ESPAÑA ES EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS RECORTO LA EDAD DE JUBILACION REAL DESDE 1960España es el país e la OCDE que más ha visto recortada la edad real de jubilación de sus trabajadores en el periodo comprendido entre 1960 y 1995, según un estudio comparativo publicado en el último número de la revista oficial de esta institución, "OCDE Economic Outlook", del mes de junio
ESPAÑA FUE EL PAIS DE LA UE QUE REDUJO MAS EL PARO EN ABRILEspaña fue el país de la Unión Europea que más redujo su tasaEspaña fue el país de la Unión Europea que más redujo su tasa de paro el pasado mes de abril, en relación a marzo, según datos de paro el pasado mes de abril en relación a marzo, según datos facilitados hoy por la Oficina Estadística de la Comisión Europea, facilitados hoy por la Oficina Estadística de la Comisión Europea, Eurostat. Eurostat
EL PP RETA A BORRELL A ACTUAR COMO PORTAVOZ DEL PSOE EN EL DEBATE SOBRE LA REFORMA DEL IRPFEl portavoz de Presupuestos del Grupo Parlamentario Popular, Vicente Martínez-Pujalte, ha asegurado que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, no afronta el debate sobre la reforma del IRPF porque "tiene miedo de subir a la tribuna otra vez", tras el Debate sobre el Estado de la Nación
PARO. EL PARO BAJO EN 65.814 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) descendió en 65.814 personas el pasdo mes de mayo, lo que supone una disminución del 3,3% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PARO. MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABA SEGURO EN MARZOUn total de 938.678 desempleados ercibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM por esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
EL PARO REGISTRADO DESCENDIO EN 65.814 PERSONAS EN MAYOEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de mayo descendió en 65.814 personas, lo que supone una reducción del 3,34 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministero de Trabajo y Asuntos Sociales
MENOS DE LA MITAD DE LOS PARADOS COBRABAN SEGURO EN MARZOUn total de 938.678 desempleados percibían prestación o subsidio de paro el pasado mes de marzo, es decir, el 48,7 por ciento de los 2.039.130 parados registrados en el INEM po esas fechas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
"THE ECONOMIST" REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO DE ESPAÑA PARA 1998 Y 1999La prestigiosa revista británica "The Economist" ha elevado su previsión de crecimiento para España tanto en 1998 como en 1999, ejercicios ambos en los que tendrá el mayor aumento de PIB entre los quince paises más desarrollados del mundo
EL PARO BAJO EN MAS DE 58.000 PERSONAS EN MAYO, SEGUN ARENASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas,confirmó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la tasa de paro se ha colocado al terminar el mes de mayo por debajo del 12%. En abril, la tasa de paro se situó en el 12,14%
ARENAS DICE QUE ESTE TRIMESTRE SE CREARAN MAS DE 100.000 EMPLEOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy que en 1998 se crearán 380.000 empleos, y avanzó que en este trimestre (entre abril y junio) se crearán más de 100.000 puestos de trabajo
EPA. EL PARO BAJO EN 55.600 PERSONAS ENTRE FEBRERO Y ABRILEl paro descendió en 55.600 personas entre febrero y abril de este año con relación al periodo enero-marzo, situándose la cifra total de desempleados en 3.116.900 personas y la tasa de paro en el 19,2% de la población activa, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) mensual, que difunde el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPAÑA ESTA A 25 PUNTOS DE LA CONVERGENCIA REAL CON LA OCDE EN RENTA PER CAPITALa renta per capita española se incrementó en veinte puntos porcentuales en relación con el promedio de la OCDE entre 1960 y 1995, pese a lo cual solo se situaba en ese último año en el 74,7 por cien de la media de los paises más desarrollados del mundo
EL PIB CRECIO POR ENCIMA DEL 3,6% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN ECONOMIAEl Ministerio de Economía y Hacienda afirma que en el primer trimestre del año se ha producido una "cierta intensificación" en el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone que su incremento ha estado por encima del 3,6% con que se cerró el último trimestre de 1997
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 14% EN MARZOEl Indice General de Producción Industrial (IPI) del pasado mes de marzo experimentó una variación del 14 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, aunque descontando los efectos de calendario, la variación puede estimarse en el 4 por ciento, segú informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS BANCOS REDUCEN LOS TIPOS HIPOTECARIOS POR DEBAJO DEL 6%El tipo medio de los créditos hipotecarios concedidos por la banca cayó el pasado mes de marzo hasta el 5,92 por ciento, lo que supone romper por primera vez la barrera del 6 pr cien, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
LAS COMUNIDADES AUTONOMAS AUMENTARON SU ENDEUDAMIENTO UN 10,27% EN 1997, MIENTRAS QUE LOS AYUNTAMIENTOS LO REDUJERONLas comunidades autónomas auentaron su endeudamiento en un 10,27 por ciento durante 1997, con lo que se situó en 5.173.000 milones de pesetas, mientras que en ese mismo periodo de tiempo los ayuntamientos consiguieron reducir el suyo en un 3,2 por cien, para situarlo en 2.992.000 millones, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia