Búsqueda

  • Día Cáncer. Pacientes con cáncer piden eliminar los estigmas y la discriminación El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) celebró hoy el Día Mundial del Cáncer con la puesta en marcha de una campaña en la que pide eliminar los estigmas y la discriminación que se imponen a los pacientes con cáncer Noticia pública
  • El Comité Antitabaco pide que las películas y las series "estén libres de humo" El Comité Nacional Para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), que agrupa a más de 30 sociedades científicas y organizaciones profesionales sanitarias, solicita al Gobierno, así como a la industria y a protagonistas del cine español, que este sábado se reúnen en la ceremonia de entrega de los Premios Goya, que asuman la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para regular la presencia del tabaco en las películas, series de televisión e Internet Noticia pública
  • España instaló 49 megavatios de fotovoltaica en 2015, el 1,7% del total europeo La instalación de nueva capacidad fotovoltaica en España alcanzó los 49 megavatios (MW) instalados en 2015, frente a los 22 MW de 2014, según informó este jueves la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). La nueva capacidad instalada en España supone tan sólo el 1,7% de la nueva potencia instalada en Europa y un 0,09 % de la potencia instalada a nivel mundial Noticia pública
  • Día cáncer. Rajoy expresa su "fuerza y ánimo" a los pacientes y familias El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, expresó este jueves su "fuerza y ánimo" a los pacientes con cáncer y a sus familias y mostró su disposición a estar todos "unidos contra la enfermedad" Noticia pública
  • Día Cáncer. España, tercer país de la UE con más muertes por cáncer entre menores de 65 años España es el tercer país de la UE con mayor porcentaje de muertes por cáncer entre ciudadanos menores de 65 años (45%), sólo por detrás de Holanda (47%) e Italia (46%), según un estudio hecho público por Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea Noticia pública
  • Día Cáncer. El PP destaca la importancia de la prevención y la investigación para reducir la mortalidad El PP destaca en un manifiesto, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la importancia de la prevención, la investigación y una “mayor sensibilidad social” para reducir la mortalidad por cáncer, al tiempo que trasladó un mensaje de “esperanza y fortaleza” a los enfermos y sus familiares que “son y siempre serán” su prioridad Noticia pública
  • Día Cáncer. Especialistas en cáncer de pulmón piden más recursos contra la enfermedad El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp) ha alertado de la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que mata cada año a más de 21.000 personas en España y que “sigue registrando las peores cifras de mortalidad de todos los cánceres” Noticia pública
  • Día Cáncer. España sólo destina un euro al año por persona a investigación sobre el cáncer En España se invierten menos de seis euros por persona al año en investigación sanitaria, dedicándose sólo un euro para investigación sobre el cáncer, una enfermedad que mata a unas 100.000 personas cada año en el país, según informó la Fundación Cris contra el Cáncer Noticia pública
  • Día Cáncer. Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad más del 60% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • Día Cáncer. El PP destaca la importancia de la prevención y la investigación para reducir la mortalidad El PP destacó este miércoles en un manifiesto, con motivo del Día del Cáncer, la importancia de la prevención, la investigación y una “mayor sensibilidad social” para reducir la mortalidad por cáncer, al tiempo que trasladó un mensaje de “esperanza y fortaleza” a los enfermos y sus familiares que “son y siempre serán” su prioridad Noticia pública
  • TVE producirá la serie documental en 4k 'Ciudades españolas Patrimonio Mundial' La Corporación RTVE y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España firmaron este miércoles un convenio de colaboración para la producción de la serie documental en tecnología 4k 'Ciudades españolas Patrimonio Mundial' Noticia pública
  • BBVA admite que las "ganas" de comprar entidades físicas en España "son cada vez menores" El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó este miércoles que la tendencia del banco es convertirse en un actor importante en el nuevo “ecosistema” digital que se está conformando, por lo que las adquisiciones de entidades financieras físicas en España podrían quedar en un segundo plano Noticia pública
  • Especialistas en cáncer de pulmón piden más recursos para luchar contra la enfermedad El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (Gecp) alertó este miércoles de la necesidad de destinar más recursos a la lucha contra este tumor, que mata cada año a más de 21.000 personas en España y que “sigue registrando las peores cifras de mortalidad de todos los cánceres” Noticia pública
  • Día Cáncer. La Reina ensalza el trabajo de los voluntarios La reina Letizia ensalzó este miércoles el trabajo que realizan los voluntarios con enfermos de cáncer y con sus familias y destacó que "querer ser voluntario es ya importante, pero esa decisión necesita formar parte de un sistema organizado para que sea eficaz y pueda ayudar de verdad" Noticia pública
  • España, tercer país de la UE con más muertes por cáncer entre menores de 65 años España es el tercer país de la UE con mayor porcentaje de muertes por cáncer entre ciudadanos menores de 65 años (45%), sólo por detrás de Holanda (47%) e Italia (46%), según un estudio hecho público este miércoles por Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea Noticia pública
  • Mujeres en Igualdad actualiza un manual para prevenir la mutilación genital femenina La Confederación Nacional Mujeres en Igualdad trabaja para sensibilizar y erradicar la mutilación genital femenina, una de las formas de violencia de género en la que, según datos oficiales, podrían estar en riesgo unas 17.000 mujeres en España. En concreto trabaja en su segundo programa contra esta lacra, que incluirá la actualización del ‘Manual de Prevención de la Mutilación Genital Femenina: Buenas Prácticas’ Noticia pública
  • Zika. Los médicos de Atención Primaria reclaman más formación sobre medicina tropical La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) señaló hoy, en relación con la alerta decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante los posibles efectos del virus zika, que "hay que formar a los médicos de Atención Primaria porque cada vez se presentan más temas de medicina tropical y del viajero” Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad el 60 o el 65% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • Zika. Sanidad recomienda a las embarazadas no viajar a zonas de riesgo Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, anunció este martes que las autonomías y Sanidad trabajan en protocolos de protección frente al virs zika y que valoran "ser más contudentes" con las recomendaciones para las embarazadas, en el sentido de que si no es absolutamente necesario no viajen a las zonas infectadas por este virus Noticia pública
  • España es el tercer país del mundo con más humedales España ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante” Noticia pública
  • Las estrellas del Equipo AXA de Natación triunfan en el Campeonato de España de Promesas Paralímpicas El Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas de Natación se celebró este fin de semana en Valdemoro (Madrid) y concluyó con la participación de unos 150 deportistas con discapacidad menores de 18 años, de los que brillaron especialmente los miembros del Equipo AXA de Promesas Noticia pública
  • España sólo destina un euro al año por persona a investigación sobre el cáncer En España se invierten menos de seis euros por persona al año en investigación sanitaria, dedicándose sólo un euro para investigación sobre el cáncer, una enfermedad que mata a unas 100.000 personas cada año en el país, informó este lunes la Fundación Cris contra el Cáncer Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial de los Humedales Un total de 30 de los 74 humedales de España reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar están en un estado de conservación “preocupante”, según afirma SEO/BirdLife en vísperaa del Día Mundial de los Humedales, que se celebra mañana, martes Noticia pública
  • En España 17.000 niñas viven en riesgo de sufrir ablación Alrededor de 17.000 niñas en España viven bajo riesgo de sufrir mutilación genital y, aunque no es legal, muchas familias viajan a sus países de origen para practicarla, según los datos que aporta la organización World Vision con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora el 6 de febrero Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Coincidiendo con el 63º Día Mundial contra la Lepra, que se celebra este domingo, Anesvad reclama una vida digna para las personas afectadas por esta "enfermedad olvidada", asociada a la pobreza y la desigualdad, que a pesar de ser curable sigue siendo un problema de salud pública en muchas regiones del mundo Noticia pública