Búsqueda

  • Madrid. La solicitud de dependencia podrá hacerse a través de Internet Los madrileños podrán presentar la solicitud de dependencia, así como la documentación que se requiere, a través de Internet en la web de la Comunidad de Madrid ("www.madrid.org"). Para ello, las personas interesadas deberán contar con la firma electrónica Noticia pública
  • 1º Mayo. JSE exige a las comunidades del PP que no hagan oposición con la crisis Juventudes Socialistas de España (JSE) exigió hoy a las comunidades autónomas gobernadas por el PP que dejen de utilizar la crisis para hacer oposición al Gobierno y buscar réditos electorales, y que asuman que la responsabilidad en la lucha contra el desempleo juvenil es “compartida por todas las Administraciones Públicas". Su lema para las concentraciones de este Primero de Mayo es "Para más empleo joven de calidad, compromiso y corresponsabilidad" Noticia pública
  • Educación. Los padres, pesimistas ante el futuro del pacto educativo La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) han expresado su pesimismo ante la viabilidad del pacto educativo que el ministro Ángel Gabilondo presenta hoy Noticia pública
  • Educación. Los padres, pesimistas ante el futuro del Pacto La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) y la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), manifestaron hoy a Servimedia su pesimismo ante la viabilidad del Pacto educativo que el ministro del ramo, Ángel Gabilondo, presentará mañana a los diferentes foros abiertos para su elaboración: comunidad educativa, Conferencia Sectorial de Educación y consejeros de Universidades, diálogo social y partidos políticos Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia la eliminación de las becas para libros a los niños de 4 años La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que el próximo curso no habrá becas de libros para los alumnos que cursen 2º curso del segundo ciclo de Infantil (4 años), por lo que exigió explicaciones Noticia pública
  • La Rioja critica el aplazamiento del rescate de la AP-68 El consejero riojano de Vivienda y Obras Públicas, Antonino Burgos, ha criticado hoy la propuesta del Ministerio de Fomento formulada en Logroño por el secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, y que limita a dos enlaces el número de conexiones de la AP-68 para Logroño y aplaza sin fecha el rescate de la autopista, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública
  • Un nuevo sistema permitirá a las personas sordas comunicarse por teléfono Los ministros de Industria y de Sanidad y Política Social, Miguel Sebastián y Trinidad Jiménez, presentaron este martes el sistema de videointerpretación en lengua de signos SVisual, que permite la comunicación entre personas sordas y oyentes a través de videointérprete. Se trata de un proyecto impulsado desde la Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en colaboración con Telefónica Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad asegura haber cumplido el 94% de los 228 objetivos del II Plan para Personas con Discapacidad 2005-2008 De los 228 objetivos operativos que contemplaba el II Plan de Acción Para Personas con Discapacidad 2005-2008, 213 se cumplieron, lo que supone el 94%, explicó la consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, en el pleno de la Asamblea regional del pasado jueves Noticia pública
  • Educación. Gabilondo confía en que habrá pacto a finales de marzo El ministro de Educación, Angel Gabilondo, reiteró hoy que el texto final del Pacto por la Educación estará a finales de marzo, en declaraciones previas a una reunión con el Consejo Escolar del Estado Noticia pública
  • Todas las universidades públicas extremeñas ofrecen ya matrícula gratuita a los estudiantes con discapacidad Las universidades de Extremadura, que el curso pasado cobraban parte de la segunda matrícula a los estudiantes con discapacidad, han hecho ya los deberes y aplican la exención total de precios públicos a estos alumnos, con lo que todas las universidades ofrecen ya la matrícula gratuita a este colectivo, tal y como establece la ley Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas abortistas piden a las comunidades que cumplan la ley La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) manifestó hoy su satisfacción tras haber aprobado definitivamente el Senado la nueva ley del aborto. Sin embargo, pidió a los Gobiernos Autonómicos que no obstaculicen la aplicación efectiva de la norma, al tiempo que solicita al Gobierno que la incorporación de la prestación sanitaria de aborto provocado al Sistema Nacional de Salud (SNS) no suponga una merma en la calidad de la prestación Noticia pública
  • Tráfico. Automovilistas pregunta al Gobierno si será más caro el certificado médico al renovar el carné de conducir La asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) pidió hoy al Gobierno que aclare si renovar el carné de conducir será gratuito o no después de aprobar el pasado viernes un nuevo Reglamento de Centros de Reconocimiento que endurece las condiciones para obtener el certificado de aptitudes psicofísicas de los conductores Noticia pública
  • Madrid. El Festival Internacional de Documentales vuelve a la capital en mayo El Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid ha convocado un concurso público para la realización del VII Festival Internacional de Documentales de la Ciudad de Madrid, una cita que se celebrará en mayo. La concesión tendrá un presupuesto de 640.000 euros Noticia pública
  • Las entidades de gestión apoyan a los diarios en la defensa de sus contenidos en Internet Ibercrea, la asociación que reúne a las cuatro principales sociedades de gestión de derechos de propiedad intelectual en España (SGAE, Cedro, AIE y Agedi) mostró hoy su apoyo a los editores de periódicos en la defensa de sus contenidos en Internet Noticia pública
  • Esperanza Aguirre: “Nuestra prioridad es facilitar la autonomía de las personas con discapacidad” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asegura que la prioridad de su gobierno es “facilitar la autonomía de las personas con discapacidad”, según afirma en una entrevista que publica el último número del periódico ‘cermi.es’, órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • “Invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad”, según la Fundación Canal El director del área técnica y científica de la Fundación Canal, Gonzalo Marín, aseguró, en el marco de la conferencia "Vida y Agua”, celebrada en La Casa Encendida de Obra Social de Caja Madrid y organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que “invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad, ya que existen 1.500 millones de personas en el mundo sin acceso a agua salubre” Noticia pública
  • “Invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad”, según la Fundación Canal El director del área técnica y científica de la Fundación Canal, Gonzalo Marín, aseguró, en el marco de la conferencia "Vida y Agua”, celebrada en La Casa Encendida de Obra Social de Caja Madrid y organizada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, que “invertir un dólar en agua equivale a ahorrar ocho en sanidad, ya que existen 1.500 personas en el mundo sin acceso a agua salubre” Noticia pública
  • Riccardo Petrella denuncia que 1.500 millones de personas no tienen acceso a agua potable El consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, denunció durante su conferencia “Vida y.. Agua”, que en la actualidad existen 1.500 millones de personas sin acceso a agua potable”. Además, informó de que “no se trata de un problema de escasez de recursos naturales, sino de la mala gestión de los países dominantes” Noticia pública
  • El Supremo falla a favor de los afectados por el fraude de Opening El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia a favor de los afectados por el cierre de los centros de idiomas Opening. En el fallo se reconoce que los créditos suscritos en los contratos de financiación firmados por los alumnos con las entidades de crédito a través de Opening estaban sujetos a la “ley de créditos al consumo”, según informó Adicae Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reduce las cuotas de las escuelas infantiles públicas para 3.100 familias numerosas Las familias numerosas de la Comunidad de Madrid pagarán menos por la escolarización de sus hijos en escuelas infantiles públicas de la región a partir de este mes de enero, gracias a un sistema de exenciones y bonificaciones que ha aprobado el Ejecutivo madrileño Noticia pública
  • Educación. Las escuelas católicas piden la gratuidad del bachillerato en centros concertados El nuevo secretario general de Escuelas Católicas (EC), Juan Antonio Ojeda, instó hoy al Ministerio de Educación a incluir el Bachillerato en el sistema de concierto, para que los padres no tengan que sacar a sus hijos de los colegios llegada esta etapa educativa Noticia pública
  • Los padres católicos piden educación gratis hasta la universidad El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, reclamó hoy la gratuidad de la educación no universitaria para todos los estudiantes españoles, tanto en la escuela pública como en los colegios privados y concertados Noticia pública
  • Google se ofrece a digitalizar la prensa gratuita La multinacional Google ha ofrecido a las principales publicaciones periódicas gratuitas la digitalización de su hemeroteca completa sin coste alguno Noticia pública
  • La Rioja y Fomento sellan el acuerdo para financiar a partes iguales la gratuidad de la AP-68 El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, y el ministro de Fomento, José Blanco, han suscrito hoy el convenio por el que el Ministerio se compromete a aportar el 50% del coste de todas las medidas de gratuidad en la autopista AP-68, según informó el Gobierno riojano Noticia pública
  • Madrid. El PSM denuncia que el PP ha rechazado sus 1.175 enmiendas a los Presupuestos para 2010 La portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, denunció hoy que el PP no ha aceptado ninguna de las 1.175 enmiendas parciales presentadas por su partido al proyecto de Presupuestos regionales para 2010 Noticia pública