EL PSM PIDE A AGUIRRE QUE ACEPTE LOS 300 MILLONES QUE OFRECE ZAPATERO PARA SANIDADLa portavoz adjunta del PSOE de la Asamblea de Madrid, Matilde Fernández, calificó hoy de "muy positiva"la propuesta de financiación sanitaria del Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, que supondría transferir a esta comunidad 300 millones de euros, 150 en concepto de transferencia extraordinaria y 150 como anticipo de tesorería, por lo que exigió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que la apoye en el Consejo de Política Fiscal y Financiara de esta tarde
BARREDA CIFRA EN 130 MILLONES EL INCREMENTO DE LA FINANCIACION PARA LA REGIONEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, cifró hoy en aproximadamente 130 millones de euros el incremento que supondrá para el sistema sanitario de la región el acuerdo alcanzado el sábado en la II Conferencia de Presidentes
IU EXPRESA SU "PREOCUPACIÓN" POR LAS CONSECUENCIAS PARA TRABAJADORES Y CONSUMIDORESEl coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, Javier Alcázar, expresó hoy su preocupación por las repercusiones que pueda acarrear para los trabajadores y los usuarios el intento de compra de Gas Natural sobre Endesa, y pidió al Gobierno que garantice la máxima "transparencia e imparcialidad" en la operación
LA OPERACIÓN BENEFICIARÁ A LOS CONSUMIDORES Y CREARÁ EL "LÍDER GLOBAL DEL SECTOR ENERGÉTICO", SEGÚN GABARRÓLa compañía resultante de la operación de compra de Gas Natural sobre Endesa equilibrará la producción de gas y electricidad en España, con una competencia entre Iberdrola y Gas Natural-Endesa mucho mayor que la actual, lo que supondrá ventajas para los consumidores españoles, según aseguró hoy en rueda de prensa el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró
LA GASISTICA LANZARA UNA OFERTA NO NEGOCIADA A 21,30 EUROS POR ACCIONEl Consejo de Administración de Gas Natural aprobó hoy la decisión de lanzar una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) sobre el 100% del capital de Endesa, la mayor eléctrica del país, a casi 21,30 euros por título. La oferta está condicionada a hacerse con el 75% de la compañía que preside Manuel Pizarro
EL NUEVO CURSO ESCOLAR SE INICIA CON MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS, 27 NUEVOS COLEGIOS Y UN PLAN DE ORTOGRAFÍA Y LECTURAEl vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivoregional, Ignacio González, dio cuenta hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de las novedades del inicio del curso escolar 2005-2006 en la educación no universitaria e informó de que habrá 1.038.159 alumnos, unos 14.000 más que hace un año, 27 nuevos centros y se podrá en marcha un Plan de Ortografía y Lectura
EN NUEVO CURSO ESCOLAR SE INICIA CON MÁS DE UN MILLÓN DE ALUMNOS, 27 NUEVOS COLEGIOS Y UN PLAN DE ORTOGRAFIA Y LECTURAEl vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivoregional, Ignacio González, dio cuenta hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de las novedades del inicio del curso escolar 2005-2006 en la educación no universitaria e informó de que habrá 1.038.159 alumnos, unos 14.000 más que hace un año, 27 nuevos centros y se podrá en marcha un Plan de Ortografía y Lectura
LA AUDIENCIA NACIONAL PIDE A SUS JUECES QUE EVITEN CREAR MACROPROCESOSLa Audiencia Nacional considera que sus jueces centrales de instrucción deben evitar los "macroprocesos", con más de 20 acusados, limitándolos a los casos en los que sea "imprescindible". Así consta en la Memoria de la Audiencia Nacional relativa al ejercicio 2004, en la que se recoge la actividad de esta institución judicial durante el año pasado
LA COMUNIDAD REDUCE EN UN 37,5% LOS PACIENTES EN LISTA DE ESPERA EN URGENCIAS DURANTE ESTE VERANO"Los hospitales de la Comunidad de Madrid han reducido en un 37,5 % los pacientes pendientes de ingreso en urgencias durante este verano", así lo ha puesto de manifiesto hoy el consejero de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, en la pressentación del balance del "Plan especial de actuaciones sanitarias verano 2005"