OCM FRUTAS Y HORTALIZAS. LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS COMUNICAN AL PARLAMENTO SU RECHAZO A LA PROPUESTA DE BRUSELASLa nueva OCM (Organización Común de Mercados) de rutas y Hortalizas volvió hoy a suscitar el rechazo de todas las organizaciones agrarias españolas, cuyos líderes expresaron su oposición en la Comisión Mixta para la Unión Europea del Congreso de los Diputados al texto recientemente propuesto por Bruselas, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura
EL FISCAL PIDE A MOREIRAS QUE TOME MEDIDAS PERSONALES CONTRA CONDE POR EL 'CASO ARGENTIA TRUST'El fiscal de la Audiencia acional ha pedido al juez Miguel Moreiras que adopte medidas personales contra Mario Conde para asegurar su presencia en el juicio que se celebre por el 'caso Argentia Trust', en un escrito en el que solicita además un total de 7 años de cárcel para el ex presidente de Banesto por estos hechos
PIDEN DOS AÑOS DE SUSPENSION PARA DOS GUARDIAS CIVILES POR DETENER A UN DIRIGENTE DE HB EN UN CONTROL DE CARRETERALa acusación particular solicitó hoy un año de suspensión para dos guardias civiles acusados de detener ilegalmente en un control de carretera al miembro de la Mesa Naional de HB Julen Aginako y a su esposa. El juicio, celebrado hoy en la Audiencia Provincial de Vizcaya, es el primero que llega a los tribunales por una denuncia contra la actuación de las fuerzas del orden en un control
INTERIOR LANZA UNA CAMPAÑA PARA ATAJAR LA VIOLENCIA DE LAS TRIBUS URBANASEl Ministerio de Justicia e Interior ha organizado una campaña de análisis y prevención de la violencia urbana juvenil, que se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre, con el fin de estudiar las medidas necesarias para atajar nuevos brotes como los registrados en los últimos meses, especialmente en grandes ciudades como Madrid y Barcelona
LA BANCA NO TENDRA QUE EXTERNALIZAR LOS FONDOS DE PENSIONESLa Leyde Ordenación y Supervisión de Seguros Privados, aprobada hoy por el Pleno del Congreso, obliga a la externacionalización obligatoria de los planes y fondos de pensiones de todas las empresas, con la excepción de entidades de crédido, sociedades y agencias de valores, según informó hoy el Ministerio de Economía
GAL. LA DEFENSA DE DOMINGUEZ PIDE LA NULIDAD DEL 'CASOGAL' EN SU RECURSO CONTRA LA DENEGACION DE UNA PENSION DE MANUTENCIONJorge Manrique, abogado defensor de Míchel Domínguez, interpondrá mañana un recurso contra la decisión del instructor del 'caso GAL', Eduardo Móner, de rechazar la pensión de manutención para el ex policía en el que solicitará la nulidad de las actuaciones si el magistrado insiste en no otorgar a su representado la condición de testigo en la causa, según informó a Servimedia el letrado
JpD CREE QUE JIMENEZ VILLAREJO ES EL CANDIDATO "OPTIMO" PARA CUPAR LA FISCALIA ANTICORRUPCIONEl portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alonso, manifestó hoy a Servimedia, respecto a la polémica suscitada sobre los candidatos a hacerse cargo de la Fiscalía Anticorrupción, que Carlos Jiménez Villarejo, fiscal jefe de Cataluña, es la persona "óptima" para desempeñar este cargo
LA FISCALIA PIDE EL PROCESAMIENTO DEL ETARRA AZURMENDI POR HABERCOOPERADO EN EL ATENTADO CONTRA AZNARLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Manuel García-Castellón, que investiga el atentado de ETA contra el líder del PP, José María Aznar, el procesamiento del etarra Mikel Azurmendi Peñagaricano por haber cooperado en dicha acción terrorista, cometida en Madrid el pasado 19 de abril
GAL. DAMBORENEA AFIRMA QUE EL GOBIERNO PRESIONO A LOS IMPLICAOS EN EL 'CASO GAL' PARA QUE OCULTASEN LA VERDADEl ex dirigente socialista Ricardo García Damborenea declaró hoy al magistrado del Tribunal Supremo Eduardo Móner, instructor del 'caso GAL', que el Gobierno presionó a los implicados en la causa para que "mantuviesen oculta la verdad de los hechos", según afirmó el abogado Manuel Murillo, defensor del ex comisario Francisco Alvarez, durante un receso de la declaración que efectúa esta mañana García Damborenea ante el juez. El ex secretario de los socialistas vizcaínos, que comenzó su declaración a las 10 de la mañana, precisó al magistrado Móner que dichas presiones del Gobierno fueron realizadas cuando el juez Baltasar Garzón ordenó las primeras detenciones del 'caso GAL' y señaló que el Ejecutivo prometió a los implicados que no les pasaría nada a cambio de su silencio. Sin embargo, no quiso concretar qué personas del Ejecutivo hicieron ese ofrecimiento