Salamanca pedirá el retorno de los papeles del Archivo que salieron indebidamenteEl alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, señaló este viernes que se mantendrá “vigilante” para velar por el cumplimiento “riguroso” de la Ley de restitución de papeles a Cataluña para que de Salamanca “únicamente salga lo que debe salir” por lo que, apuntó, habrá que analizar lo que ha salido hasta la fecha “indebidamente” para planteárselo al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte “y que vuelva”
Margallo reitera a los embajadores iberoamericanos el carácter prioritario de la región para EspañaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió hoy con el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, y luego almorzó con él y con los embajadores de los países de la región, a quienes aseguró que Iberoamérica ocupa un lugar prioritario en la política exterior española
ETA. Fernández Díaz reclama armas y perdón a ETA como "signo para empezar a creer en su palabra"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, emplazó este jueves a la banda terrorista ETA a realizar una entrega de armas o pedir perdón a las víctimas como "signo para empezar a creer en su palabra" de que el anuncio de final de la violencia del pasado 20 de octubre va realmente en serio y es irreversible
Cuarto de la ESO se convertirá en 1º de Bachillerato o de FPEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, insistió este martes en su propósito de implantar una “reforma profunda” en la estructura de la secundaria, que traerá como resultado adelantar en un año la elección entre Formación Profesional o Bachillerato
Educación. Profesionales por la Ética celebra que desaparezca Educación por la CiudadaníaJaime Urcelay, presidente de Profesionales por la Ética, se mostró este martes muy satisfecho con la desaparición de la asignatura "Educación por la Ciudadanía. "Siento una gran alegría que compensa muchos años de esfuerzo y lucha por la libertad frente al adoctrinamiento educativo impuesto por el Gobierno de turno. Han sido muchos años de objeciones (55.000 presentadas), de sufrimientos y de procesos judiciales (en torno a 3.000 en España y 400 españoles demandantes en Estrasburgo)", declaró
Dos mujeres estafan dos millones a 200 gitanos y acaban secuestradas por ellosAgentes de la Policía Nacional han liberado a dos mujeres que, tras organizar una estafa piramidal y timar más de dos millones a 200 personas de etnia gitana, habían sido secuestradas por algunas de sus víctimas en un domicilio de Sevilla, en un intento de recuperar su dinero
Alonso (PP) espera evitar la huelga general, pese a que la última reforma "era de poco alcance y fue castigada"El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, confió hoy en que la capacidad de diálogo del Gobierno con sindicatos y empresarios evite la convocatoria de una huelga general contra la futura reforma laboral, aunque recordó que la aprobada por el anterior Ejecutivo "era de poco alcance y fue castigada" con un paro y manifestaciones en las calles
La revista de Guerra rechaza una refundación del PSOE y "acoplar" socialismo y nacionalismoLa revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, dedica su número de febrero al futuro del PSOE, y en su editorial lamenta los perjuicios de los "viajes al centro" y el intento de "acoplar" socialismo y nacionalismo y alerta contra las "refundaciones adanistas" y los "giros totales"
El Cermi pide adscribir a la Seguridad Social el sistema de la ley de DependenciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió este sábado que el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) que consagra la ley se inserte dentro de la Seguridad Social, y así asegura habérselo planteado al Gobierno y al Parlamento
Alonso (PP) rechaza "lecciones" al Gobierno de quien generó "la tormenta perfecta"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, rechazó hoy de plano la propuesta socialista de que el Gobierno negocie en Bruselas una ampliación del plazo para cumplir los objetivos de déficit. Su argumento es que no se pueden admitir "lecciones" de quien ha generado "la tormenta perfecta"
El PNV rechaza la reforma del PP para elegir a los miembros del CGPJEl PNV rechaza la propuesta hecha ayer por la vicepresidenta primera del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de reformar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para que recaiga en manos de jueces y magistrados
CCOO afirma que el acuerdo hace "innecesaria" la reforma laboralEl secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, destacó este miércoles el acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las patronales sobre negociación colectiva, y aseguró que hace "innecesaria" una nueva reforma del mercado de trabajo
El BNG pide más gasto en I+D+i y evitar la emigración de investigadoresEl portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, registró hoy una pregunta por escrito y una proposición no de ley instando al Gobierno a aumentar en los Presupuestos Generales del Estado 2012 los recursos económicos destinados a I+D+i
CiU pide a Sáenz de Santamaría "máxima comprensión" al pacto fiscal reclamado por CataluñaEl portavoz de CiU en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Jordi Jané, aprovechó esta tarde la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para reclamar "máxima comprensión" ante el pacto fiscal reclamado en Cataluña
El Gobierno mantiene que el compromiso con la reducción del déficit es “total”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reiteró este martes que el Gobierno está comprometido con el cumplimiento de los objetivos de consolidación fiscal, y aseguró que “no hay ninguna modificación” sobre la previsión de reducir el déficit al 4,4% en 2012
C. Valenciana. La Comunidad se compromete a pagar 17 millones de euros a las residenciasEl presidente de la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte), Alberto Giménez, confirmó hoy que la Consellería de Bienestar Social se ha comprometido a abonar en unos días un porcentaje de la deuda que mantiene con el sector socio-sanitario para evitar el cierre por quiebra de los centros de atención a personas con enfermedad mental y con discapacidad