Los cooperantes de la “Flotilla de la Libertad” enviarán dos barcos de bandera española a GazaEl cooperante Manuel Tapial, uno de los tres españoles que viajaban a bordo de la "Flotilla de la Libertad" asaltada por el Ejército de Israel, ha anunciado a las puertas de la Audiencia Nacional que en breve se fletarán dos barcos de bandera española que pondrán rumbo a Gaza para intentar romper el bloqueo israelí sobre la franja palestina
Los cooperantes de la “Flotilla de la Libertad” enviarán dos barcos de bandera española a GazaEl cooperante Manuel Tapial, uno de los tres españoles que viajaban a bordo de la "Flotilla de la Libertad" asaltada por el Ejército de Israel, ha anunciado a las puertas de la Audiencia Nacional que en breve se fletarán dos barcos de bandera española que pondrán rumbo a Gaza para intentar romper el bloqueo israelí sobre la franja palestina
Israel. Los españoles de la “Flotilla de la Libertad” acusan a Netanyahu de crímenes contra la humanidadLos tres activistas españoles que viajaban a bordo de la “Flotilla de la Libertad” han presentado hoy una querella ante la Audiencia Nacional en la que acusan de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, así como a otros seis miembros de su gabinete y a un alto mando militar, a los que consideran máximos responsables del asalto, que se saldó con nueve cooperantes muertos
Los cooperantes de la “Flotilla de la Libertad” enviarán dos barcos de bandera española a GazaEl cooperante Manuel Tapial, uno de los tres españoles que viajaban a bordo de la "Flotilla de la Libertad" asaltada por el Ejército de Israel, anunció este viernes a las puertas de la Audiencia Nacional que en breve se fletarán dos barcos de bandera española que pondrán rumbo a Gaza para intentar romper el bloqueo israelí sobre la franja palestina
Estados Unidos llama a evitar conflictos en el campo espacialEstados Unidos instó este martes a todos los países a llevar a cabo sus actividades espaciales de una manera abierta y "transparente", para reducir el riesgo de "malentendidos" y de "desconfianzas", que podrían producir conflictos
Onusida apuesta por la suma de prevención y fármacos más inocuos para reducir el VIH en el mundoEl director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, afirmó este martes en Ginebra (Suiza) que el "Tratamiento 2.0", una plataforma multidisciplinar que engloba iniciativas para la prevención, nuevas prácticas para la detección y fórmulas innovadoras para crear fármacos más inocuos", podría evitar millones de muertes y nuevas infecciones de VIH en el mundo
España destina 350.000 euros a proyectos de formación en política comercial en países en desarrolloLa secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, y el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, firmaron hoy en Ginebra un acuerdo por medio del cual España pone a disposición de la OMC 350.000 euros para 2010, que serán destinados a proyectos de formación en materia de política comercial para funcionarios de países en desarrollo
Activistas palestinos e israelíes, escépticos ante las futuras negociaciones para la paz en Oriente PróximoDos integrantes de los Acuerdos de Ginebra, el israelí Elad Dunayevsky y el palestino Samer Khader, mostraron su escepticismo ante los anuncios de retomar las negociaciones por la paz en Oriente Próximo a partir del 26 de septiembre, durante su estancia en Madrid con motivo de la campaña “Caminos de Paz: otras voces de Israel y Palestina”, organizada por la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz
El Cristal Rojo, nuevo signo de neutralidad para misiones humanitariasEl Consejo de Ministros autorizó hoy la firma de adhesión a un protocolo a los Convenios de Ginebra, por el que se aprueba el uso del Cristal Rojo como signo de neutralidad que los países que lo deseen podrán llevar en las misiones humanitarias
ONG de infancia en España pedirán esta semana ante la ONU más peso de los menores en las políticas socialesLa Plataforma de Infancia llevará esta semana a la ONU un informe en el que analiza la situación de los menores en España y en el que pedirá más coordinación pública de los recursos, un mayor peso de la pobreza infantil en la agenda política, la firma de un Pacto de Estado de Educación y más peso de la infancia en las políticas sociales
ONG de infancia en España pedirán ante la ONU más peso de los menores en las políticas socialesLa Plataforma de Infancia llevará la próxima semana a la ONU un informe en el que analiza la situación de los menores en España y en el que pedirá más coordinación pública de los recursos, un mayor peso de la pobreza infantil en la agenda política, la firma de un Pacto de Estado de Educación y más peso de la infancia en las políticas sociales
Israel. La Congde, preocupada por la dificultad de transportar ayuda humanitariaAlberto de Castro, vocal de Ayuda Humanitaria de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (Congde), condenó este lunes, en declaraciones a Servimedia, los hechos ocurridos en las proximidades de Gaza, cuando el ejército israelí atacó una flotilla que transportaba 10.000 toneladas de ayuda humanitaria
Aznar recibe en Ginebra el premio "Guardian of Freedom" por la defensa de la libertadEl presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales FAES, José María Aznar, ha sido distinguido en Ginebra con el "Guardian of Freedom Award" (Premio Guardián de la Libertad) por ser un “defensor de democracias fuertes y unidas” y por su “liderazgo y coraje en la defensa de la libertad”
El magistrado Martín Pallín defiende a Garzón y pide juicios contra el franquismoEl magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, único miembro español de la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra, ha reivindicado el trabajo del juez Baltasar Garzón y defiende su iniciativa de juzgar los crímenes del franquismo, algo a su entender “necesario”
Amnistía denuncia más de 200 torturas en comisarías españolas durante 2009La Fiscalía del Estado recibió un total de 230 denuncias por torturas a manos de las fuerzas de seguridad durante 2009, según el informe anual de Amnistía Internacional "Evaluación de la organización del estado de los derechos humanos en el mundo", presentado en Madrid
El juez Martín Pallín defiende a Garzón y pide juicios contra el franquismoEl magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, único miembro español de la Comisión Internacional de Juristas de Ginebra, ha reivindicado el trabajo del juez Baltasar Garzón y defiende su iniciativa de juzgar los crímenes del franquismo, algo a su entender “necesario”
Acnur se une a la Alianza de CivilizacionesLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) se ha unido al "Grupo de Amigos" de la Alianza de Civilizaciones para defender la causa de las personas que han abandonado sus hogares por conflictos
Unicef censura el uso de niños en la huelga general de NepalEl Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) expresó hoy su preocupación por la utilización de niños en manifestaciones y otras actividades relacionadas con la huelga general que tiene lugar en Nepal desde el pasado 2 de mayo, convocada por el Partido Comunista Unificado Maoísta
España expone su política de derechos humanos en la ONUUna delegación del Gobierno español, encabezada por el secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, José de Francisco, participó hoy en la sesión del Examen Periódico Universal sobre Derechos Humanos de Naciones Unidas, celebrada en Ginebra (Suiza)
La ONU reduce el reparto de comida en Yemen por falta de fondosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU, anunció hoy que se ha visto obligado a reducir a la mitad las raciones de comida que distribuye en Yemen por escasez de fondos