Neurólogos realizarán pruebas gratuitas para revisar la salud cerebral de los ciudadanosVarios neurólogos realizarán esta semana, tanto a niños como adultos, pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebro-vascular, el funcionamiento del sistema nervioso periférico o la agilidad mental, en el autobús de la ‘Semana del Cerebro’, que recorrerá un total de cinco ciudades españolas
La salud mental en el trabajo, a debate con motivo de su día mundialExpertos debatirán sobre la salud mental y el empleo en la jornada ‘Trabajar sin máscaras. Emplear sin barreras’, que organiza la Confederación Salud Mental España y que tendrá lugar en Madrid el próximo 3 de octubre con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental
Madrid Salud tendrá una tasa de reposición de profesionales del 100%El Ayuntamiento de Madrid llegó este jueves a un acuerdo con los sindicatos de Madrid Salud en virtud del cual se garantiza una tasa de reposición mínima del 100% en la plantilla; es decir, siempre que se produzca una jubilación o baja prolongada se sustituirá al trabajador
La inversión en I+D farmacéutica creció un 8% en España en 2016, el mayor aumento desde 2008La inversión en investigación y desarrollo de la industria farmacéutica de España creció un 8% en 2016, lo que supone el mayor incremento desde el año 2008, cuando comenzó la crisis económica, según los resultados de la Encuesta sobre Actividades de I+D que elabora cada año Farmaindustria
Neurólogos realizarán pruebas gratuitas para revisar la salud cerebral de los ciudadanosVarios neurólogos realizarán la próxima semana, tanto a niños como adultos, diversas pruebas gratuitas para comprobar la salud cerebro-vascular, el funcionamiento del sistema nervioso periférico o la agilidad mental, todo ello en el autobús de la ‘Semana del Cerebro’ que recorrerá un total de cinco ciudades españolas
Madrid. El Ayuntamiento suprimirá la distinción entre locales en la Zona de Protección Acústica de CentroLa Comisión de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid aprobó esta mañana, y el pleno lo convalidará dentro de unas horas, una modificación de la normativa de la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) de Centro para ajustarla a la sentencia del Tribunal Supremo del pasado mes de junio y eliminar la distinción entre edificios residenciales y no residenciales respecto a la distancia que hay que mantener para abrir nuevos locales de ocio
La contaminación electromagnética altera la melatonina y se relaciona con la aparición de cáncerLas ondas electromagnéticas alteran la secreción normal de la melatonina, lo que ocasiona, además de falta de sueño, fatiga, estrés, depresión e incluso cáncer si existe una predisposición genética, según afirmó el presidente de la Fundación Europea de Bioelectromagnetismo y Ciencias de la Salud, el doctor José Luis Bardasano Rubio
La calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en EspañaLa calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2015, según un informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que analiza varios contaminantes y que ha enviado a la Comisión Europea
Comienza la XXXIII Semana del Corazón para prevenir la enfermedad cardiovascularLa Fundación Española del Corazón (FEC) recorrerá diversas ciudades de España en su XXXIII edición de la Semana del Corazón para concienciar a la sociedad sobre la enfermedad cardiovascular y prevenir su aparición, una iniciativa que comenzará este próximo miércoles
Cataluña. Amnistía investiga el señalamiento a alcaldes contrarios al referéndumAmnistía Internacional (AI) pidió este sábado al Gobierno central y al catalán respetar y proteger la libertad de expresión, reunión y manifestación en el marco del referéndum del 1-O, al tiempo que anunció que investiga el señalamiento a alcaldes contrarios a ceder locales para la consulta independentista
Cataluña. Tres miembros del Gobierno de Carmena asistirán a la asamblea de Zaragoza en favor de un referéndumLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, y el de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, asistirán mañana a la asamblea de cargos electos que ha convocado Podemos en Zaragoza para defender un referéndum acordado en Cataluña y criticar lo que consideran represión del Gobierno estatal contra la consulta del 1 de octubre
España es uno de los países europeos que menos habitantes tiene por farmaciaEspaña es uno de los países europeos que menos habitantes tiene por farmacia, unos 2.200 en el año 2010, lejos de países como Suecia con más de 10.000 habitantes por farmacia, Dinamarca con 17.000 o Reino Unido con 5.000 habitantes de media, según el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
Madrid. Podemos califica de “fallido” el Gobierno presidido por CifuentesLa portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz Huerta, calificó este viernes de “fallido” el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes, “no solo porque llegaron de la mano corrupta del ‘tamayazo’, sino porque se han mantenido, hasta hoy, gracias a la financiación ilegal”
Casi el 40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 añosEn torno al “40% de los pacientes con cáncer son mayores de 70 años” y esto “irá en aumento debido al envejecimiento” de la población, según manifestó la doctora del servicio de Hematología Clínica del Instituto de Oncología de L´Hospitalet y coordinadora del Grupo Español de Hematogeriatría de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), Concepción Boqué
El Día sin Coches cumple 30 años con el automóvil campando en las ciudadesEste viernes se cumplen 30 años del Día sin Coches, que se celebra cada 22 de septiembre desde que apareciera en 1987 gracias a ecologistas y ciclistas, y que desde 2000 está apoyado por la Comisión Europea. Tres décadas después, organizaciones ambientales siguen proponiendo un menor uso del automóvil en las ciudades
El Día sin Coches cumple 20 años con el automóvil campando en las ciudadesEste viernes se cumplen 20 años del Día sin Coches, que se celebra cada 22 de septiembre desde que apareciera en 1987 gracias a ecologistas y ciclistas, y que desde 2000 está apoyado por la Comisión Europea. Dos décadas después, organizaciones ambientales siguen proponiendo un menor uso del automóvil en las ciudades