Búsqueda

  • Investigación Un estudio revela el primer ‘mapa’ genómico del parásito causante de la babesiosis, enfermedad similar a la malaria El estudio, que se publica en la revista ‘Nature Microbiology’, desvela el perfil genómico del protozoo ‘Babesia duncani’, causante de la babesiosis, enfermedad similar a la malaria, lo que facilitará mejoras en el diagnóstico y tratamiento de esta infección, que puede ser grave e incluso letal en humanos Noticia pública
  • Universidades El catedrático en Ingeniería Fabio Gómez-Estern, nuevo rector de la Universidad Loyola El catedrático de Ingeniería Fabio Gómez-Estern, hasta ahora director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Loyola, será el nuevo rector de la universidad tras aprobarse su designación por el Patronato de la Fundación Universidad Loyola Andalucía, presidido por el jesuita Jaime Oraá, para un primer mandato de cuatro años Noticia pública
  • Acoso La Policía Nacional detiene a un hombre por acoso sexual a través de las redes sociales Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre que acosó sexualmente a través de redes sociales a jóvenes de entre 14 y 21 años de 16 provincias españolas Noticia pública
  • Universidades Josep Maria Garrell, nuevo presidente de la Asociación Europea de Universidades La Asamblea General de la Asociación Europea de Universidades (EUA), celebrada en Gdańsk (Polonia), eligió este jueves al candidato de Crue Universidades Españolas, Josep Maria Garrell, como nuevo presidente para los próximos cuatro años (2023-2027). Garrell, que concurría a estas elecciones junto con la británica Janet Beer (Universidad de Liverpool) y la serbia Ivanka Popović (Universidad de Belgrado), obtuvo más del 70% de los votos Noticia pública
  • Premio nacional Cuatro proyectos arqueológicos de Andalucía optarán este año al Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Una investigación del megalitismo ibérico sobre el tholos de Montelirio y el dolmen de Menga (Sevilla y Málaga); las excavaciones e investigaciones en el templo del faraón Tutmosis III en Luxor (Egipto); un estudio histórico, numismático y metalográfico del Tesoro de Tomares (Sevilla), y una investigación del patrimonio cultural subacuático de la Bahía de Algeciras (Cádiz) son los cuatro proyectos de Andalucía que aspiran este año conseguir los 80.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq Noticia pública
  • Tabaco Nueve de cada diez jóvenes han estado expuestos al “humo digital”, según un estudio La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) presentó este miércoles un estudio que revela que nueve de cada diez jóvenes han estado expuestos al “humo digital” (humo que se ve en las pantallas), lo que duplica las posibilidades de que se hagan consumidores de tabaco y de nuevas formas de consumo de nicotina como el cigarrillo electrónico, las cachimbas o los productos de tabaco calentado sin combustión Noticia pública
  • Tabaco Lo Que De Verdad Importa organiza un acto para concienciar a los jóvenes sobre los daños del tabaco La Fundación Lo Que De Verdad Importa (LQDVI) convoca a los jóvenes el próximo 27 de abril a un acto para concienciar contra los daños que provoca el tabaco, que se celebrará de 11.30 a 14.00 horas en el Auditorio Norte de Ifema (Madrid) con representantes del movimiento #QueNoTeVendanHumo Noticia pública
  • Infancia Los menores hasta 16 años dedican 6,7 minutos menos de actividad física diaria y utilizan las pantallas 20,6 minutos más que en 2019 Los niños y adolescentes con edades comprendidas entre 8 y 16 años dedicaron en 2022 un total de 6,7 minutos menos a la realización de actividades físicas diarias que en 2019, mientras que destinaron 20,6 minutos más al uso de pantallas, a través de dispositivos como el móvil, la ‘tablet’ o la televisión, entre semana en el mismo periodo de tiempo Noticia pública
  • Bruxismo El estrés en la pandemia de la covid-19 está relacionado con el bruxismo El estrés, antes, durante y después de la pandemia por la covid-19, está relacionado con distintos bruxismos, una afección caracterizada porque la persona rechina, aprieta o cruje los dientes durante el día o la noche, según un estudio liderado por la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Salud Presentan un decálogo para fomentar la investigación en oncología para “aprovechar el potencial” español La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentaron este martes un decálogo para impulsar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncológicas a través de la innovación para “aprovechar el potencial" investigador español Noticia pública
  • Operación policial Desmantelado en Madrid un laboratorio dedicado a la fabricación de medicamentos con efectos anabolizantes La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Municipal de Madrid, ha desmantelado en la ciudad un laboratorio dedicado a la fabricación de medicamentos con efectos anabolizantes Noticia pública
  • Soledad no deseada La soledad no deseada afecta al 13,4% de los españoles y su coste es de 14.141 millones de euros anuales La soledad no deseada afecta al 13,4% de la población española y genera un coste total que asciende a 14.141.088.527 euros anuales en España, lo que equivale al 1,17% del Producto Interior Bruto (PIB) de 2021. Estos costes incluyen los sanitarios directos e indirectos (6.101.440.763 euros, de los que 5.605,6 millones corresponden a servicios de atención primaria, especializada y hospitalización y 495,9, a medicamentos) y aquellos por pérdidas de productividad (8.039,6 millones de euros) Noticia pública
  • Día Mundial Hemofilia Pacientes de hemofilia y sanitarios reclaman un "registro nacional" y más recursos Pacientes de hemofilia, junto con los profesionales sanitarios de distintas ramas que les atienden, pidieron este lunes a la administración que se cree un "registro nacional de afectados" Noticia pública
  • Espacio La misión Juice despega rumbo a Júpiter La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este viernes que el vuelo de Ariane 5, con el explorador Juice a bordo, despegó a las 14,15 hora peninsular del Puerto Espacial Europeo en Kourou en la Guayana Francesa rumbo hacía Júpiter en un viaje que durará ocho años Noticia pública
  • Hematología Hematólogos presentan una campaña para dar a conocer su especialidad entre los futuros médicos La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) presentó este viernes la campaña #EligeHematología para “dar a conocer las bondades de la especialidad a los futuros médicos residentes y para animarles a elegirla como primera opción tras el examen MIR”, según explicó María Victoria Mateos, presidenta de la sociedad científica Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe publica dos guías para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó los manuales 'Derechos de las personas con discapacidad. Guía para la accesibilidad universal' y 'Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Guía para la acción', destinados a impulsar el ejercicio real de los derechos de este grupo social y facilitar la denuncia y reparación en casos de discriminación y vulneración Noticia pública
  • Espacio La misión Juice espera despegar hoy hacia Júpiter La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este jueves de que el vuelo de Ariane 5, con la misión Juice a bordo que se dirigirá a Júpiter, tuvo que retrasar su despegue previsto desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou en la Guayana Francesa hasta este viernes a las 14,14 hora peninsular por las malas condiciones climáticas con riesgo de rayos Noticia pública
  • Espacio La misión Juice retrasa su despegue hacia Júpiter hasta mañana La Agencia Espacial Europea (ESA) informó este jueves de que el vuelo de Ariane 5, con la misión Juice a bordo que se dirigirá a Júpiter, tuvo que retrasar su despegue previsto para hoy desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou en la Guayana Francesa hasta mañana viernes a las 14,14 hora peninsular por las malas condiciones climáticas con riesgo de rayos Noticia pública
  • Protección de datos Quince centros de investigación se unen al Código de protección de datos en ensayos clínicos Un total de 15 compañías farmacéuticas, centros y grupos de investigación se adhieren al ‘Código de Conducta’ regulador del tratamiento de datos personales en el ámbito de los ensayos clínicos y otras investigaciones clínicas y de farmacovigilancia promovido por Farmaindustria y que acaba de cumplir su primer año de vida Noticia pública
  • Universidades Los rectores aseguran que el proyecto de ley de enseñanzas artísticas no establece las mismas garantías que se exigen a los títulos universitarios La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) afirmó este jueves que el proyecto de ley por el que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales "no recoge para estas titulaciones la exigencia de las mismas garantías que las requeridas para la oferta de titulaciones del sistema universitario" Noticia pública
  • Medio ambiente Científicos identifican especies de cangrejo españoles por sus colores sin capturarlos Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman-CSIC) y la Universidad de Málaga han desarrollado una nueva herramienta que permite identificar especies de cangrejos ermitaños de la Península Ibérica sin necesidad de capturar ejemplarse Noticia pública
  • Pandemia El incremento de las restricciones frente a la covid-19 redujo su transmisión en un 22% semanal Una investigación liderada desde el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) en colaboración con los ministerios de Sanidad y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, varias universidades y el Comité Español de Matemáticas concluyó que incrementar un 34% la intensidad de las medidas restrictivas para frenar la covid-19 logró reducir la transmisión del coronavirus un 22% semanal Noticia pública
  • Espacio La misión Juice despega para analizar la habitabilidad de las lunas de Júpiter La misión Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA), el explorador de las lunas heladas de Júpiter (‘Jupiter Icy Moons Explorer’), comenzará este jueves su viaje de nueve años hacia el sistema joviano, con el objetivo de analizar la habitabilidad del gigante planeta gaseoso y sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa) Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe presenta dos guías sobre la defensa de los derechos de las personas con discapacidad La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebrará este jueves la jornada ‘Defensa de derechos de las personas con discapacidad. Presentación de guías para el conocimiento y la acción’, en un acto que tendrá lugar en el Hotel Ilunion Suites de Madrid a las 17.00 horas Noticia pública
  • Espacio La misión Juice despega para analizar la habitabilidad de las lunas de Júpiter La misión Juice de la Agencia Espacial Europea (ESA), el explorador de las lunas heladas de Júpiter (‘Jupiter Icy Moons Explorer’), comenzará mañana jueves su viaje de nueve años hacia el sistema joviano, con el objetivo de analizar la habitabilidad del gigante planeta gaseoso y sus tres grandes lunas oceánicas (Ganímedes, Calisto y Europa) Noticia pública