Rajoy ensalza el pacto contra la violencia machista como “el mejor mensaje” para las víctimasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, definió este viernes el Pacto de Estado contra la Violencia de Género como “el mejor mensaje que podemos enviar a las mujeres que viven el drama de ser maltratadas”, al tiempo que recordó que las primeras medidas recogidas en este acuerdo empezarán a aplicarse en 2018
El PSOE advierte al Gobierno que no permitirá que el presupuesto del pacto contra la violencia de género se destine a otras políticasLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, señaló este miércoles, tras la celebración de la Conferencia Sectorial de Igualdad en la que comunidades autónomas y ayuntamientos han ratificado el Pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobado en el Congreso, que “el PSOE no entrega un cheque en blanco al Gobierno de España en un asunto tan trágico y determinante para la protección de los derechos y seguridad de las mujeres, como es la violencia machista”
AmpliaciónComunidades autónomas y ayuntamientos se suman al Pacto de Estado contra la Violencia de GéneroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, dio este miércoles por concluido el proceso de aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, después de que todas las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) hayan decidido sumarse a las medidas acordadas en el Parlamento
Comunidades socialistas reprochan que el pacto contra la violencia machista llega ‘in extremis’Comunidades Autónomas gobernadas por el PSOE, entre ellas la valenciana, Extremadura y Andalucía, reprocharon este miércoles que se haya convocado a los gobiernos regionales ‘in extremis’ para firmar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, algo que se hará hoy y que, según los tiempos del Gobierno, debe estar listo antes de que finalice 2017
Izquierdo asegura que el Pacto contra la violencia machista cumple los tiemposEl consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, aseguró este miércoles que la Conferencia Sectorial de Igualdad, que se celebra hoy para que las comunidades autónomas sellen el Pacto de Estado contra la Violencia de género, llega “en plazo”, pese a las críticas formuladas por algunas regiones, como Valencia
Méndez de Vigo no interviene en representación de la Administración catalana en la Conferencia Sectorial de EducaciónEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, prefirió no intervenir en nombre de la Generalitat de Cataluña en la primera reunión de la Conferencia Sectorial con los responsables de las políticas educativas de las comunidades autónomas, donde, además de como titular del ramo, también asistía en representación de la Administración catalana tras la aplicación del artículo 155 de la Constitución
Gobierno y autonomías debaten el futuro de las oposiciones docentes en medio de protestas sindicalesEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, se reunirá esta tarde con los consejeros del ramo para analizar el futuro decreto sobre las oposiciones a los cuerpos docentes no universitarios en 2018, que rechazan cuatro de los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial (CCOO, UGT, CSIF Y STES)
El Congreso pide al Gobierno que tome medidas contra los trastornos alimentarios en las aulasLa Comisión de Derechos de la Infancia y la Adolescencia del Congreso de los Diputados pidió este martes al Gobierno, con 27 votos a favor y 7 abstenciones, que tome medidas en la escuela para la prevención, detección y concienciación de los trastornos alimentarios entre los menores de edad
Cataluña. La Iglesia asegura que puede “contribuir a la pacificación” en CataluñaEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, aseguró este lunes que “la Iglesia, por su misma naturaleza, puede contribuir a la pacificación personal y social” en Cataluña frente al desafío independentista, al tiempo que se mostró partidario del “restablecimiento del orden constitucional” y de “tender puentes”
Educación. El Gobierno destina 321 millones a las autonomías para los nuevos itinerarios en ESO y nuevos ciclos de FP BásicaEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aprobó este viernes dos acuerdos por los que se destinan 321 millones de euros en 2017 a las comunidades autónomas para la financiación de la implantación de nuevos itinerarios en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de enseñanzas académicas y enseñanzas aplicadas, y nuevos ciclos de Formación Profesional Básica
Tejerina: “El sector agroalimentario se ha convertido en la punta de lanza de la recuperación en España”La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, apuntó este martes en el Fórum Europa que el sector agroalimentario español ha contribuido de manera significativa a la recuperación económica gracias al “esfuerzo y el espíritu emprendedor” de sus trabajadores, convirtiéndose en sector muy importante para la economía del medio rural y llegando a ser la “punta de lanza de la recuperación de España”
Violencia género. El Gobierno crea un grupo de trabajo para analizar el Pacto de Estado junto a las autonomíasEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, anunció este jueves que se ha formado “un grupo de trabajo” con las autonomías para “analizar específicamente cada una de las medidas del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género que afectan a las comunidades autónomas” y ultimar las medidas que se llevarán a cabo para acabar con la violencia machista
Dependencia. Montserrat debate hoy con las CCAA el aumento del nivel mínimo de financiaciónLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, preside este jueves el Consejo Interterritorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, donde debatirá con los consejeros autonómicos de Asuntos Sociales sobre el aumento del nivel mínimo de financiación, recortado en 2012