PENSIONES. VELARDE CREE QUE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES ROMPERA EL EQUILIBRIO DEL SECTOR PUBLICO E INCIDIRA EN EL PAROJuan Velarde, catedrático de Economía y consejero del Tribunal de Cuentas, recordó hoy a los políticos españoles que el sistema económico actual es un modelo muy entrelazado y que lanzarse a una carrera "desatinada" hacia la subida de las pensiones no contributivas podría "dar al traste" con el equilibrio del sector público, lo que afectaría negativamente a la buena marcha de la economía española y especialment al paro
LA GUARDIA CIVIL RECUPERA MAS DE 2.000 PIEZAS ARQUEOLOGICASLa Guardia Civil, en colaboración con técnicos de la Diputación General de Aragón, ha recuperado más de 2.000 piezas de interés histórico y arqueológico pertenecientes a diversas épocas, que se encontraban en poder de J.M.M.H., ahora detenido, en dos inmuebles de las localidades de Belchite (Zaragoza) y Zaragoza capital,según informaron fuentes del instituto armado
29 MILLONES DE TURISTAS VISITARON ESPAÑA ETRE ENERO Y JULIO, UN 11,3% MAS QUE EL AÑO PASADOCasi 29 millones de turistas (en concreto, 28,8 millones) visitaron España en los siete primeros meses del año, lo que representa un incremento del 11,3% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos facilitados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pyme
INCENDIOS. GREENPEACE CALIFICA DE "GRAVISIMA" LA SITUACION DE LOS INCENDIOS EN ESPAÑALa organización ecologita Greenpeace aseguró hoy que la situación de los incendios forestales en España es "gravísima" y criticó las "interpretaciones triunfalistas" de Ministerio de Medio Ambiente sobre el descenso de hectáreas arrasadas por el fuego respecto a 1998
VIDAL QUADRAS: "AZNAR QUIERE QUE LA FUNDACION SEA UN ELEMENTO DE APOYO AL GABINETE DE PRESIDENCIA"Aleix Vidal Quadras manifestó hoy que con el nombramiento de Alfredo Timermans, uno de los 'fontaneros' de La Moncloa, como coordinador general de la Fundación para el Análisis de Estudios Sociales (FAES), el presidente del Gobierno, José María Aznar, pretende hacer de la fundación ideológica del PP "un elemento de apoyo al propio Gabinete"
INCENDIOS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UNA NUEVA LEY FORESTALLa diputada y portavoz de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, exigió hoy al Gobierno una nueva Ley Forestal querecoja medidas de prevención y atención a las masas forestales para todo todo el año y no sólo en época estival
EL AFRICA SUBSAHARIANA Y OCCIDENTAL, LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES TROPICALESLas zonas del planeta en las quelos turistas corren un mayor riesgo de contraer enfermedades tropicales son las áreas subsahariana y occidental de Africa. El peligro de enfermar durante el viaje aumenta al visitar zonas rurales fuera de los circuitos turísticos, al permanecer en estas zonas más de un mes, al conincidir con época de lluvias o al hacer 'turismo de mochila'
EPA. IU CONSIDERA ESCASA LA RECUPERACION DEL EMPLEO EN EPOCA DE EXPANSION ECONOMICALa responsable de Empleo de IU, Susana López, consideró hoy "inquietantes" los datos de la EPA que pese a la mejoría de las cifras de ocupaión demuestran que la economía española no es capaz de recuperar en las etapas de crecimiento, el empleo destruido en períodos de recesión
SIETE MILLONES DE ESPAÑOLES SON ALERGICOSLa alergia a determinados pólenes, al polvo o a los animles domésticos afecta al 18 por ciento de la población española -unos 7 millones de españoles- y puede afectar en cualquier época del año y no exclusivamente en primavera como se tiende a pensar, según explica el Dr. Antonio Nieto, alergólogo infantil del Hospital La Fe de Valencia
LA ANTIGÜEDAD MEDIA DEL TRABAJADOR DE LA PYME ES DE 3,8 AÑOS, SEGUN UN ESTUDIO DE PRODEMSALa media de antigüedad del trabajador de la pequeña y mediana empresa (pyme) española es de 3,8 años, según se desprende del 12º Estudio Socio Laboral de la Pyme elaborado por la consultora Prodemsa, que recoge datos referidos a 1998 de cerca de 400 empresas de todo el país. Los autores del informe destacan que el tiempo medio de permanencia de un trabajador en la empresa va aumentando año tras año, como consecuencia de la reducción del despido y de que, en épocas de crisis, se tiende a despedir a aquellos trabajadores cuya permanencia en la empresa es inferior, ya que el coste de su indemnización es menor
AVANZAN LAS CLAUSULS SOBRE FLEXIBILIDAD DE JORNADA EN LA NEGOCIACION COLECTIVALas empresas están empezando a recoger en sus convenios colectivos cláusulas que permiten una mayor flexibilidad horaria de la jornada de trabajo, según se desprende de la Memoria Socioeconómica y Laboral de la Nación de 1998 elaborada por el Consejo Económico y Social (CES)
L CSIC INVESTIGA PARA PREVENIR INUNDACIONES Y RIADAS EN LA CUENCA DEL TAJOEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está realizando un proyecto para localizar "puntos negros" y prevenir futuras inundaciones en la cuenca del Tajo, similares a la que dio lugar a la catástrofe de Biescas (Huesca) hace ahora tres años