LA MOROSIDAD DEL SISTEMA CREDITICIO SE REDUJO EN 84.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 98El conjunto del sistema crediticio redujo su morosidad en 84.000 millones de pesetas, un 4,9 por ciento, durante el primer trimestre de este año, con lo que los préstamos en mora se situaron en 1.629.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
IRPF. SANITAS RECLAMA AL PP MAYOR SENSIBILIDAD EN EL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS SEGURS MEDICOSLa compañía de asistencia sanitaria Sanitas pidió hoy al PP y al Gobierno que sustenta una mayor sensibilidad en el tratamiento fiscal de los seguros médicos, que descargan la presión asistencial que vive la Sanidad pública, según manifestó a Servimedia un portavoz de la compañía
IRPF. RATO ADVIERTE A LA IZQUIERDA QUE PUEDE QUEDARSE SIN PROGRAMA CON EL NUEVO IRPF QUE PROPONE EL GOBIERNOEl vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, logró hoy el apoyo parlamentario de los nacionalistas para sacar adelante el proyecto de ley de reforma del IRPF que el Gobierno ha llevado al Parlamento. El Pleno de la Cámara no dió apoyo a ninguna de las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, IU, IC y BNG, grupos a los que Rato advirtió que o cambian de criterio o se van a quedar sin programa electoral
IRPF. CCOO REITERA QUE SE PERDERAN UNO INGRESOS DE 550.000 MILLONES DE PESETAS CON EL NUEVO IRPFCCOO denunció hoy que el proyecto de ley de reforma del IRPF, que se está debatiendo actualmente en el Congreso, mejora el tratamiento de las rentas del capital, y viene a avalar la filosofía defendida por miembros del Gobierno y de la CEOE, entre ellos su presidente, José María Cuevas, de que "es mejor que el dinero esté en manos privadas que públicas"
AZNAR DEFIENDE EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL ANTE EMPRESARIOS NORTEAMERICANOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy en Miami que los sindicatos y los empresarios españoles "han comprendido la necesidad de contar con un mercado flexible y con trabajadores bien formados" y que eso ha permitido acabar con las rigidices que lastraban a la legislación laboral
UGT Y CCOO SEGUIRAN CON LAS MOVILIZACIONES, PESE AL INICIO DEL DIALOGO CON EL GOBIERNOLos sindicatos UGT y CCOO continuarán con su campaña de movilizaciones en favor del empleo y por la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, pese al inicio de negociaciones con el Gobierno, según dejaron claro hoy los secretarios de Ación Sindical, Toni Ferrer y Fernando Puig, respectivamente
FOMENTO Y TELEFONICA SE ENZARZAN EN UNA GUERRA DE TARIFASEl Ministerio de Fomento y Telefónica se enzarzaron hoy un grave enfrentamiento aceca de la subida de tarifas telefónicas que el Gobierno pretende llevar a cabo, en aplicación de la Orden Ministerial de marzo del año pasado, que compormetía un ajuste de precios en torno a las llamadas metropolitanas
35 HORAS. UNIDAD DE ACCION ENTRE USO E IU PARA CONSEGUIR LA JORNADA LABORAL DE 35 HORAS POR LEYEl sindicato USO e IU estrecharán sus relaciones y reforzarán el trabajo en común para luchar por el empleo y la reducción por ey de la jornada laboral a 35 horas semanales sin rebaja de salarios. Esta colaboración incluye también la puesta en marcha de movilizaciones en los próximos meses