Tabaco. Un método de análisis del CSIC concluye que los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y sustancias “inocuas”Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un método para analizar y comparar los compuestos que se absorben al fumar cigarrillos de tabaco y cigarrillos electrónicos y ha concluido que los segundos proporcionan nicotina al organismo, pero no otros contaminantes que sí contiene el tabaco, como el benceno, que es cancerígeno
Amnistía pide que se paralicen todos los desahucios hipotecarios sin garantías de protecciónAmnistía Internacional (AI) reclamó este martes que se paralicen todos los desahucios hipotecarios en España hasta que no se adopten garantías de protección, como la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los jueces analicen caso por caso la razonabilidad y la proporcionalidad de un desalojo, y un mecanismo obligatorio para supervisar las negociaciones entre las entidades financieras y las personas en el que las autoridades exijan a aquéllas que el desalojo sea la última alternativa
El tratamiento oncológico triplica el riesgo de complicaciones cardiovascularesEl tratamiento oncológico, tanto la quimioterapia como la radioterapia, triplica el riesgo de sufrir alguna complicación cardiovascular. Además, un 20% de los pacientes con cáncer tiene que suspender el tratamiento por problemas cardiovasculares, empeorando así su pronóstico oncológico, mientras que la mortalidad cardiovascular es actualmente la causa mas frecuente de defunción en pacientes que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma
Castilla-La Mancha TV conculcó el código deontológico de la FAPE en un programa sobre el ébolaLa Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha dictado una resolución en la que responsabiliza a Castilla-La Mancha Televisión (CMT) de haber tratado el caso de la enfermera contagiada por ébola Teresa Romero con poco rigor informativo y falta de consideración hacia la paciente
Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillosMañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se suma a la Mesa Sectorial del DeporteEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se sumó este viernes, durante un acto celebrado en Madrid, al manifiesto de la Mesa Sectorial del Deporte. Se trata de una iniciativa que persigue el incremento de políticas activas de promoción y difusión de la actividad entre los ciudadanos, la profesionalización del sector deportivo a través de su ordenación y regulación, y la consecución de la reducción del 21% del tipo impositivo para las actividades físicas para ayudar a la población española a que realice ejercicio de manera regulada y segura
Un nuevo tratamiento contra el cáncer de próstata resistente a castración llega a EspañaUn nuevo tratamiento con dicloruro de radio 223 contra el cáncer de próstata resistente a castración (CPRC), una enfermedad con alto impacto en la vida del paciente por la tendencia del tumor a inducir metástasis óseas, llega a España tras ser presentado este jueves por varios expertos
Asaco celebra una jornada por el Día Mundial del Cáncer de OvarioLa Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (Asaco) organiza este jueves en Madrid una jornada para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra el 8 de mayo con el lema ‘Una voz por todas’, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de esta enfermedad, de la que se diagnostican cada año 3.200 casos en España
Hepatitis. El plan contra la hepatitis da tres semanas para la aplicación de los medicamentos tras su prescripciónEl Plan Estratégico Nacional contra la Hepatitis C que prepara el Ministerio de Sanidad fija en tres semanas el periodo de tiempo máximo que debe pasar desde que el médico prescribe el tratamiento hasta que el paciente lo recibe, según afirmaron este miércoles en rueda de prensa profesionales de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh)
Día Cáncer. Oncólogos radioterápicos piden una norma nacional que fije el tiempo máximo de equipos de tratamientoLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (Seor) pidió este miércoles, Día Mundial contra el Cáncer, una normativa nacional de obligado cumplimiento para las comunidades autónomas que fije el tiempo máximo de funcionamiento de los aceleradores lineales, ya que, explicó, los equipos con más de 10 años de funcionamiento muchas veces no pueden utilizarse para las técnicas más recomendadas en la actualidad
La OMS niega que la “mala suerte” esté detrás de la mayoría de los cánceresLa Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, en sus siglas en inglés), desmintió este miércoles que la “mala suerte” sea esté detrás de la mayoría de los tipos de cáncer
Casi medio millón de personas mueren asesinadas cada año en el mundoAlrededor de 475.000 personas fueron asesinadas en todo el planeta en 2012, año en el que el homicidio se convirtió en la tercera causa de muerte entre hombres de 15 a 44 años, con lo que es necesaria una acción global más decisiva para prevenir la violencia
La asociación Pekelucas facilitará pelucas a niños con cáncerCon el objetivo de contribuir a generar una sonrisa y reforzar la autoestima de los niños con cáncer se ha constituido la asociación Pekelucas, y lo hará haciendo y facilitando pelucas a menores que han perdido parcial o totalmente el pelo a causa de un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, quemaduras, o cualquier tipo de alopecia
La AECC alerta de que la cobertura de atención de cáncer de colon llega sólo al 20% de los afectadosLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) alertó hoy a través de distintas rueda de prensa simultáneas en diversas ciudades que hay más de ocho millones de personas a las que no se está llegando a tiempo para reducir la mortalidad por cáncer de colon, lo que supone que apenas se alcanza el 20% de la cobertura en todo el territorio nacional
Las muertes por cáncer en Europa aumentan un 6,3% en 10 añosEl número de fallecimientos causados por el cáncer en Europa aumentó un 6,3% entre 2002 y 2011, según evidencian los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea (UE), que indican también que en el mismo periodo de tiempo, la cifra total de muertes en la UE de los 28 disminuyó un 0,5%
Menos del 10% de los alcohólicos reciben tratamiento en EspañaLa Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) informó de que menos del 10% de las personas adicstas al alcohol reciben algún tratamiento en España, lo que puede generar un aumento de enfermedades hepáticas, cardivasculres o psicológicas
Estudian los beneficios de una combinación de fármacos para pacientes con cáncer colorrectal avanzadoLos resultados de un ensayo clínico multicéntrico sugieren que los pacientes con una forma de cáncer colorrectal avanzado debido a una versión mutada del gen BRAF podrían tratarse con una combinación de tres fármacos, en lugar de con uno solo, como ocurre ahora, de entre los pocos existentes para este tipo de enfermos que hay actualmente en el mercado