Búsqueda

  • Violencia género. Un tercio de las mujeres asesinadas por violencia de género en 2014 había denunciado El Grupo de Expertos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género informó este jueves de que un total de 54 mujeres fueron asesinadas por violencia de género en España en el año 2014, de las cuales un tercio había iniciado algún procedimiento judicial con carácter previo a su muerte Noticia pública
  • España celebra la designación de António Guterres como nuevo secretario general de la ONU El Gobierno español mostró este jueves su satisfacción por la designación del portugués António Guterres como nuevo secretario general de las Naciones Unidas, una decisión que ha adoptado por aclamación la Asamblea General de este organismo. El que fuera primer ministro de Portugal sustituirá en el cargo a Ban Ki-moon desde el 1 de enero de 2017 y su mandato tendrá una duración de cinco años Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá un millón de euros entre las autonomías para patrimonio natural y biodiversidad La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió este jueves la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, a la que asistieron los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se acordó distribuir 1.090.010 euros para la financiación de actuaciones del Fondo del Patrimonio Natural y la Biodiversidad Noticia pública
  • Los desastres naturales mataron a 1,35 millones de personas en los últimos 20 años Alrededor de 1,35 millones de personas murieron en 7.056 casos de desastre natural ocurridos en las dos últimas décadas, más de la mitad de ellas por terremotos, seguidos de cerca por los relacionados con el clima, y el 90% de las muertes sucedieron en países pobres y de renta media Noticia pública
  • Cruz Roja lamenta que prevenir desastres recibe sólo un 0,4% de la ayuda internacional Apenas 40 céntimos de cada 100 euros destinados a la ayuda internacional se invierten en preparación preventiva y en medidas destinadas a reducir el riesgo de desastres naturales (como terremotos, huracanes, sequías e inundaciones), pese a que está reconocido ampliamente que la inversión en la capacidad de resiliencia y recuperación antes de que ocurran estos fenómenos puede salvar vidas y ahorrar dinero Noticia pública
  • Madrid. El PSOE pide que se dote a los juzgados de los medios necesarios para luchar contra la corrupción La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Pilar Llop defenderá en el pleno de mañana una proposición no de ley en la que pide que se dote a los juzgados de los medios humanos y materiales necesarios para abordar con garantías los casos de corrupción que se produzcan y evitar dilaciones como en la instrucción del 'caso Gürtel' Noticia pública
  • Unicef vacunará a 41 millones de niños para frenar el brote de polio en Nigeria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha iniciado una campaña de vacunación masiva en la que 39.000 trabajadores sanitarios llegarán a 41 millones de niños de la cuenca del lago Chad para contener el reciente brote de poliomielitis en el noreste de Nigeria Noticia pública
  • RSC. Placo celebra el Día de la Seguridad, la Salud y el Medio Ambiente Las plantas de Saint-Gobain Placo realizaron hoy diversas acciones con motivo del Día de la Seguridad, la Salud y el Medio Ambiente, que celebra el grupo Saint-Gobain a nivel mundial Noticia pública
  • Educación. Ciudadanos pide en el Congreso un plan urgente contra el acoso escolar Ciudadanos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama un plan urgente contra la violencia y el acoso escolar, que incluye la puesta en marcha del teléfono de atención a las víctimas y la obligatoriedad de cursos para los docentes Noticia pública
  • La FAD presenta la Marcha Solidaria 30 Años Paso a Paso Este martes se presentó en la sede del Ayuntamiento de El Escorial la Marcha Solidaria FAD 30 Años Paso a Paso, que, en el marco de su 30 aniversario, organiza la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en colaboración con Senderos Solidarios Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo pide recursos específicos para las personas con enfermedad mental en todas las CCAA El Defensor del Pueblo ha hecho un llamamiento a todas las comunidades autónomas para que destinen recursos específicos a la atención de personas con enfermedad mental Noticia pública
  • La OMS propone que los refrescos azucarados sean un 20% más caros para reducir la obesidad La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este martes un informe en el que recomienda unas políticas fiscales que lleven a un incremento de al menos un 20% en el precio de venta de las bebidas azucaradas con el fin de reducir el consumo de estos productos, la obesidad, la diabetes tipo 2 y la caries dental Noticia pública
  • Día Niña. Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública
  • Madrid. Los policías de Madrid estrenan motos de tres ruedas A partir de hoy, la Policía Municipal de Madrid cuenta con 132 motocicletas de tres ruedas que, a juicio del Ayuntamiento, aportan mayor confort y seguridad a los agentes durante el patrullaje. En total, la compra se ha cerrado por 1.252.204,8 euros, lo que implica un precio medio de 9.486,4 euros por moto Noticia pública
  • Cruz Roja Española y Cruz Roja Dominicana enviarán plantas potabilizadoras a Haití La Cruz Roja Española y la Cruz Roja Dominicana coordinan un despliegue conjunto para apoyar las acciones de respuesta en agua y saneamiento de esta organización en Haití tras el paso del huracán ‘Matthew’, uno de los más fuertes en la historia reciente del Caribe y que ha dejado ciudades y carreteras inundadas, casas y edificios destruidos y la destrucción del puente principal que conecta el sur del país Noticia pública
  • La Generalitat anuncia el incremento presupuestario más grande de la historia en salud mental para 2017 La Generalitat de Cataluña anunció este sábado que en 2017 realizará el incremento presupuestario más grande de la historia en el área de la salud mental, tanto en términos absolutos como relativos Noticia pública
  • Reportaje Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública
  • El 'Atleti' femenino se compromete contra el cáncer de mama La Fundación Atlético de Madrid y el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama presentarán mañana la campaña 'Comprometidos con la investigación en cáncer de mama', en el transcurso del partido que disputarán el equipo femenino del Atlético de Madrid y el Sporting de Huelva, en el Polideportivo Santa Ana de Madrid Noticia pública
  • Andalucía. La Junta regula el funcionamiento de las Unidades de Atención Infantil Temprana El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la orden que establece las condiciones, requisitos y funcionamiento, así como las funciones de las Unidades de Atención Infantil Temprana Noticia pública
  • Madrid. Trescientos mayores y 6,4 kilómetros para envejecer “activamente” Alrededor de 300 mayores con bastones de senderismo realizaron esta mañana un recorrido de 6,4 kilómetros por Majadahonda acompañados por monitores de la Federación Madrileña de Marcha Nórdica, una iniciativa de la Comunidad de Madrid para prevenir la dependencia a través de la actividad física. Carlos Izquierdo, consejero de Políticas Sociales y Familia, les acompañó en su entrenamiento Noticia pública
  • Adif invertirá 459.000 euros para el control de la vegetación en la red convencional de la zona Centro Adif ha adjudicado un contrato a la empresa Control Integral de Vegetación para la ejecución de trabajos de control de la vegetación en la plataforma de la red de ancho convencional en la zona Centro, con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto de 459.076 euros Noticia pública
  • Los drones y el 'Big Data', nuevas herramientas para combatir la siniestralidad laboral Los drones, el 'Big Data' y la nanotecnología se han convertido en herramientas clave para mejorar la gestión en la prevención de riesgos laborales y la disminución de la siniestralidad laboral, según expusieron este jueves en Bilbao los expertos que participaron en el 3º Congreso de Prevención de Riesgos Laborales, organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC) Noticia pública
  • Discapacidad. Fallados los premios del ‘I Concurso de Fotografía Generosidad’ de la Fundación Cermi Mujeres El jurado del ‘I Concurso de Fotografía Generosidad’ de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha fallado este jueves los premios, cuya primera edición se ha desarrollado con el título de ‘No más esterilizaciones’, con el fin de denunciar estas prácticas contrarias a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y al Convenio sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica del Consejo de Europa. Este proyecto ha sido impulsado por la FCM, con la colaboración de la Fundación Konecta Noticia pública
  • El cupón de la ONCE recuerda la importancia de cuidar los ojos Cinco millones y medio de cupones de la ONCE recordarán el próximo jueves 13 de octubre la importancia de cuidar los ojos. La iniciativa coincide con el Día Mundial de la Visión, que se conmemora ese mismo día Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad da por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid ha dado hoy por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, primera de Europa Occidental, tras concluir el seguimiento de los profesionales sanitarios y no sanitarios relacionados con la atención a la paciente con diagnóstico de esta enfermedad, que durante 22 días permaneció ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital La Paz-Carlos III Noticia pública