Búsqueda

  • Más de 10 millones de personas en Etiopía sufren la sequía y escasez de comida y agua por 'El Niño' Más de 10 millones de personas en Etiopía corren el riesgo de verse afectados por la escasez de alimentos y agua debido a la sequía que vive este país africano, una sequía que se ha visto agravada por el fenómeno climático de 'El Niño', según informó hoy Oxfam Intermón Noticia pública
  • Egipto. Morenés traslada a Al-Sisi el compromiso de España en la lucha contra el yihadismo El ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, trasladó este martes al presidente egipcio, Abdelfatah Al-Sisi, su preocupación por la amenaza que representa el yihadismo para Egipto, así como la solidaridad y el compromiso de España en la lucha contra esta lacra Noticia pública
  • Acciona retrasa la decisión sobre sacar a Bolsa su filial inmobiliaria por la incertidumbre política El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, explicó este martes que la compañía mantiene en suspenso la decisión de sacar a Bolsa su división inmobiliaria ya que “la incertidumbre política vigente no parece favorecer” operaciones de este tipo Noticia pública
  • Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONU El impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS para socorrer a 60 millones de personas afectadas por ‘El Niño’ Más de 60 millones de personas del sur y este de África, América Central y del Sur, el Caribe, Asia y el Pacífico están afectadas por sequías e inundaciones asociadas al fenómeno climático de ‘El Niño’ y la comunidad humanitaria ha recaudado 1.400 de los 3.600 millones de dólares necesarios para atender a esta población, lo que supone un 38,9% de lo solicitado, según el subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien Noticia pública
  • Un avión español con 13 toneladas de ayuda humanitaria vuela ya a Ecuador Un avión Antonov 12 fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) vuela ya rumbo a Quito (Ecuador) con 13 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que el pasado pasado sábado sacudió la costa norte de Ecuador Noticia pública
  • Ecuador. Cruz Roja calcula 10.000 niños, 10.000 ancianos y 4.000 embarazadas como principales víctimas El terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que asoló el pasado sábado la costa norte de Ecuador ha impactado en personas ya de por sí vulnerables, concretamente cerca de 10.000 niños menores de cinco años, 10.000 mayores de 65 años y 4.000 mujeres embarazadas Noticia pública
  • Ecuador. España envía hoy un avión con toneladas de material humanitario El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), enviará este miércoles un avión cargado de toneladas de material de ayuda humanitaria para las víctimas del terremoto de Ecuador Noticia pública
  • Boko Haram multiplica por 10 los menores usados en ataques suicidas, sobre todo niñas El número de niños involucrados en ataques suicidas en los cuatro países afectados por el grupo terrorista Boko Haram (Nigeria, Camerún, Chad y Níger) ha aumentado drásticamente en el último año, al pasar de cuatro en 2014 a 44 en 2015, de los que más del 75% son niñas, según señaló este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Investidura. Margallo dice que la gran coalición entre PP, PSOE y C´s se impondrá como la “ley de la gravedad” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que la gran coalición de gobierno entre PP, PSOE y Ciudadanos “caerá por su propio peso” y se impondrá como la “ley de la gravedad” aunque se tengan que repetir las elecciones generales Noticia pública
  • Cerca de 900 niños han muerto en un año por la guerra de Yemen, según la ONU Alrededor de 900 niños han muerto a manos de todas las partes en el conflicto de Yemen, cifra siete veces superior a la de 2014, según denunciaron la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, y el director regional de Unicef para Oriente Medio y el Norte de África, Peter Salama Noticia pública
  • La ONU señala que el mundo vivirá “una verdadera crisis climática” muchos decenios Las mediciones que realizan estaciones como el Observatorio Atmosférico de Izaña (Tenerife), que cumple 100 años, permiten confirmar que el planeta se encuentra “en una verdadera crisis climática que persistirá durante muchos decenios”, según afirmó este viernes Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • El CES advierte de que sin la recuperación de la construcción será “difícil” volver a niveles de empleo precrisis El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado un informe sobre el papel de la construcción en el crecimiento económico, en el que señala que este sector tiene recorrido para su reactivación, de manera que contribuya en el futuro al crecimiento, la competitividad, la cohesión social y territorial y la calidad de vida en España Noticia pública
  • La UE proporcionará leche a 350.000 niños sirios La Comisión Europea aprobó este miércoles un programa por el que gastará 30 millones de euros en comprar leche para proporcionarla a cerca de 350.000 niños sirios, como parte de la ayuda que la UE ofrece a las personas necesitadas por la guerra en Siria y sus efectos colaterales en países cercanos Noticia pública
  • Refugiados. Oxfam se une a Acnur, MSF y Save the Children y se retira del campo de Moria Oxfam anunció este jueves que ha suspendido todas sus operaciones en el campo de tránsito de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, en respuesta al “deterioro” de la situación de los migrantes por el reciente acuerdo entre la UE y Turquía, con lo que se une a la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Médicos Sin Fronteras (MSF) y Save the Children, que se han retirado de los centros de detención en Grecia Noticia pública
  • Casi 10 millones de niños están atrapados en Yemen tras un año de guerra Cerca del 90% de los niños de Yemen necesitan ayuda humanitaria de emergencia y la situación desesperada de 10 millones de menores está siendo ignorada en gran medida, según denunció este jueves Save the Children en vísperas del primer aniversario del inicio de la guerra en este país Noticia pública
  • La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’ Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • Refugiados. Amnistía denuncia que Jordania bloquea los servicios sanitarios a los refugiados sirios Amnistía Internacional aseguró este miércoles que las personas refugiadas sirias no pueden acceder a la atención médica y otros servicios fundamentales en Jordania por los obstáculos del gobierno de este país y el inadecuado apoyo de la comunidad internacional Noticia pública
  • ‘El Niño’ lleva a Zimbabue al mayor nivel de hambre de los últimos 15 años El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que Zimbabue afronta actualmente los peores índices de desnutrición de los últimos 15 años, con casi 33.000 niños que necesitan tratamiento urgente por desnutrición grave, y que el número de familias que pasan hambre se ha duplicado en los últimos ocho meses por una sequia provocada por el fenómeno de ‘El Niño’, que afecta a amplias zonas del país Noticia pública
  • HelpAge lanza un programa de salud para atender a refugiados sirios mayores en Líbano HelpAge, entidad que ayuda a las personas mayores en los países en vías de desarrollo desde hace más de 30 años, sigue asistiendo a las personas afectadas por la crisis de Siria y ha lanzado un nuevo proyecto para dar apoyo sanitario y cubrir las necesidades de los mayores sirios residentes en Líbano Noticia pública
  • La ayuda humanitaria en Siria ha caído un 14%, cuando las necesidades se han duplicado desde 2013 Acción contra el Hambre denunció este lunes, cuando se cumplen cinco años de la guerra de Siria, que la ayuda humanitaria en este país ha caído un 14% en los últimos tres años, mientras las necesidades se han duplicado en este periodo Noticia pública
  • ‘El Niño’ triplica la crisis humanitaria en Etiopía, con 10,2 millones de hambrientos La población afectada por la sequía de Etiopía necesita ayuda agrícola que llegue a tiempo para la próxima temporada de lluvias, esencial para poder hacer frente a uno de los episodios de ‘El Niño’ más intensos registrados hasta la fecha y que está teniendo efectos devastadores para agricultores y ganaderos y sus medios de subsistencia, hasta el punto de que cerca de 10,2 millones de personas hambrientas Noticia pública
  • La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitario El director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo” Noticia pública
  • Amnistía denuncia que fuerzas sirias y rusas bombardean hospitales como estrategia de guerra Las fuerzas aéreas rusas y las leales al presidente sirio, Bachar el Asad, pueden haber atacado “deligerada y sistemáticamente” hospitales y otras instalaciones médicas en los últimos tres meses para allanar el camino a las fuerzas terrestres en su avance por el norte de la gobernación de Alepo (norte de Siria), según denunció este jueves Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio siglo Alrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año Noticia pública