LOS CIUDADANOSSE MOVILIZAN CONTRA LA DESTRUCCION DE LA AMAZONIA BRASILEÑAMiles de socios y simpatizantes de Greenpeace están enviando tarjetas de protesta, cartas y correos electrónicos a la Asociación Española de Importadores de Madera (AEIM), exigiendo garantías de que no están contribuyendo a deforestar la Amazonia brasileña, según informó hoy la organización ecologista
DIABETES. UNO DE CADA DOS DIABETICOS IGNORA SU ENFERMEDADLa diabetes es un problema de salud pública que crece a gran velocida y en el año 2000 habrá 155 millones de diabéticos en el mundo, que podrían aumentar hasta los 300 millones en el 2025, según datos aportados hoy por la Asociación Belga de Diabetes. Según esta organización, uno de cada dos diabéticos ignora su enfermedad
COCHES INTELIGENTES AYUDARAN A LOS CONDUCTORES A EVITAR ACCIDENTESUn coche inteligente desarrollado por investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusets (Estados Unidos) y japoneses de la empresa automovilística Nissan podrá avisar a los conductores, cuando vayan a realizar un movimiento que aumente las probabilidades de accidente, según publica la revista británica "New Scientist"
POLLOS. LA DETECCION POR SENSORES DE ALIMENTOS CONTAMINADOS POR DIOXINAS SERIA VIABLE Y MUY BARATA, SEGUN LOS EXPERTOSUn equipo sensor parecido al simple lector de código de barras que tiene actualmente cualquier supermercado sería un mecanismo suficiente para detectar un ave contaminada por dioxinas como los pollos belgas, según dijo hoy a Servimedia Javier Gutiérrez Monreal, investigador del Instituto de Física Aplicada, del Centro Superior de Investigaciones científicas (CSIC)
EL CSN CREARA UNA RED DE VIGILANCIA RADIOLOGIA DE ALTA SENSIBILIDADEl presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, anunció hoy que este organismo creará una red de vigilancia radiológica de alta sensibilidad para detectar fugas de radiactividad, aunque se trate de dosis pequeñas o insignificantes
UN "MINI-DOCTOR" DE PULSERA ADVIERTE AL PACIENTE SOBRE SU ESTADO DE SALUDUn grupo de doctores alemanes ha ideado un diminuto dispositivo de ayuda para los pacientes que, aplicado a la muñeca, inorma sobre el estado de salud y ofrece consejos como "debería usted hacer más ejercicio", según una información publicada en el periódico alemán "Süddeutsche Zeitung"
DEFENSA ESTRENA EN OCTUBRE UN OBUS DE ULTIMA GENERACIONEl obús 155/52, considerada como la pieza de artillería de su segmento más avanzada a nivel mundial en la actualidad, se incorporar el próximo mes de octubre a los arsenales del ejército español, según informó la empresa nacional Santa Bárbara, que lo producirá para la institución militar
EL CSIC CREA UN ROBOT DE DINOSAURIO CAPAZ DE REACCIONAR A LOS ESTIMULOS DE SU ENTORNOEl Instituto de Automática Industrial, dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha diseñado un robot de dinosaurio capaz de reaccionar a los estímulos de su entorno,diferencia de las máquinas hasta ahora existentes, que tan sólo se mueven de manera repetitiva
EL LANZADOR ESPACIAL ESPAÑOL CAPRICORNIO REALIZARA EN OTOÑO SU PRIMERA PRUEBAEl lanzaor espacial "Capricornio", desarrollado en España, realizará su primera prueba de lanzamiento el próximo otoño. El proyecto prevé que para el año 2000 podrá poner en órbita satélites de hasta 125 kilogramos, que se destinarán básicamente a uso comercial para telecomunicaciones y a investigación científica
DOÑANA. LA INTERVENCION DEL EJERCITO DUPLICARA EL RITMO DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE DOÑANA, SEGUN DEFENSALa intervención del Ejército en los trabajos de retirada de lodos tóxicos en Doñana permitiría mover más de 740 metros cúbicos por hora durante los primeros dos días, y aumentar considerablemente esta cantidad en un plazo de diez o quince días, según consta en el informe que el Ministerio de Defensa entregó hoy a la Secretaría de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente
LOS TACONES ALTOS PUEDEN PROVOCAR ARTRITIS EN LAS RODILLASLlevar zapatos con tacón alto puede provocar artritis en ls rodillas, al crear mayor tensión entre la rótula, el fémur y el menisco, según un artículo publicado por la revista científica "The Lancet"