El PP dice que la "herencia" de Zapatero "condiciona" el efecto de las reformas de RajoyLa dirección nacional del Partido Popular vinculó este lunes el auge de la prima de riesgo y la caída de las bolsas con la herencia económica recibida de Zapatero, hasta el punto de afirmar que "condiciona" el efecto de las reformas que está poniendo en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy
El PSOE denuncia el "hachazo" al presupuesto de cooperación y su subordinación a la política exteriorLa portavoz del PSOE en la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo del Senado, Elena Diego, criticó hoy el recorte sufrido por la partida presupuestaria de cooperación, que calificó de “hachazo”, y la tendencia del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a supeditarla a objetivos de política exterior y diplomacia económica
Rajoy dice que no se queja de la herencia socialistaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró hoy al senador del PSOE Marcelino Iglesias que no se queja de la herencia recibida del Ejecutivo del PSOE, sino de que le mintieran
Rajoy: "Si alguna comunidad necesita ser intervenida, será intervenida"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sentenció este lunes que si alguna comunidad autónoma no cumple el objetivo de déficit marcado para 2012 "será intervenida", para garantizar que lleve a cabo los recortes necesarios y que España llegue a final de año con un desvío del PIB igual o inferior al 5,3% comprometido con la Unión Europea
Tomás Gómez cree que el 'tarifazo' es un motivo más para manifestarseEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, aseguró hoy, con motivo de la aplicación de las subidas del transporte público madrileño, que “todas las semanas el Gobierno nos da decenas de motivos para salir a la calle”
Aborto. EL PP achaca los impagos a clínicas acreditadas a la herencia del Ejecutivo anteriorEl portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Manuel Cervera, criticó este lunes las declaraciones emitidas desde el PSOE sobre una eventual retirada de la interrupción voluntaria del enbarazo de la Cartera Básica de Servicios Sanitarios, a la que, según la oposición, responderían los impagos a las clínicas acreditadas por parte de algunos gobiernos autonómicos
AmpliaciónFernández Díaz cambiará la tasa de criminalidad, porque se estaba dando una “ficticia”El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy en el Congreso que su departamento empezará a elaborar un nuevo sistema para evaluar la criminalidad en España, ya que la cifra que se estaba dando hasta ahora era “ficticia” en algunos aspectos
Eugeni Sellent, nuevo director de TV3El Consejo de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales ha nombrado a Eugeni Sellent nuevo director de TV3, en sustitución de Mònica Terribas, según informa el grupo en un comunicado
AmpliaciónLos contratos de emprendedores ascienden a 18.300Desde la aprobación de la reforma laboral se han firmado en España un total de 18.300 contratos de apoyo a los emprendedores, según datos anunciados por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, en el Pleno del Senado
YPF. El PSOE replica a Echániz que su actitud ha sido “impecable”La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, replicó este lunes al dirigente del PP José Ignacio Echániz que la lealtad de los socialistas con el Gobierno ante la expropiación de YPF por parte de Argentina ha sido “impecable” en defensa común de los intereses de España
El PSOE advierte: “O paramos al Gobierno en esta deriva, o el Gobierno parará a la sociedad”La dirección del PSOE sentenció este lunes que los recortes aprobados en las últimas semanas son en realidad “hachazos” con trasfondo ideológico, ante los cuales las familias “tienen derecho a defenderse”, y los socialistas pretenden poner a su disposición todos los instrumentos de mediación a su alcance. “O paramos al Gobierno en esta deriva, o el Gobierno va a parar a la sociedad española”, advirtió
El PP exime a Rajoy de la recesión, porque "apenas tiene un trimestre" en el GobiernoLa dirección nacional del Partido Popular eximió este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la entrada de España en recesión tras dos trimestres consecutivos con caída del Producto Interior Bruto, ya que sólo lleva en La Moncloa desde diciembre