Discapacidad. Murcia acoge la VI edición de los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de Educación, Cultura y DeporteUn total de 13 universidades de cinco comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y Navarra) participan en la sexta edición del proyecto ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’, puesto en marcha por Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En Murcia es un campus interuniversitario en el que participan las universidades de Murcia y la Politécnica de Cartagena hasta el 14 de julio
Discapacidad. Murcia acoge la VI edición de los ‘Campus inclusivos’ de Fundación ONCE, Fundación Repsol y Ministerio de Educación, Cultura y DeporteUn total de 13 universidades de cinco comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y Navarra) participan en la sexta edición del proyecto ‘Campus Inclusivos, Campus sin Límites’, puesto en marcha por Fundación ONCE, Fundación Repsol y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. En Murcia es un campus interuniversitario en el que participan las universidades de Murcia y la Politécnica de Cartagena hasta el 14 de julio
El PP acusa a Sánchez de hacer “política antisocial” al decir ‘no es no’ al ‘techo de gasto’El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, reprochó este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que haya vuelto al ‘no es no’ con el ‘techo de gasto’ y le advirtió de que con esta “política antisocial” no solo daña al PP, sino al conjunto de los españoles
Tráfico. Uno de cada cinco pasajeros que viaja atrás no lleva puesto el cinturón en autopistaUn 21,3% de los pasajeros que viajan en la parte trasera de un vehículo no llevan puesto el cinturón de seguridad cuando circulan por autopista, cuando la probabilidad de que un ocupante de los asientos traseros sin este dispositivo de seguridad golpee mortalmente a otro de los delanteros se multiplica por ocho en un impacto frontal
AmpliaciónCataluña. El Gobierno dice que la “fórmula” de la ‘ley de ruptura’ “se hace en otras latitudes” lejos de EuropaEl Gobierno criticó este lunes “la fórmula” que la Generalitat de Cataluña propone en el segundo borrador de la Ley de Transitoriedad Jurídica, conocida como ‘ley de ruptura’, activar un proceso participativo para aprobar la hipotética Constitución de la República catalana, al considerar que “nos aleja de Europa” y es un mecanismo “que se hace otras latitudes”
Podemos se pone a disposición del PSOE y de Quevedo para que la “relación no solo cambie con nosotros, sino con sus aliados”Podemos dijo este lunes que se pone “a disposición” del PSOE y del diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, para que, aunque la Ejecutiva Permanente del PSOE decida que sus parlamentarios voten en contra del acuerdo del Gobierno que recoge los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, no facilite finalmente su aprobación “su aliado” Quevedo
AmpliaciónEl PSOE votará en contra del techo de gasto porque “sigue la senda del recorte social”La Ejecutiva Permanente del PSOE decidió este lunes que sus parlamentarios votarán en contra del acuerdo del Gobierno que recoge los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
El Gobierno aprueba el canon digitalEl Gobierno aprobó este lunes el real decreto-ley que recupera el modelo de copia privada, que carga la compensación equitativa a los importadores y fabricantes de equipos, aparatos y soportes de reproducción
AmpliaciónEl Gobierno mejora la estimación de PIB para 2017, 2018 y 2019 y prevé cerrar 2020 con una tasa de paro del 11,1%El Gobierno ha elevado la previsión de crecimiento para los ejercicios 2017, 2018 y 2019 y espera cerrar el ejercicio 2020 con una tasa de paro del 11,1% de la población activa (en el cuarto trimestre del año) y con un crecimiento de la economía del 2,4%, según recoge la actualización del cuadro macroeconómico presentado este lunes
AvanceEl PSOE votará en contra del techo de gasto porque “sigue la senda del recorte social”La Ejecutiva Permanente del PSOE decidió este lunes que sus parlamentarios votarán en contra del acuerdo del Gobierno que recoge los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
El Gobierno aprueba hoy el ‘techo de gasto’ de los PGE de 2018El Consejo de Ministros aprobará hoy en reunión extraordinaria los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
El Gobierno aprueba este lunes el ‘techo de gasto’ de los PGE de 2018El Consejo de Ministros aprobará este lunes en reunión extraordinaria los objetivos de estabilidad presupuestaria 2018-2020 y el límite de gasto no financiero, conocido como ‘techo de gasto’, de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año que viene
Vivienda. Los visados para rehabilitación suben un 4% hasta abrilLos visados para la reforma o restauración de viviendas en España se situaron en 8.427 unidades en el primer cuatrimestre de 2017, lo que supone un aumento del 4% con respecto al mismo periodo del año anterior (8.110 permisos)
La juez Lamela rechaza la querella de un opositor venezolano en aplicación de los límites a la justicia universalLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela rechazó hoy admitir a trámite la querella presentada por la esposa del opositor venezolano Yon Alexander Goicoechea Lara por detención ilegal y delitos de tortura en aplicación de la reforma de sobre justicia universal que impide la intervención de los tribunales españoles si no hay españoles involucrados en los hechos
AmpliaciónIglesias: "¿Y el Rey para qué?"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que la voluntad de la Casa Real de “excluir” a Juan Carlos I de los actos celebrados el miércoles en el Congreso en conmemoración del 40 aniversario de las elecciones de junio de 1977 evidencia que el rey Felipe VI quiso marcar “un antes y un después”. Asimismo, cuestionó la figura del Monarca, puso en valor el “espíritu republicano” y afirmó que “España no es un rey”. "¿Y el Rey para qué?", se preguntó