Búsqueda

  • 26-J. Los ecologistas piden a los políticos que los combustibles fósiles se queden bajo tierra Las cinco principales ONG ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este martes a todos los partidos políticos que se comprometan durante el periodo electoral ante los comicios generales del próximo 26 de junio a dejar los combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) bajo tierra y apuesten por un modelo energético 100% renovable en 2050 Noticia pública
  • Michelle Alonso bate dos récords del mundo de natación paralímpica La natación paralímpica española ha demostrado estar en un excelente momento de forma poco días antes del Campeonato de Europa que se disputará en Madeira (Portugal) del 1 al 7 de mayo, con dos récords del mundo de Michelle Alonso en el Open Británico y mínimas de Teresa Perales para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y medallas de Sarai Gascón y Nuria Marquès en una competición disputada en Río de Janeiro Noticia pública
  • Michelle Alonso bate dos récords del mundo de natación paralímpica La natación paralímpica española ha demostrado estar en un excelente momento de forma poco días antes del Campeonato de Europa que se disputará en Madeira (Portugal) del 1 al 7 de mayo, con dos récords del mundo de Michelle Alonso en el Open Británico y mínimas de Teresa Perales para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y medallas de Sarai Gascón y Nuria Marquès en una competición disputada en Río de Janeiro Noticia pública
  • Marzo rompe todos los récords de temperatura en el planeta, con 1,22ºC más El mes pasado fue no solamente el marzo más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento de temperaturas de los últimos 1.635 meses, con 1,22ºC por encima de la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • ‘El Niño’ se debilita, pero ‘La Niña’ podría llegar en la segunda mitad del año El fenómeno climático de ‘El Niño’ está en declive y podría desaparecer a principios de este verano después de haber elevado las temperaturas del planeta a récords históricos, tras lo cual podría llegar en la segunda parte del año un nuevo episodio de ‘La Niña’, cuya característica principal es que las aguas superficiales en el centro y el este del Pacífico tropical son más frías de lo normal, según afirman meteorólogos estadounidenses de la NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Soria se va con superávit eléctrico, pero sin petróleo en Canarias y con Garoña cerrada La trayectoria de José Manuel Soria al frente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo durante más de cuatro años ha estado marcada por su lucha contra el déficit eléctrico y por proyectos como la búsqueda de petróleo en aguas Canarias, prospecciones que concluyeron sin que Repsol llegara a realizar los dos sondeos que tenía previsto llevar a cabo Noticia pública
  • Participantes en el Concurso Escolar de la ONCE y su fundación se reúnen con jóvenes emprendedores Más de 150 estudiantes que han participado en el 32 Concurso Escolar de la ONCE y su fundación asistirán hoy a una mesa redonda sobre el ‘Talento emprendedor’, que reunirá a jóvenes emprendedores de distintos sectores para conversar sobre sus casos de éxito y fomentar valores como la solidaridad y la igualdad de oportunidades entre personas con y sin discapacidad para conseguir una sociedad más justa e inclusiva Noticia pública
  • Participantes en el Concurso Escolar de la ONCE y su fundación descubren el éxito de jóvenes emprendedores Más de 150 estudiantes que han participado en el 32 Concurso Escolar de la ONCE y su fundación asistirán este viernes a una mesa redonda sobre el ‘Talento emprendedor’, que reunirá a jóvenes emprendedores de distintos sectores para conversar sobre sus casos de éxito y fomentar valores como la solidaridad y la igualdad de oportunidades entre personas con y sin discapacidad para conseguir una sociedad más justa e inclusiva Noticia pública
  • Papeles Panamá. El PP agradece “las explicaciones pertinentes” de Soria al negar "tajantemente" su implicación El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, defendió este lunes que el ministro de Industria, Turismo y Comercio en funciones, José Manuel Soria, ha dado “las explicaciones pertinentes” sobre su aparición en los llamados ‘papeles de Panamá’ y subrayó que ha descartado su implicación “tajantemente” Noticia pública
  • Mediapro personalizará hoy la señal del 'clásico' para más de 90 países Cadenas de televisión de más de 90 países han solicitado la personalización de la señal del partido de este sábado entre el Barcelona y el Real Madrid, según informó Mediapro, encargada de la producción y distribución internacional del choque que en España ofrecerá Movistar+ Noticia pública
  • Mediapro personalizará mañana la señal del 'clásico' para más de 90 países Cadenas de televisión de más de 90 países han solicitado la personalización de la señal del partido de este sábado entre el Barcelona y el Real Madrid, según informó Mediapro, encargada de la producción y distribución internacional del choque que en España ofrecerá Movistar+ Noticia pública
  • Mediapro personalizará la señal del 'clásico' para más de 90 países Cadenas de televisión de más de 90 países han solicitado la personalización de la señal del partido de este sábado entre el Barcelona y el Real Madrid, según informó hoy Mediapro, encargada de la producción y distribución internacional del choque que en España ofrecerá Movistar+ Noticia pública
  • El clima de 2015, marcado por calor sin precedentes, lluvias extraordinarias y sequías devastadoras El clima del año pasado en el planeta hizo historia porque estuvo marcado por “temperaturas máximas sin precedentes, olas de calor intensas, un total extraordinario de precipitaciones, sequías devastadoras y una actividad excepcional de los ciclones tropicales” Noticia pública
  • El último semestre es el más caluroso jamás registrado en el planeta Los seis meses más calurosos del planeta desde que comenzara el registro histórico en 1880 son precisamente los seis últimos, después de que febrero haya pulverizado todos los récords con una anomalía térmica de 1,21ºC más respecto a la media del siglo XX, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • El planeta encadena seis meses de récords de temperaturas jamás registradas Los seis meses más calurosos del planeta desde que comenzara el registro histórico en 1880 son precisamente los seis últimos, después de que febrero haya pulverizado todos los récords con una anomalía térmica de 1,21ºC más respecto a la media del siglo XX, según señaló este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en sus siglas en inglés) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra Noticia pública
  • Este invierno es el segundo más caluroso del registro histórico en España Este invierno ha sido muy cálido en España, con una temperatura media de 9,59ºC, lo que supone 1,65ºC más respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 y el segundo invierno más cálido desde que el registro histórico comenzara en 1961, sólo por detrás del de 1989-90 Noticia pública
  • El Quijote de mazapán más grande del mundo, el 23 de abril en el 'Libro Guiness' El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Obrador Santo Tomé y la Asociación de Fabricantes de Turrones y Mazapanes de la provincia de Toledo, ha registrado en el 'Libro Guinness de los Récords' una solicitud para batir el record de la figura más grande de mazapán del Quijote Noticia pública
  • Madrid. El Muncyt de Alcobendas acogerá una conferencia gratuita sobre robots El profesor japonés Tomotaka Takahashi impartirá una conferencia gratuita sobre robótica en la sede de Alcobendas del Museo Nacional de Cincie y Tecnología (Muncyt) este jueves, a las 18.00 horas Noticia pública
  • Madrid. El Muncyt de Alcobendas acogerá una conferencia gratuita sobre robots El profesor japonés Tomotaka Takahashi impartirá una conferencia gratuita sobre robótica en la sede de Alcobendas del Museo Nacional de Cincie y Tecnología (Muncyt) mañana, jueves, a las 18.00 horas Noticia pública
  • Vicente del Bosque presenta a Teresa Perales como candidata al Premio Princesa de Asturias de los Deportes El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, anunció este miércoles que ha firmado la presentación de la candidatura de la nadadora paralímpica Teresa Perales como Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016 Noticia pública
  • Vicente del Bosque presenta a Teresa Perales como candidata al Premio Princesa de Asturias de los Deportes El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, anunció este miércoles que ha firmado la presentación de la candidatura de la nadadora paralímpica Teresa Perales como Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2016 Noticia pública
  • El impacto humano sobre el cambio climático se remonta a 1937 El planeta ha batido récords de calor en los últimos 16 años debido al cambio climático inducido por el ser humano, pero el impacto de las personas sobre el clima mundial se remonta a 1937, primer año con temperaturas elevadas atribuibles al calentamiento global Noticia pública
  • Madrid. Concierto benéfico de rock esta noche contra la malnutrición infantil Esta noche se celebra en Madrid el ‘Festival Rock Contra El Hambre Infantil’, cuyos beneficios serán destinados al programa Becas Comedor que la ONG Educo desarrolla en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Madrid. Concierto benéfico de rock mañana contra la malnutrición infantil Mañana, viernes, se celebrará en Madrid el ‘Festival Rock Contra El Hambre Infantil’, cuyos beneficios serán destinados al programa Becas Comedor que la ONG Educo desarrolla en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Enero dispara la temperatura del planeta como nunca antes desde que hay datos El mes pasado fue no solamente el enero más caluroso jamás registrado en el planeta desde que hay datos, que comienzan en 1880, sino también el de mayor incremento mensual de temperaturas, con más de 1ºC de lo normal, según el Instituto Goddard de la NASA, la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés) Noticia pública