La Rioja. Sanz anuncia un recorte de gastos de entre el 7 y el 9%, nuevas rebajas fiscales y ayudas a las empresasEl presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, hizo este jueves un balance “razonablemente satisfactorio” del tercer año de la legislatura durante la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región y planteó un conjunto de medidas dirigidas a reactivar la economía y el empleo, con el fin de paliar los efectos de la grave crisis económica
Chaves ve “razonable” la reforma laboral, que había que afrontar “con crisis o sin ella”El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, calificó hoy, en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", de “razonable” la reforma laboral presentada por el Ejecutivo socialista y consideró que había que llevarla a cabo “con crisis o sin ella”, ya que España es el país europeo que más empleo genera en alza económica, pero el que más destruye en situaciones de crisis como la actual
AmpliaciónEl Gobierno saca adelante la reforma laboral solo con los votos a favor del PSOEEl Pleno del Congreso dio este martes el visto bueno a la convalidación del decreto de la reforma laboral con los votos a favor del PSOE y las abstenciones del PP, CiU, PNV, CC, UPyD y UPN. La norma seguirá en las Cortes donde va a ser tramitada como proyecto de ley. La votación se saldó con 168 respaldos, 8 en contra y172 abstenciones
Reforma laboral. Díaz Ferrán: "Nuestra voluntad de diálogo sigue intacta, pero nunca renunciaremos a nuestros principios"El presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Empresarios (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán, afirmó este martes, en el marco de la Asamblea General de CEOE, que, frente a la reforma laboral, "hemos dialogado con el Gobierno y los sindicatos y hemos dicho siempre nuestra verdad", y aunque destacó que su "voluntad de diálogo sigue intacta", aclaró que "nunca vamos a renunciar a nuestros principios"
Reforma laboral. Alonso, a su diputado Gutiérrez: "la lealtad al PSOE es obligada"El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, recordó hoy al diputado socialista Antonio Gutiérrez, que ha expresado públicamente su rechazo a la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que "la opinión es libre pero la lealtad al Grupo (Socialista) es obligada"
AmpliaciónReforma laboral. El PP se abstendrá para introducir enmiendas en el trámite parlamentario del decretoLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que su partido se abstendrá por la tarde en la votación sobre el decreto de la reforma laboral, con lo que facilitará su convalidación. No obstante, pretende introducir un gran número de enmiendas durante la posterior tramitación parlamentaria como proyecto de ley
Oraá reclama un papel activo de la Universidad en defensa de los derechos humanos, la paz y la reconciliaciónEl rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "la Universidad debe comprometerse con la defensa de la vida, los derechos humanos, la paz y la reconcilación, especialmetne aquí en Euskadi". "La Universidad debe militar en la promoción de la justicia, en la cohesión social y el desarrollo sostenible"
Telemadrid reduce a 53 trabajadores el seguimiento de la primera jornada de parosUn total de 53 de los 1.200 trabajadores de Telemadrid secundaron hoy la primera jornada de paros parciales convocada en el ente autonómico por UGT y CGT contra la externalización y la precariedad laboral de los operadores de cámara, según informó hoy la dirección de la cadena en una nota
Madrid. IU rechaza reducir el presupuesto un 10% porque habrá más paro y se privatizarán servicios públicosEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, criticó hoy la decisión de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de reducir un 10% el Presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2011, porque esta medida “hará que la actividad económica se resienta y aumente el paro y supondrá la privatización de los servicios públicos”
Reforma laboral. Chaves pide a los sindicatos "comprensión" hacia el decreto del GobiernoEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió hoy a los sindicatos UGT y CCOO, convocantes de la huelga general del próximo 29 de septiembre, que tengan "comprensión" hacia el decreto de reforma laboral aprobado esta semana por el Consejo de Ministros