Madrid. El tráfico causa más del 80% del ruido en la capitalEl tráfico motorizado es el causante de más del 80% de la contaminación acústica en la ciudad de Madrid, según el informe ‘La otra contaminación: ruido y salud en Madrid’, impulsado por el Observatorio de Salud y Medioambiente del Instituto DKV de la Vida Saludable, en colaboración con GAES y desarrollado por Ecodes
El consumo de pequeñas cantidades de alcohol no deteriora la función física en las personas mayoresEl consumo de pequeñas cantidades de alcohol no empeora la capacidad funcional de las personas mayores de 60 años, según un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Consorcio de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciber) y el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III
Madrid. Una jornada pone en valor a los cuidadores de personas con alzhéimerLa Escuela Madrileña de Salud celebrará este jueves una jornada en la que pondrá en valor a las personas que ejercen el rol de cuidadores de pacientes de alzhéimer, creando un espacio de reflexión para abordar esta cuestión en el Centro de Salud Paseo Imperial de la calle Toledo, que acogerá el evento entre las 12.00 y las 14.00 horas
Madrid. Una jornada pone en valor a los cuidadores de personas con alzhéimer este juevesLa Escuela Madrileña de Salud celebrará este jueves una jornada en la que pondrá en valor a las personas que ejercen el rol de cuidadores de pacientes de alzhéimer, creando un espacio de reflexión para abordar esta cuestión en el Centro de Salud Paseo Imperial de la calle Toledo, que acogerá el evento entre las 12.00 y las 14.00 horas
Madrid. El PP pedirá un pleno extraordinario para debatir el Plan de Calidad del AireEl PP en el Ayuntamiento de Madrid pedirá un pleno extraordinario para debatir el Plan A de Calidad del Aire, para contraponer lo que considera un modelo “restrictivo” del Gobierno municipal “por motivos ideológios” al que los populares defienden de incentivar el transporte público y dar alternativas a los ciudadanos sin modificar sus hábitos
Madrid. Una jornada pone en valor a los cuidadores de personas con alzhéimer este juevesLa Escuela Madrileña de Salud celebrará mañana una jornada en la que pondrá en valor a las personas que ejercen el rol de cuidadores de pacientes de alzhéimer, creando un espacio de reflexión para abordar esta cuestión en el Centro de Salud Paseo Imperial de la calle Toledo, que acogerá el evento entre las 12.00 y las 14.00 horas
Madrid. El Ayuntamiento niega que una sentencia judicial le obligue a reponer las unidades antidisturbiosEl Ayuntamiento de Madrid desmintió este martes que la resolución del Tribunal Contencioso Administrativo número 9 sobre las Unidades Centrales de Seguridad (UCES) de la Policía Municipal le imponga reponer dichas unidades popularmente conocidas como antidisturbios y que el actual Gobierno local suprimió en abril de 2016, como pretende el sindicato CSIF
Madrid. La Comunidad aprueba el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Plan de Ahorro y Eficiencia Energética en edificios públicos, que permitirá emitir a la atmósfera 4.000 toneladas de CO2 y siete millones de toneladas de óxidos de nitrógeno (NOx) menos y ahorrar 1,6 millones de euros y de 17,5 gigavatios-hora de energía cada año, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
Cerca de 400 pacientes debatirán en Madrid el presente y el futuro de la diabetesCerca de 400 pacientes debatirán en Madrid el presente y el futuro de la diabetes en el I Congreso Nacional de la Federación Española de Diabetes (FEDE) que tendrá lugar el próximo sábado, 23 de septiembre, y al que también asistirá el 90% del tejido asociativo
La UNED y Mujeres por África crean becas de posgrado para estudiantes africanasLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Mujeres por África pondrán en marcha un programa de becas de posgrado para estudiantes africanas, a través de un Acuerdo Marco y un Convenio Específico de colaboración firmado este lunes entre ambasinstituciones
Madrid. La Comunidad impulsa la “lactancia materna feliz”La Comunidad de Madrid está impulsando en sus centros de salud y hospitales la “lactancia materna feliz”, de acuerdo con la iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) de la OMS y Unicef y en el marco del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad
Madrid. El Ayuntamiento ve “más que suficiente” el número de cámaras contra el terrorismoEl delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, afirmó este lunes que “el centro de la ciudad tiene un número más que suficiente” de cámaras de videovigilancia para prevenir atentados terroristas, aunque está abierto a cualquier sugerencia de la Delegación del Gobierno siempre dentro del respeto a los derechos ciudadanos
Discapacidad. Famma detecta personas con discapacidad física en el entorno rural con enfermedad mentalLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Famma-Cocemfe Madrid) ha detectado personas con discapacidad física residentes en el entorno rural con inicios de enfermedades mentales, por lo que esta organización incluirá en su estrategia de trabajo su actuación en los municipios más alejados
Desmantelada una red dedicada a la importación y comercialización de sustancias dopantesLa Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal internacional dedicada a la importación y comercialización de medicamentos, anabolizantes y sustancias prohibidas en el deporte a la que se le acusa de la comisión de delitos contra la salud pública y de blanqueo de capitales
Cataluña. Carmena no facilitaría locales electorales para el referéndumLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, dejó entrever este martes que ella no facilitaría locales municipales para poner urnas en un referéndum como el convocado en Cataluña por la Generalitat el 1 de octubre. “Este Ayuntamiento tiene muy claro cuál es la legalidad que nos impone el Tribunal Constitucional”, afirmó
Los fármacos biosimilares, claves para la sostenibilidad de los sistemas de saludLos fármacos biosimilares, con precios más bajos, son la clave en la sostenibilidad de los sistemas de salud en Europa y en el acceso a los mejores tratamientos por parte de los pacientes, ya que “la carrera imparable de los precios de estos productos debe parar”, según afirmó el doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) durante la presentación de los avances más novedosos dados a conocer en el congreso ‘ESMO 2017’