Búsqueda

  • Comienza #PeriodistasenRed, nueva edición del Curso de Verano de Servimedia y la Universidad Rey Juan Carlos Los periodistas Victoria Prego, Juan Cruz, Nacho Cardero, Carmela Ríos, Juan Luis Sánchez o Arsenio Escolar, entre otros, serán los protagonistas de la nueva edición del Curso de Verano de Servimedia, que, bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’, se celebra desde este lunes en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Noticia pública
  • Victoria Prego inaugurará la XI edición del Curso de Verano de Servimedia La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, inaugurará el próximo lunes la XI edición del Curso de Verano de Periodismo de Servimedia y la Universidad Rey Juan Carlos, que bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’ se impartirá en el campus de Madrid de dicha universidad entre los días 4 y 8 de julio Noticia pública
  • El ictus, primera causa de muerte en las mujeres Alrededor de 16.000 mujeres mueren al año por ictus, más del doble que por cáncer de mama y hasta 14 veces más que por accidente de tráfico, según datos del Instituto Nacional de Estadística dados a conocer en el Taller ‘Cómo mejorar la prevención del ictus en la mujer y en poblaciones de riesgo’ que ha tenido lugar este lunes en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Dos jóvenes actores representan el drama del Yak-42 sobre las tablas La compañía ‘Somnisteatro’ representará los días 7, 8 y 9 de julio la obra ‘Yak-42, no te re-conozco’, una representación que denuncia el drama del accidente en el que murieron 62 militares españoles que regresaban de misiones en Afganistán y Kirguistán. Esta obra, que representarán en el Teatro del Barrio de Lavapiés, “surge con la necesidad de recordar” Noticia pública
  • Pacientes con cáncer de páncreas reclaman más investigación Solo la investigación puede aportar nuevas herramientas para luchar contra uno de los cánceres más agresivos, el cáncer de páncreas, al que sólo sobreviven el 3% de los enfermos a los cinco años del diagnóstico, según indicaron médicos y pacientes este martes en una rueda de prensa en Madrid Noticia pública
  • Ecologistas en Acción iza 47 ‘banderas negras’ en zonas degradadas del litoral español Ecologistas en Acción ha otorgado este año 47 ‘banderas negras’ a playas y zonas del litoral de las 22 provincias y las dos ciudades autónomas de España con costa, bien por contaminación o bien por una mala gestión ambiental Noticia pública
  • OCU recuerda a los consumidores que “pueden exigir indemnizaciones” si se ven afectados por las huelgas de transporte La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado este lunes a los consumidores que la huelga convocada en Renfe y Metro de Madrid “no se considera una causa de fuerza mayor”, por lo que, en caso de sufrir algún perjuicio, “los afectados pueden reclamar y exigir las indemnizaciones que establece la normativa” Noticia pública
  • Autocontrol reclama al bufete Arriaga que rectifique su publicidad sobre Bankia “El Supremo nos da la razón” La asociación para la autorregulación de la publicidad, Autocontrol, ha dictado una resolución por la que insta al bufete de abogados Arriaga Asociados a rectificar una publicidad dirigida a los accionistas de Bankia, para que emprendan actuaciones contra esta entidad después de varias sentencias del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Fernández Díaz reclama a Podemos, IU, ERC y CDC que abandonen las “medias tintas” contra el terrorismo El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, reclamó hoy a Podemos, IU, ERC y CDC que abandonen las “medias tintas” contra el terrorismo y se incorporen plenamente al pacto contra el yihadismo Noticia pública
  • La Asociación de Periodistas de Defensa celebra esta tarde la séptima edición de sus premios anuales La Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef) celebrará esta tarde la séptima edición de sus premios anuales. Al acto, que se celebrará en la Fundación Olivar de Castillejo de Madrid, asistirán el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, y los jefes de los ejércitos y de la Armada, entre otras autoridades civiles y militares Noticia pública
  • La Asociación de Periodistas de Defensa celebra la séptima edición de sus premios anuales La Asociación de Periodistas de Defensa (Apdef) celebrará mañana la séptima edición de sus premios anuales. Al acto, que se celebrará en la Fundación Olivar del Castillo de Madrid, asistirán el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, así como los jefes de los ejércitos y de la Armada, entre otras autoridades civiles y militares Noticia pública
  • #PeriodistasenRed, nueva edición del Curso de Verano de Servimedia Los periodistas Victoria Prego, Juan Cruz, Nacho Cardero, Carmela Ríos, Juan Luis Sánchez o Arsenio Escolar, entre otros, serán los protagonistas de la nueva edición del Curso de Verano de Servimedia, que, bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’, se celebrará el próximo mes de julio en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Médicos convocan concentraciones en junio para protestar por el “deterioro” laboral y pedir diálogo a la Administración La Asociación de Médicos y Titulados Sanitarios de Madrid (Amyts) y la Asociación de Facultativos Especializados de Madrid (AFEM) han solicitado permiso a la Delegación del Gobierno para convocar concentraciones en los centros sanitarios los días 8, 15 y 22 de junio, para protestar por el “deterioro” de su situación laboral y pedir diálogo a la Administración Noticia pública
  • Victoria Prego, presidenta de la APM: "Felices por la liberación de Salud, pero preocupados por el futuro del reporterismo" La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Victoria Prego, celebró esta sábado la liberación de la periodista española Salud Hernández-Mora, corresponsal de 'El Mundo' en Colombia, y de otros dos periodistas colombianos, pero mostró su preocupación "por el futuro del reporterismo" Noticia pública
  • El Consejo de Estado abre la puerta a la investigación de irregularidades en la contratación del Yak-42 El Consejo de Estado ha abierto la puerta a la posibilidad de iniciar una investigación que determine si en el proceso de contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003, provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán, se produjeron irregularidades Noticia pública
  • Madrid. Pacientes anticoagulados denuncian que para acceder al mejor tratamiento en la sanidad pública hay que sufrir dos ictus Asociaciones que representan a los pacientes anticoagulados y cardiovasculares denunciaron este martes que la Comunidad de Madrid establece que “una persona tiene que haber sufrido dos ictus para tener acceso a los Anticoagulantes Orales de Acción Directa (ACOD)”, un tratamiento que proporciona “una oportunidad de mejora, en términos de calidad y cantidad de vida”, con respecto a los antagonistas de la vitamina K, como el sintrom, según explicó el presidente de la Asociación Madrileña de Pacientes Anticoagulados (AMAC), Juan Manuel Ortiz Carranza Noticia pública
  • #PeriodistasenRed, nueva edición del Curso de Verano de Servimedia y la Universidad Rey Juan Carlos Los periodistas Victoria Prego, David Jiménez, Nacho Cardero, Carmela Ríos, Juan Luis Sánchez o Arsenio Escolar, entre otros, serán los protagonistas de la nueva edición del Curso de Verano de Servimedia, que, bajo el título ‘#PeriodistasenRed. Los canales cambian, la información permanece’, se celebrará el próximo mes de julio en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid Noticia pública
  • La periodista de TVE Marisol Soto Romero, V Premio Internacional de Periodismo 'Colombine' La periodista catalana de TVE Marisol Soto Romero ha sido galardonada con el V Premio Internacional de Periodismo 'Colombine' que patrocina la Fundación Unicaja, gracias a su reportaje ‘El machismo que no se ve’ que se emitió en el programa Documentos TV de La 2 Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayo La VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo Noticia pública
  • Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayo La VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo Noticia pública
  • Fallados los Premios APM de Periodismo Fernando González Urbaneja, Pedro Simón, Miguel Ángel Gavilanes y Cristina Gil Tolmo han obtenido los galardones de la 77 edición de los Premios APM de Periodismo Noticia pública
  • Madrid. Maestre niega la participación del marido de Carmena en el proyecto ‘Madrid Puerta Norte’ La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, negó hoy cualquier tipo de participación del marido de la alcaldesa Manuela Carmena, Eduardo Leira, en la realización del proyecto ‘Madrid Puerta Norte’ Noticia pública
  • Fallece Rosa del Río, directora de ‘El Nuevo Lunes’ La periodista Rosa del Río, directora del semanario ‘El Nuevo Lunes’, falleció este jueves a los 63 años, según informó la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • La APM celebra el archivo de la causa contra periodistas de 'Abc' La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebró hoy como "un triunfo de la libertad de expresión" la decisión de la Fiscalía de Madrid de retirar la acusación contra los periodistas de 'ABC' Cruz Morcillo y Pablo Muñoz por un delito de revelación de secretos a raíz de una información que publicaron en el diario sobre Luis Bárcenas Noticia pública
  • La APM celebra la liberación de los tres periodistas y denuncia su situación laboral La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) celebró este domingo con “gran alegría” la liberación de los periodistas españoles Antonio Pampliega, José Manuel López y Ángel Sastre, que permanecían secuestrados en la ciudad siria de Alepo desde julio del pasado año, pero a la vez denució su situación laboral, ya que son “freelances, sin seguro, sin salario fijo, pese a lo cual no dudaron en viajar a Siria para buscar la verdad, el pilar fundamental de nuestro oficio, y contarla para garantizar el derecho de información de los ciudadanos" Noticia pública