 2018. España recibirá 240 millones, un 35% más que la inversión realizada en los últimos cuatro años
Los rectores iberoamericanos se comprometen a trabajar por la homologación de títulosEl III Encuentro Internacional de Rectores Universia, que se celebra en Río de Janeiro (Brasil) con la participación de más de un millar de rectores y que finaliza hoy, tras dos días de debate sobre los retos de la Universidad en el siglo XXI, se ha comprometido a trabajar por la homologación de estudios y enseñanzas, porque "es la pieza imprescindible para el desarrollo del Espacio Iberoamericano del Conocimiento'
Gabilondo pide "más debate" sobre la reforma universitaria de WertEl exministro de Educación Ángel Gabilondo abogó este martes por que haya "más debate" en torno a la reforma universitaria impulsada por el ministro José Ignacio Wert, en la que, entre otros temas, se plantea la posibilidad de que los grados pasen de cuatro a tres años y haya másteres de dos años
El rector de la Complutense califica de "barbaridad" la reducción de los gradosEl rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, considera una "barbaridad" la reducción de cuatro a tres años en la duración de los grados, al entender que es una puerta de entrada para que el Estado financie menos la formación universitaria y tengan que hacerlo más las familias, "que se verían obligadas a pagar los correspondientes másteres complementarios a la formación, que no son nada baratos"
Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas denuncia al polideportivo de Cercedilla por ofrecer servicios por personal sin titulaciónEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) denunció al Polideportivo Municipal “Olímpicos Fernández Ochoa”, de Cercedilla, ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y de la mano de Facua Madrid, por poner a disposición de los ciudadanos el “Centro de Osteopatía, Pilates y Salud”, que según su publicidad, “ofrece servicios terapéuticos”, cuando la persona que los aplica no tiene titulación oficial reconocida por Sanidad
Madrid. Los termómetros descienden hasta seis grados en la regiónLas temperaturas descenderán este martes en toda la Comunidad de Madrid, sobre todo en la mitad sur, donde los termómetros marcarán hasta seis grados menos respecto a los valores alcanzados el lunes, según la predicción de la Agencia Estatal de Metorología (Aemet)
Botín: "La inversión con más futuro es la destinada a educación"El presidente del Banco Santander y de Universia, Emilio Botín, afirmó este lunes en Río de Janeiro (Brasil), en la inauguracion del III Encuentro Internacional de Rectores, que "la inversión con mayor perspectiva de futuro es aquella que va destinada a apoyar la educación", porque "la educación es el derecho que abre la puerta a los demás derechos fundamentales de la persona"
El III Encuentro Internacional de Rectores Universia analiza desde hoy el futuro de la Universidad del siglo XXIHoy comienza en Río de Janeiro (Brasil) el III Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participarán representantes de más de 1.200 instituciones académicas de todo el mundo para analizar el futuro de la Universidad, su capacidad de respuesta ante las demandas de la sociedad actual y la proyección de la universidad iberoamericana en el contexto mundial
Alierta y Botín presentan la plataforma de educación onlines Miríada X, "la más importante del mundo en español y portugúes"El presidente de Telefonica, César Alierta y el del Banco de Santander, Emilio Botín, presentaron este domingo en Río de Janeiro (Brasil), la plataforma de educación online Miríada X, la que según ambos presidentes es "la más importante del mundo en español y portugués", un proyecto en el que ambas entidades han invertido cuatro millones de euros y "de la que nos sentimos muy orgullosos". plataforma de educación online Miríada X, la que según ambos presidentes es "la más importante del mundo en español y portugués", un proyecto en el que ambas entidades han invertido cuatro millones de euros y "de la que nos sentimos muy orgullosos". zzzz
El III Encuentro Internacional de Rectores Universia analiza el futuro de la Universidad del siglo XXIMañana, lunes, comienza en Río de Janeiro (Brasil) el III Encuentro Internacional de Rectores Universia, en el que participarán representantes de más de 1.200 instituciones académicas de todo el mundo para analizar el futuro de la Universidad, su capacidad de respuesta ante las demandas de la sociedad actual y la proyección de la universidad iberoamericana en el contexto mundial
Educación. Andalucía y Castilla y León, “satisfechas” con la nueva duración de los gradosEl secretario general de Universidad, Ciencia y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, y el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, se mostraron “satisfechos” este jueves con la nueva duración de tres años de los grados que propone el Gobierno y valoraron “positivamente” que esta medida sea opcional y no “una imposición”
Educación. Wert resalta que sólo País Vasco y Asturias se oponen a la reducción de la duración de los gradosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, destacó este jueves que sólo Asturias y País Vasco mantienen una posición contraria al real decreto que está elaborando el Gobierno para que cada universidad decida de forma independiente si desea reducir la duración de los grados de cuatro a tres años, de modo que los másteres pasen a realizarse en dos cursos, en vez de en uno como sucede en la actualidad
Educación. Asturias alerta de que con el cambio en la duración de los grados el precio de las matrículas aumentaráLa directora general de Universidades e Investigación del Principado de Asturias, Miriam Cueto, alertó este jueves de que con el cambio en la duración de los grados de cuatro a tres años, y los másteres de uno a dos, el precio de las matrículas aumentará y afectará directamente a los estudiantes y a las comunidades autónomas, que "somos las que financiamos el sistema educativo"