AmpliaciónEl CGPJ inicia los trámites para cesar a GarzónEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició hoy los trámites para suspender cautelarmente y dejar fuera de la Audiencia Nacional al juez Baltasar Garzón, como consecuencia de las dos causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo
El Supremo absuelve a uno de los cuatro condenados por la “Operación Tigris”La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido absolver a Mohammed el Idrissi, uno de los cuatro condenados por la Audiencia Nacional en el marco de la denominada “Operación Tigris” que desmanteló una célula islamista dedicada a enviar “muyahidines” a Iraq y que ayudó a huir a varios de los autores de los atentados del 11-M
Piden al CGPJ el cese de GarzónLos abogados Antonio Panea y José Luis Mazón, artífices de una de las querellas tramitadas en el Supremo contra Baltasar Garzón, solicitaron esta mañana al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que suspenda al juez y le deje fuera de la Audiencia Nacional hasta que se resuelva la causa abierta contra él por un presunto delito de prevaricación
AI defiende a Garzón porque los crímenes franquistas "no tienen beneficio de amnistía"Amnistía Internacional (AI) salió hoy en defensa del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo le siente en el banquillo por un presunto delito de prevaricación en la investigación de los asesinatos cometidos durante el franquismo
El Foro Judicial Independiente ve "motivos más que suficientes" para procesar a GarzónEl presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, afirmó hoy que hay "motivos más que suficientes para que el Tribunal Supremo", por medio del auto emitido ayer por el juez Luciano Varela, haya tomado la decisión de juzgar al de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación
A Jueces por la Democracia, el auto del juez Varela sobre Garzón le parece "muy contundente"El portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, calificó hoy de "muy contundente desde una perspectiva jurídica" el auto del juez del Tribunal Supremo Luciano Varela que da luz verde a que se juzgue por prevaricación al de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, y afirmó que "no se le puede hacer ningún reproche"
Memoria histórica. El Gobierno pide que se deje trabajar al SupremoEl Gobierno pidió hoy que se deje trabajar al Tribunal Supremo para dilucidar si el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón prevaricó al iniciar una investigación sobre las represiones durante el franquismo
El Partido Comunista se solidariza con GarzónEl Partido Comunista de España (PCE) se solidarizó hoy con el magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, a quien el Tribunal Supremo quiere juzgar por prevaricación en relación a la causa abierta contra el franquismo
Manos Limpias compara a Garzón con un "moribundo" ante su posible juicio por prevaricaciónEl sindicato Manos Limpias comparó hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón con un "personaje moribundo" después de que el Tribunal Supremo haya dejado vía libre para sentar en el banquillo al magistrado por un presunto delito de prevaricación en la causa sobre los crímenes del franquismo
AmpliaciónLa Audiencia exime al Estado de indemnizar a los perjudicados de Forum y AfinsaLa Audiencia Nacional ha rechazado declarar la responsabilidad patrimonial del Estado en el caso de los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa, al considerar que la actividad desarrollada por estas sociedades escapaba del ámbito de supervisión de las autoridades de control financiero del Gobierno
Garzón considera contradictorios los argumentos para llevarle a juicioEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón considera contradictorios los argumentos utilizados en el auto dictado por el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, un escrito en el que se le acusa de haber ignorado “conscientemente” la ley y que le deja a las puertas de ser juzgado por un delito de prevaricación
AmpliaciónEl Supremo da el último paso para llevar a juicio a GarzónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela ha dado el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco
AmpliaciónEl Supremo da el último paso para llevar a juicio a GarzónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dio hoy el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco
AvanceEl Supremo da el último paso para llevar a juicio a GarzónEl magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela dio hoy el último paso para sentar en el banquillo de los acusados al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón para que sea juzgado por un delito de prevaricación que supuestamente cometió al investigar los crímenes de la dictadura de Franco
AmpliaciónEl Supremo abre una segunda investigación a GarzónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo decidió hoy admitir a trámite una nueva querella contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, esta vez por las presuntas irregularidades cometidas en relación con los cursos que impartió en Nueva York y que fueron patrocinados por el Banco Santander
AvanceEl Supremo abre una segunda investigación a GarzónLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido admitir a trámite una nueva querella contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, esta vez por presuntas irregularidades en relación con los cursos que impartió en Nueva York
ETA. Garzón procesa a Jurdan Martitegi y otros dos etarras por el atentado contra el cuartel de DurangoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó hoy al ex jefe militar de ETA Jurdan Martitegi y a otros dos etarras, a los que acusa de ser los autores materiales del atentado perpetrado en agosto de 2007 contra el cuartel de la Guardia Civil de Durango (Vizcaya), que se saldó con dos agentes heridos de gravedad
Corrupción. El juez del "caso Gürtel” avala las escuchas de Garzón a los abogadosEl instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, ha avalado la legalidad de las escuchas prácticadas por orden del magistrado Baltasar Garzón de las conversaciones entre los principales imputados en la trama de corrupción y sus abogados
ETA. El PP pide levantar el secreto de sumario del "caso Faisán"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, anunció hoy que su partido va a solicitar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que levante el secreto de sumario del "caso Faisán", que investiga el supuesto chivatazo a la banda terrorista ETA de una operación policial contra el aparato de financiación de los pistoleros
ETA. Trillo, "satisfecho" con la personación en el "caso Faisán"El coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, se da por "satisfecho" una vez que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha aceptado su personación en el caso que investiga el supuesto chivatazo a la banda terrorista en 2006
ETA. Trillo se da por "satisfecho" con la personación en el "caso Faisán"El coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, aseguró hoy darse por "satisfecho" una vez que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha aceptado su personación en el caso que investiga el supuesto chivatazo a la banda terrorista en 2006
ETA. La Audiencia Nacional obliga al PP a compartir abogado para personarse en el “caso Faisán”La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado al juez Baltasar Garzón y ha obligado al PP a compartir abogado si quiere ejercer la acusación en el conocido como “caso Faisán”, la causa que investiga el supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán" de Irún (Guipúzcoa) contra el aparato de extorsión de la banda terrorista