Búsqueda

  • La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo Sostenible La Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años Noticia pública
  • Líderes de 193 países hacen historia hoy al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible Representantes de 193 países, con un récord de más de 150 jefes de Estado y de Gobierno, adoptan este viernes un compromiso histórico al aprobar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), que mantendrá su condición de capital del mundo durante los próximos días por la Asamblea General de las Naciones Unidas Noticia pública
  • El clima está detrás del 87% de los desastres naturales en el planeta El 87% de los desastres naturales que se produjeron en el mundo durante 2014 estuvo relacionado con el clima, con lo que se mantiene una tendencia de los últimos 20 años en los que las catástrofes climáticas superan a las de origen geofíciso en los 10 países más afectados por fenómenos como terremotos, inundaciones, sequías, tornados, etc Noticia pública
  • La ONU concede a National Geographic el premio ‘Campeones de la Tierra’ National Geographic, una de las instituciones educativas y científicas sin ánimo de lucro más grande del mundo, el premio ‘Campeones de la Tierra’, que es el galardón medioambiental más importante de la ONU, según informó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Noticia pública
  • Rajoy reúne a su Comité Ejecutivo pendiente del 27-S y la batalla por La Moncloa El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reunirá este lunes al Comité Ejecutivo de su partido en el arranque de un curso político marcado por los comicios catalanes del 27 de septiembre y, sobre todo, por las elecciones generales previstas para el mes de diciembre Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy dice que sólo el PP garantiza la unidad de España frente a un PSOE “preso de alianzas y enjuagues” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy desde Cataluña que los populares son la única fuerza política capaz de garantizar la unidad de España frente a un PSOE "preso de sus alianzas y enjuagues” y a otros partidos, en alusión a Ciudadanos, “perdidos en la tierra de nadie, en la equidistancia y el disimulo” Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy presenta al PP como el único garante de la unidad frente a un PSOE “preso de sus alianzas y enjuagues” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, presentó este sábado a su partido como la única formación capaz de garantizar la unidad de España frente al PSOE, al que se refirió, aunque sin citarle, como un partido “preso de sus alianzas y enjuagues”. También criticó a otros partidos, en clara alusión a Ciudadanos, “perdidos en la tierra de nadie, en la equidistancia y el disimulo” Noticia pública
  • Los vecinos de Sacedón están alarmados por los sucesivos trasvases del Tajo Los vecinos de la localidad de Sacedón (Guadalajara), una población situada al sur del embalse de Entrepeñas, denunciaron este viernes la situación que vive el pueblo frente a los continuos trasvases, el más reciente anunciado hoy por el Gobierno que supone la pérdida de 15.000 millones de litros de los embalses de Buendía y Entrepeñas para satisfacer la cuenca del Segura. Actualmente el pantano está por debajo del 15% de su capacidad Noticia pública
  • (Vídeo) Morenés: No es "justo" hacer del ‘caso de Zaida’ una “acusación general” a las Fuerzas Armadas El ministro de Defensa, Pedro Morenés, lamenta que el acoso sexual sufrido por la comandante Zaida Cantera haya sido utilizado como “una especie de acusación general” a las Fuerzas Armadas sobre este tipo de conductas, algo que no acepta y que no constituye la realidad del estamento militar Noticia pública
  • Madrid. UGT denuncia la pérdida de profesores de dibujo por culpa de la Lomce La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid denunció este jueves la pérdida de puestos de trabajo del profesorado de Dibujo en la Comunidad como consecuencia de la implantación de la Lomce, debido al menor peso de la educación artística en el horario lectivo Noticia pública
  • Acabar con el hambre en 2030 ‘cuesta’ 143 euros al año por persona pobre, según la ONU Erradicar el hambre de forma sostenible para 2030 es posible si se destinan 267.000 millones de dólares (unos 239.000 millones de euros) anuales en inversiones en zonas rurales y urbanas y en protección social para que los pobres puedan acceder a los alimentos y mejorar sus medios de vida, lo que supone 160 dólares (143 euros) al año por persona que vive en situación de pobreza extrema Noticia pública
  • El Gobierno dice que ha impulsado medidas "sin precedentes" en la lucha contra el cambio climático El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, aseguró este jueves que el Gobierno ha lanzado una batería de proyectos "sin precedentes en España" para avanzar en la lucha contra el cambio climático Noticia pública
  • El Gobierno ‘congela’ los medios de la campaña contra los incendios forestales El Consejo de Ministros aprobó este viernes la campaña de verano de prevención y lucha contra los incendios forestales con medios son idénticos o ligeramente inferiores a los del año pasado y cuyas medias implican a ocho ministerios: Presidencia, Justicia, Defensa, Hacienda y Administraciones Públicas, Interior, Fomento; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Economía y Competitividad Noticia pública
  • Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesaria Naciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros) Noticia pública
  • Decenas de organizaciones presentan ante Industria alegaciones contra la norma de autoconsumo La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, junto a decenas de organizaciones de consumidores, sectoriales y ambientales, presentaron este miércoles en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo una batería de alegaciones técnicas y detalladas en contra del proyecto de real decreto de autoconsumo eléctrico Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Uno de cada tres acuíferos del planeta se agota rápidamente por el consumo humano, según la NASA Alrededor de una tercera parte de las 37 cuencas de agua subterránea más grandes de la tierra se están agotando rápidamente por el consumo humano, pese a que hay pocos datos precisos sobre la cantidad de agua que queda en ellas, según dos estudios de la Universidad de California en Irvine (UCI) con datos de los satélites de la NASA de la misión Experimento sobre el Clima y la Recuperación de la Gravedad (Grace, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El PSOE dice que mientras que a Wert y a Gomendio “siempre les quedará París, a muchos estudiantes solo les quedará amargura” El portavoz socialista de Educación en el Congreso de los Diputados, Mario Bedera, defendió este martes una moción que exigía la derogación de las principales políticas llevadas a cabo por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, a fin de “paliar el destrozo educativo causado durante estos cuatro años de legislatura” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción señala que los océanos no son “alfombras” donde esconder residuos Ecologistas en Acción alertó este lunes del “grave riesgo” que supone para la salud del planeta continuar tratando los océanos como una fuente inagotable de recursos a la vez que sumidero permanente o "alfombra" de residuos Noticia pública
  • 24-M. Los ecologistas reclaman consejerías de Medio Ambiente en todas las autonomías Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) lanzaron este viernes “tres peticiones urgentes” a los gobiernos autonómicos que se constituirán tras las elecciones del pasado 24 de mayo, entre ellas que todos cuenten con consejerías específicas de Medio Ambiente Noticia pública
  • La reconstrucción duradera de Nepal empezará en seis meses, según Acción contra el Hambre Los supervivientes de los dos recientes terremotos de Nepal vivirán en alojamientos precarios durante los próximos seis meses porque la reconstrucción duradera de las zonas afectadas no comenzará una vez concluidas la temporada de monzones y lo más duro del próximo invierno Noticia pública
  • Zaida Cantera dice que la baja definitiva "no es la solución esperada" La comandante Zaida Cantera manifestó este miércoles que la baja definitiva que le ha concedido el Ministerio de Defensa por la que abandona definitivamente el Ejército de Tierra "no es la solución esperada" Noticia pública
  • Defensa concede la baja definitiva a la comandante Zaida Cantera El Ministerio de Defensa ha concedido la baja definitiva del Ejército de Tierra a la comandante Zaida Cantera aduciendo para ello pérdida de las actitudes psicofísicas en acto de servicio debido al acoso sexual que sufrió. La comandante abandonará la vida castrense cobrando la pensión máxima, establecida en unos 2.500 euros brutos al mes, según confirmaron a Servimedia fuentes oficiales Noticia pública