Búsqueda

  • OCU pide que se prohíba la publicidad de alimentos poco saludables dirigida a niños La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este martes que se regule la publicidad de alimentos poco saludables dirigida a niños. En su opinión, "es fundamental incluir criterios estrictos como los de la OMS para definir qué productos pueden anunciarse en función de su perfil nutricional" Noticia pública
  • Día Cáncer. Montserrat destaca la importancia de la prevención para combatir el cáncer La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, destacó este sábado la importancia de “la prevención y detección precoz” en la lucha contra el cáncer, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncer Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres Noticia pública
  • Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncer Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres Noticia pública
  • La asesora nutricional Ángela Quintas apuesta por "los trasplantes fecales como revolución del futuro alimentario" La asesora nutricional Ángela Quintas, licenciada en Ciencias Químicas, indicó hoy que "el trasplante fecal de microbiota, antiguamente denominada 'flora intestinal', de una persona delgada a una obesa puede revolucionar el futuro de la alimentación" Noticia pública
  • Describen la implicación del cambio químico de las proteínas en la progresión y regresión de la fibrosis hepática Investigadores de CIC BioGUNE y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (Ciberehd) han descrito por primera vez la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, biomoléculas que desempeñan un papel fundamental en el organismo en la progresión y regresión de la fibrosis hepática, como paso previo a la cirrosis y al cáncer de hígado Noticia pública
  • Madrid acoge el II Congreso de Psoriasis La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado el II Congreso de Psoriasis, que se celebrará los días 20 y 21 de enero en Madrid y en el que los especialistas harán una puesta al día sobre esta patología Noticia pública
  • Investigadores españoles crean galletas dietéticas con los posos del café Un trabajo elaborado por expertos del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación defiende el empleo de los posos del café como fuente natural sostenible de fibra dietética antioxidante, fundamental para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes o la obesidad Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno una normativa que prevenga la obesidad El PSOE registró hoy una moción en el Senado que pide al Gobierno que antes de seis meses apbuebe una normativa destinada a combatir la obesidad, fundamentalmente en la infancia y la adolescencia, a través de la promoción de hábitos de alimentación saludables y la práctica del deporte Noticia pública
  • Médicos piden que se adelante la hora del ‘prime time’ de la televisión Médicos especializados en trastornos del sueño piden adelantar las emisiones en ‘prime time’ de las televisiones para conseguir que los ciudadanos se acuesten antes e incrementen las horas de sueño, ya que dormir poco aumenta la obesidad, entre otros trastornos de salud, según datos del estudio ‘Sueño saludable: evidencias y guías de actuación’, dado a conocer este lunes Noticia pública
  • La Sociedad de Hipertensión recomienda evitar los excesos en Navidad y no olvidar las frutas, verduras y pescados La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) ha difundido una serie de consejos saludables para disfrutar de las fiestas navideñas sin sufrir problemas cardiovasculares, entre los cuales están evitar los excesos en la comida y la bebida e incluir en los menús frutas, verduras y pescados Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno aprueba un paquete de medidas fiscales para recaudar 7.500 millones El Consejo de Ministros aprobó este viernes un paquete de medidas fiscales, que incluye la subida de algunos impuestos especiales, con el objetivo de recaudar 7.500 millones de euros, iniciativas que se articularán vía reglamentos, reales decretos y proyectos de ley Noticia pública
  • Los productores de remolacha sostienen que el impuesto al azúcar no previene la obesidad El sector remolachero azucarero, integrado por Agfae, Azucarera, ACOR, Asaja, COAG, UPA y la Confederación Nacional de Cultivadores de Remolacha, mostró este jueves su oposición a la aplicación de impuestos a las bebidas azucaradas porque “se trata de una medida cuya eficacia no está demostrada para racionalizar el consumo, promover una alimentación más saludable y prevenir la obesidad” Noticia pública
  • Alrededor de un 5% de adolescentes y jóvenes sufren trastornos alimentarios en España Entre un 4,1 y un 6,4% de menores y jóvenes entre 12 y 21 años sufren en España Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), destancando entre ellos el no específico de la conducta alimentaria, según la experta en este tipo de trastornos y escritora Irene Alonso Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno mayor control sobre los alimentos con azúcares añadidos La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 22 votos a favor, 14 votos en contra y una abstención, una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre el etiquetado y comercialización de productos con un alto componente de azúcares añadidos, con el objetivo de “acabar con un política de brazos caídos de las administraciones con respecto a estos productos que tienen altos contenido en azucares, pero también grasas, calorías o sal” Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes dice que las familias dan "un notable alto" al sistema educativo y la convivencia en las aulas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy en el Pleno de la Asamblea, en respuesta a una pregunta del portavoz del PP, Enrique Ossorio, sobre la situación del sistema educativo madrileño, que las familias “respaldan mayoritariamente la calidad de la educación en la región y dan un notable alto a su nivel de exigencia, el prendizaje de los alumnos o el clima de convivencia en las aulas” Noticia pública
  • Los cirujanos piden que los niños con obesidad mórbida puedan operarse La doctora Raquel Sánchez Santos, directora de la unidad de Obesidad Mórbida del Complejo Hospitalario de Pontevedra, pidió este martes que los adolescente con obesidad mórbida no tengan que esperar a cumplir los 18 años para poder operarse Noticia pública
  • El 35% de los diabéticos diagnosticados tienen retinopatía diabética El 35% de las personas diagnosticadas de diabetes tienen retinopatía diabética y el 7% sufre edema macular diabético, unas complicaciones que se pueden prevenir con un diagnóstico precoz, según datos dados a conocer este martes por la Sociedad Española de Diabetes (SED) con motivo del día mundial de la enfermedad, que se celebra el 14 de noviembre Noticia pública
  • El inventor de la mano artificial conectactada a huesos, nervios y músculos, en el Orto Medical Care 2016 Max Ortíz, doctor en ingeniería biomédica, creador de la primera mano artificial que se conecta directamente a los huesos, nervios y músculos, lo que permite al usuario tener sensaciones y manejarla prácticamente con su mente gracias a la oseointegración, participará en el Congreso Orto Medical Care 2016, que se celebrará los días 10 y 11 de noviembre en el pabellón 12 de Feria de Madrid Noticia pública
  • Los niños españoles, bajos en vitamina D, E, y calcio Los niños españoles presentan niveles bajos en vitamina D, E y en calcio, según un estudio del departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), presentado este lunes en la X Convención NAOS (Programa contra la obesidad), que organiza la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) Noticia pública
  • La ministra de Sanidad pide "redoblar esfuerzos" para combatir la obesidad infantil La nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, pidió este lunes en su primer acto oficial a todos los agentes sociales "redoblar esfuerzos" para combatir la obesidad en general, y muy especialmente la obesidad infantil Noticia pública
  • Realizan en España la primera cirugía combinada para curar la diabetes y una enfermedad pancreática El doctor Carlos Ballesta López, director del Centro Laparoscópico Ballesta (CLB) y jefe de la Unidad de Cirugía de Obesidad y Diabetes del Hospital Ruber Internacional de Madrid, ha realizado en el citado hospital una cirugía laparoscópica combinada, una intervención pionera en España para curar la diabetes y una enfermedad pancreática invalidante Noticia pública
  • Los adolescentes españoles pesan entre cinco y diez kilos más que hace 25 años Los adolescentes varones españoles pesan entre ocho y diez kilos más que hace 25 años, mientras que las chicas cuentan con cinco kilos más de media, por lo que los expertos advierten de un incremento alarmante de la obesidad y un aumento de la cirugía en la edad pediátrica por esta enfermedad, según datos de un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las enfermedades metabólicas (SECO) y dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide a Cifuentes más horas lectivas de Educación Física para reducir la obesidad El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, dijo hoy en el pleno parlamentario que “aumentar tres horas lectivas la Educación Física en los colegios reduciría el número de obesos en la Comunidad” Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus, que afecta cada año a entre 110.000 y 120.000 personas en España, convirtiéndose en la segunda causa de mortalidad -la primera en mujeres- y representando el mayor motivo de incapacidad, según indicó la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública