PAIS VASCO. EL TURISMO VASCO RECUPERA LOS NIVELES DE LA TREGUAEl turismo al País Vasco está alcanzando este año los niveles que registró en 1999, cuando estaba en vigor la tregua decretada por la banda terrorista ETA. La ruptura de este alto el fuego, que se prolongó desde septiembre de 1998 hasta noviembre del año siguiente, coincidió con el inicio de una caída del número de visitantes que no se ha invertido hasta los primeros meses de 2002
LOS VIAJEROS DEL TRANSPORTE URBANO AMENTARON UN 2,6% EN SEPTIEMBRE Y LOS DEL INTERURBANO UN 4,8%Los viajeros del transporte urbano aumentaron un 2,6% durante el pasado mes de septiembre con relación a igual mes de 2001, hasta situarse en 208,57 millones de personas, mientras que los del transporte interurbano crecieron un 4,8%, con 156 millones de usuarios, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IBERIA MULTIPLICA POR SEIS SU BENEFICIO DE EXPLOTACION HASTA SEPTIEMBREIberia registró en los nueve primeros meses del 2002 un beneficio de explotación de 233 millones de euros, lo que supone multiplicar por seis los 37 millones de beneficio logrados en el mismo periodo del 2001, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL PAIS VASCO RECIBIO UN 12% MAS DE TURISTAS EN AGOSTOEl País Vasco ha registrado en el mes de agosto un incremento del turismo del 12 por ciento respecto al año pasado, con lo que recupera el volumen alcanzado en l verano de 1999, cuando se produjo un importante aumento de las visitas a esta comunidad coincidiendo con la "tregua" mantenida por la banda terrorista
LOS VIAJEROS ALOJADOS EN LOS CAMPINGS AUMENTARON UN 11,1% EN AGOSTOUn total de 1.228.297 viajeros se alojaron en los "campings" españoles durante el pasado mes de agosto, un 11,1% más que en igual mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Naciona de Estadística (INE)
EL PAIS VASCO RECIBIO UN 12% MAS DE TURISTAS EN AGOSTOEl País Vasco ha registrado en el mes de agosto un incremento del turismo del 12 por ciento respecto al año pasado, con lo que recupera el volumen alcanzado en el verano de 1999, cuando se produjo un importante aumento de las visitas a esta comunidad coincidiendo con la "tregua" mantenida por la banda terrorista
LA OCUPACION HOTELERA BAJO UN 2% EN AGOSTO POR EL AUMENTO DE LA OFERTA DE PLAZASLa ocupación hotelera descendió casi un 2% en gosto con relación a igual mes del año anterior, hasta situarse en el 74,7% de las plazas, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que informó también de que los precios de los hoteles han crecido un 2,3% en agosto respecto al mismo período de 2001
LA OCUPACION HOTELERA BAJO UN 5,5% EN JULIO CON RELACION A 2001El grado de ocupación de los hoteles españoles se situó durante el mes de julio próxmo al 65,4% de las plazas, lo que supuso un descenso de casi el 5,5% con relación a igual mes del año pasado, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS CLIENTES DE SERVICIOS AVE AUMENTARON UN 3% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑORenfe registró un incremento del 3% durante el primer semestre del año en el número de viaeros que utilizaron sus servicios de alta velocidad (larga distancia, lanzadera y talgo 200), hasta alcanzar un total de 3,1 millones de pasajeros, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
ADRID. DETENIDOS LOS PRESUNTOS AUTORES DE ROBOS EN COCHES DE EXTRANJEROSAgentes de la Policía de la Comisaría de Getafe (Madrid) han detenido a Santiago F.J., de 46 años, y a María Luz F.F., de 46, como presuntos miembros de una red dedicada a desvalijar vehículos de ciudadanos extranjeros en tránsito por España
LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES REGISTRARON MAS DE 144 MILLONES DE PASAJEROS DURANTE 2001Los aeropuertos españoles operaron durante el año 2001 un total de 1.901.460 vuelos, con más de 144,5 millones de pasajeros y 577.749 toneladas de mercancía. Estas cifras suponen un incremento del 2,6% en el numero de vuelos operados con respecto al año 2000, según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
BARAJAS REGISTRO 34 MILLONES DE PASAJEROS EN 2001, UN 3,3% MASUn total de 34 millones de pasajeros utilizaron el Aeropuerto de Barajas durante el 2001, lo que supone un aumento del 3,3% respecto al año anterior, según los datos facilitados hoy por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena)
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID REGISTRA EL MAYOR GRADO DE OCUPACION EN ALOJAMIENTOS RURALESSegún la encuesta de ocupación en alojamientos de turismo rura (EOTR), perteneciente a la Dirección General de Turismo de la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica, la Comunidad de Madrid ha sido la región española con mayor grado de ocupación en este tipo de alojamientos, alcanzando un 29,8 por ciento de sus plazas