DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA CONSIDERA QUE EL TIEMPO MEDIO DE ESPERA PARA VISITAR AL ESPECIALISTA ES "DEMASIADO ELEVADO"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró hoy que los 59 días de media que debe esperar un paciente para que lo atienda el especialista suponen una demora "demasiado elevada", ya que, argumenta, lo aconsejable por el propio Consejo Interterritorial del Sistema NAcional de Salud (SNS) es que la cita no se demore mas de 15 días
INTERMÓN LLEVA ANTE ESPINOSA AL "MONSTRUO" DEL CAMBIO CLIMÁTICOIntermón Oxfam llevó hoy ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino al "monstruo del cambio climático", una especie de dragón oriental que la ONG llevará a la cumbre del clima de la ONU que tendrá lugar entre el 1 y el 12 de diciembre en Poznan (Polonia)
LOS REGANTES ANUNCIAN MOVILIZACIONES SI EL GOBIERNO NO APRUEBA MEDIDAS ECONÓMICAS DE APOYO AL SECTORLa Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) advirtió hoy de que habrá movilizaciones generalizadas en toda España si el Gobierno no adopta medidas que alivien la presión económica que sufren los agricultores por la caída del precio de los productos agrarios, la subida de tipos de interés y el encarecimiento de la factura eléctrica
EL PSOE VOTARÁ EN CONTRA DE LAS ORDENANZAS FISCALES DEL AYUNTAMIENTO PARA 2009El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, anunció hoy en rueda de prensa que su grupo votará en contra de las Ordenanzas Fiscales para 2009 propuestas por el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón, porque la subida de impuestos contribuirá aún más a agravar los problemas de las economías de las familias madrileñas
ALTOS CARGOS DE SANIDAD DEFIENDEN EL MODELO DE GESTIÓN DE LOS NUEVOS HOSPITALESLas tres primeras comparecientes en la Comisión de estudio sobre la Sanidad madrileñas de el Asamblea de Madrid, altos cargos de la Consejería de Sanidad, defendieron el modelo de gestión público-privado de siete de los ocho nuevos hospitales construidos por el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre
INDUSTRIA PROPONDRÁ LA DESAPARICIÓN DE LAS TARIFAS DE GAS PARA PYMES Y GRANDES CONSUMIDORES DOMÉSTICOEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio propondrá en las próximas semanas, a propuesta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la desaparición de las tarifas de gas para pymes y grandes consumidores domésticos (denominadas T3 y T4), en línea con la actual política de liberalización del sector gasista
LOS POLICÍAS VOLVERÁN A MANIFESTARSE EL 24 DE ENERO EN MADRIDLos principales sindicatos de la Policía Nacional (SUP, CEP, SPP y UFP) anunciaron hoy que mantienen la manifestación que han anunciado para el 24 de enero en Madrid, en la que volverán a pedir mejoras laborales y salariales
LA PORTAVOZ DEL CGPJ DICE QUE LOS JUECES DEBEN SOMETERSE AL CONTROL DE LA OPINIÓN PÚBLICA Y ADMITIR "LA CRÍTICA SANA"La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, aseguró hoy que los jueces y magistrados "deben estar sometidos al control de la opinión pública" y admitir "la crítica sana", aunque añadió que, como contrapartida, los titulares de los juzgados y tribunales tienen el derecho "a decidir en un clima de serenidad y sin presiones populares"
HACIENDA RECONOCE QUE EL DÉFICIT DE LAS CUENTAS PÚBLICAS PODRÍA SUPERAR EL 3% EN 2009El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, admitió la posibilidad de que el déficit de las cuentas públicas españolas supere el 3% del PIB en 2009, incumpliendo así una de las premisas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE
EL SOCIÓLOGO FRANCISCO LLERA VE EL FINAL DE ETA "MUCHO MÁS CERCA"El sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro,aseguró hoy que las consecuencias que puede conllevar la detención de "Txeroki" hace que pueda decirse que el final de ETA está "mucho más cerca que hace quince días"