Sacyr inicia el llenado de las nuevas esclusas del Canal de PanamáGrupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr, inició ayer en el Canal de Panamá el llenado de la cámara baja de las nuevas esclusas en la entrada del Pacífico, después de haber comenzado el llenado en el Atlántico el pasado 11 de junio
La cifra de negocios empresarial moderó su subida al 2,7% en abrilEl Índice General de Cifra de Negocios Empresarial registró un aumento del 2,7% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Lanzado el segundo satélite Copérnico de la Comisión EuropeaEl segundo satélite del programa Copérnico de la Comisión Europea fue lanzado esta noche desde el puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa), mientras que su compañero de misión (el Sentinel 2B) partirá en 2016
Hospitales de Siria están en peligro por falta de combustible, según Médicos Sin FronterasMédicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este lunes que muchas estructuras de salud de las gobernaciones de Hama e Idlib (centro y noroeste de Siria, respectivamente) se han visto obligadas a cerrar o a reducir drásticamente sus actividades por la falta de combustible para los generadores eléctricos y el transporte, lo que afecta especialmente a las actividades médicas destinadas a salvar vidas
Hoy es el Día Mundial de la ELA, una enfermedad que afecta en España a unas 4.000 personasHoy se conmemora el Día Mundial de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral que causa una debilidad muscular que puede avanzar hasta la parálisis y que afecta a unas 4.000 personas en España, donde cada año se diagnostican alrededor de 900 casos nuevos
La cosecha de cereales se reduce un 16% esta campañaLa sectorial de cereales de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) estima que la cosecha de cereales en España rondará este año los 13,28 millones de toneladas, una producción notablemente más baja de lo esperado y también un 16% inferior a la media de cosecha de los últimos cinco años que se sitúa en 15,8 millones. El recorte, explica, se debe, entre otras causas, a que el mes de mayo fue el más seco de los últimos años
El cupón de la ONCE también “se moja” por la ELAEl cupón de la ONCE de este domingo, 21 de junio, está dedicado a la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA, que celebra su día mundial esta misma fecha. Un total de cinco millones de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles llevarán esta enfermedad por todo el país
Abandona el Gobierno el coordinador de la abdicación del Rey y responsable de la Reforma de la AdministraciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el cese del subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales, que hace un año fue el enlace con la Casa Real en los preparativos legales para la abdicación del rey Juan Carlos I y que durante toda la legislatura ha dirigido la Reforma de las Administraciones Públicas
Discapacidad. David Meca se moja con Famma y Go Fit contra las zambullidas peligrosasEl nadador David Meca participó este jueves en la jornada ‘Un largo por ti’, organizada por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) y el Centro Deportivo Municipal de Madrid ‘GO fit de Vallehermoso’, para sensibilizar a la población sobre los riesgos de las zambullidas peligrosas, que pueden terminar en discapacidades
SEO/BirdLife aplaude que el Papa predique una "encíclica verde"La organización ecologista SEO/BirdLife celebró este jueves que el papa Francisco lance en su encíclica ‘Laudatio sii’ (‘Alabado seas’) un mensaje de defensa de respeto a la naturaleza y relacione la protección del medio ambiente con el bienestar humano
La ONU ve la crisis de los refugiados palestinos como una “bomba de tiempo” para Oriente MedioEl comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Pierre Krähenbühl, asegura que “el aislamiento, la exclusión y la desposesión de la propiedad de los refugiados palestinos en Siria, Gaza, Cisjordania, Jordania y Líbano representan una bomba de tiempo para la región de Oriente Medio”
Las televisiones evitan el cierre por el Supremo de ocho canales de TDTEl cierre de ocho canales de TDT sobre el que el Tribunal Supremo tenía previsto deliberar el próximo 23 de junio no tendrá lugar previsiblemente, después de que la empresa que impugnó su adjudicación, Infraestructura y Gestión 2002 S.L. (Ingest), haya retirado las denuncias que tenía interpuestas, según confirmó hoy a Servimedia su portavoz, Ignacio Sánchez
Uno de cada tres acuíferos del planeta se agota rápidamente por el consumo humano, según la NASAAlrededor de una tercera parte de las 37 cuencas de agua subterránea más grandes de la tierra se están agotando rápidamente por el consumo humano, pese a que hay pocos datos precisos sobre la cantidad de agua que queda en ellas, según dos estudios de la Universidad de California en Irvine (UCI) con datos de los satélites de la NASA de la misión Experimento sobre el Clima y la Recuperación de la Gravedad (Grace, en sus siglas en inglés)
Dos tercios de España están en riesgo de desertificaciónMás de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirma el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Este miércoles se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
El ébola dispara las violaciones y los embarazos adolescentes en Sierra LeonaLos casos de explotación y violencia sexual contra las niñas han crecido durante la epidemia de ébola en Sierra Leona, lo que ha provocado un aumento de embarazos adolescentes, según un informe de Plan Internacional, Save the Children y World Vision International, hecho público este miércoles
España refuerza su compromiso con la reconstrucción de HaitíEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, firmó este martes el Marco Acuerdo País (MAP) para el periodo comprendido entre los años 2015 y 2017, que tiene como objetivo planificar la cooperación desde distintos ángulos en estrecha colaboración con las autoridades locales