Estatuto Cataluña. Jordi Sevilla pide la dimisión del Tribunal ConstitucionalJordi Sevilla, ex ministro de Administraciones Públicas con el primer Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, ha pedido la dimisión de los miembros del Tribunal Constitucional por su incapacidad para adoptar una decisión sobre el Estatuto de Cataluña
AmpliaciónLa presidenta del TC asume personalmente la ponencia del Estatut tras la renuncia de JiménezLa presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, asumió este miércoles personalmente la elaboración de la ponencia sobre el Estatuto de Cataluña tras la renuncia presentada por el hasta ahora ponente, el vicepresidente, Guillermo Jiménez, cuyo borrador de sentencia no concitó los apoyos suficientes entre los magistrados y no llegó ni siquiera a votarse
AvanceEstatuto Cataluña. Casas asume personalmente la ponencia del Estatut tras la renuncia de JiménezLa presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, asumió hoy personalmente la elaboración de la ponencia sobre el Estatuto de Cataluña tras la renuncia presentada por el vicepresidente, Guillermo Jiménez, cuyo borrador de sentencia no concitó los apoyos suficientes entre los magistrados y no llegó ni siquiera a votarse
Estatuto Cataluña. El Constitucional continuará esta tarde con el debate sobre el nuevo borrador de sentenciaLos magistrados del Tribunal Constitucional decidieron tomarse un descanso y continuar esta tarde con el debate en torno al nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, elaborado por el vicepresidente y conservador Guillermo Jiménez después del fracaso de la ponencia realizada por la progresista Elisa Pérez Vera
Pedraz levanta el secreto del “caso Pretoria”El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, en sustitución del suspendido Baltasar Garzón, decretó hoy el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona
Botín niega haber dado dinero a GarzónEl presidente del Banco Santander, Emilio Botín, aseguró este miércoles, en su declaración como testigo ante el Tribunal Supremo, que nunca ha dado dinero al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, al tiempo que negó cualquier tipo de relación de amistad con el magistrado
Garzón espera 40 minutos para reunirse con Evo MoralesEl presidente de la República de Bolivia, Evo Morales, se reunió este miércoles con el magistrado Baltasar Garzón por espacio de 40 minutos en la Sala Madrid del Hotel Intercontinental de la capital española
Garzón. La APM critica que el CGPJ deje a Garzón ir al TPILa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) criticó hoy que el CGPJ haya decidido que el juez Baltasar Garzón puede trabajar como asesor externo del Tribunal Penal Internacional (TPI), a pesar de que el magistrado está suspendido provisionalmente al afrontar un juicio por prevaricación
La Audiencia Nacional ordena levantar el secreto del “caso Pretoria”La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado el levantamiento del secreto de sumario que pesa sobre el “caso Pretoria”, la causa que investiga la presunta trama de corrupción urbanística que supuestamente operaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, San Andreu de Llavaneres y Badalona
Estatuto Cataluña. El Constitucional estudia hoy el borrador de sentencia del conservador JiménezLos magistrados del Tribunal Constitucional se reúnen en pleno este miércoles para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, elaborado por el vicepresidente y conservador Guillermo Jiménez después del fracaso de la ponencia realizada por la progresista Elisa Pérez Vera
Botín declara hoy en el Supremo por las subvenciones del curso de GarzónEl instructor del Tribunal Supremo Manuel Marchena tomará declaración este miércoles al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, quien deberá explicar las subvenciones que su entidad bancaria otorgó a los cursos que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
AmpliaciónEl CGPJ permite a Garzón trabajar en el TPI a pesar de estar suspendidoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este martes permitir que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía, a pesar de estar suspendido cautelarmente
AvanceGarzón. El CGPJ permite a Garzón trabajar en el TPI a pesar de estar suspendidoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este martes permitir que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía a pesar de estar suspendido cautelarmente
Dívar anima a los jueces a permanecer “en silencio frente a las críticas justas e injustas”El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, visitó hoy en Burgos a los jueces decanos con motivo de las jornadas preparatorias de cara a su encuentro anual que tendrá lugar en otoño. Durante su comparecencia instó a los magistrados a permanecer en “silencio” en un momento en el que el gremio sufre una "tormenta" de críticas. “Hay que responder con calma y silencio frente a la críticas justas o no tan justas”, sentenció
Garzón. Conde-Pumpido da su visto bueno al traslado de Garzón al TPILa Fiscalía General del Estado remitió hoy un informe al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que da su visto bueno a que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía a pesar de estar suspendido cautelarmente
Garzón. El PP responde a Kirchner que es "la menos indicada para dar lecciones de Justicia"El Partido Popular criticó hoy el apoyo que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha expresado al juez Baltasar Garzón a su llegada a España y afirmó que tanto ella como su marido "son los menos indicados para dar lecciones de Justicia y seguridad jurídica a nadie"
Gürtel. El Supremo dice que Camps pudo cometer cohecho por aceptar regalos de la trama GürtelEl Tribunal Supremo ha tirado por tierra la interpretación de la ley realizada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para archivar su pieza del “caso Gürtel” y aseguró que el presidente valenciano, Francisco Camps, pudo cometer cohecho, ya que para incurrir en este delito basta “con la aceptación de un regalo entregado en consideración a la función o cargo desempeñado”
Gürtel. El Supremo envía al TSJ de Madrid la causa contra Bárcenas y MerinoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido remitir definitivamente al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la causa en la que se investiga la presunta implicación del ex tesorero del PP Luis Bárcenas y del ex parlamentario popular Jesús Merino en la trama de corrupción liderada por el empresario Francisco Correa
Gürtel. "El bigotes" se niega a declarar ante el juez de MadridÁlvaro Pérez Alonso, el presunto “hombre fuerte” del “caso Gürtel” en la Comunidad Valenciana y conocido dentro de la trama como "El bigotes", se negó a declarar este martes ante el instructor del caso en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira
Estatuto Cataluña. El Constitucional estudia mañana el borrador de sentencia del conservador JiménezLos magistrados del Tribunal Constitucional se reunirán en pleno este miércoles para estudiar por primera vez el nuevo borrador de sentencia sobre el Estatuto de Cataluña, elaborado por el vicepresidente y conservador Guillermo Jiménez después del fracaso de la ponencia realizada por la progresista Elisa Pérez Vera