Madrid. El PSM dice que Aguirre rechazó un plan para ahorrar en gastos como el alquiler de edificios carosLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, recordó hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que el PP rechazó en el debate presupuestario del año pasado una enmienda de adición del Grupo Socialista que preveía un plan para reorientar 850 millones de euros de gastos no prioritarios hacia otras partidas más importantes para combatir la crisis
La Fadsp espera que la "buena medida" de las unidosis de medicamentos llegue realmente en 2011La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) confía en que la "buena medida" de la llegada en 2011 de las unidosis de medicamentos a las farmacias sea "esta vez" verdad, pues se trata de una iniciativa propuesta ya cuando Ana Pastor fue ministra de Sanidad, entre 2002 y 2004
Madrid. Aprobada la Ley de Medidas Fiscales tras el dictamen favorable del CESEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2011 y acordó su remisión a la Asamblea para su debate, después de que el Consejo Económico y Social (CES) de la región haya informado favorablemente
La AEB aclara que el incremento de la mora de los bancos frente a las cajas se debe a CCMLa Asociación Española de Banca (AEB) aclaró este jueves que La distribución de la morosidad entre bancos y cajas se vio alterada en los datos de septiembre por el traspaso de la actividad financiera de la extinta Caja de Castilla-La Mancha al Banco Castilla-La Mancha, el antiguo Banco Liberta
Competencia da luz verde al SIP de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco entidadesLa Comisión Nacional de la Competencia(CNC) ha dado luz verde a la concentración de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja en torno al Sistema Institucional de Protección (SIP)
AmpliaciónLas cajas reducen un 31,6% su beneficio hasta septiembreLas cajas de ahorros que operan en España, a excepción de las que han recibido ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), cerraron los nueve primeros meses del año con un beneficio de 3.226 millones de euros, lo que supone un descenso del 31,6% sobre el mismo periodo del año anterior
AmpliaciónLa morosidad en el sistema financiero sube hasta el 5,615% en agostoLa morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) se tomó un respiro en septiembre y cerró en el 5,493%, frente al 5,615% del mes precedente
AvanceLas cajas reducen un 31,6% su beneficio hasta septiembreLas cajas de ahorros que operan en España, a excepción de las que han recibido ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), cerraron los nueve primeros meses del año con un beneficio de 3.226 millones de euros, lo que supone un descenso del 31,6% sobre el mismo periodo del año anterior
La cogeneración ahorra al país entre 1.000 y 1.200 millones de euros al año, según el sectorLa cogeneración ahorra al país entre 1.000 y 1.200 millones de euros al año, cifra que crecerá según suban los precios de la energía y que estaría en unos 1.300 millones de euros en 2015. Esta es una de las conclusiones del estudio que presentó este martes Acogen, la Asociación Española de Cogeneración
Rato ve adecuado el ritmo de las fusiones de las cajas de ahorrosEl presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, afirmó este martes que el ritmo de los diferentes procesos de fusión e integración de las entidades financieras en España está discurriendo con la velocidad necesaria para que sea un éxito y es el adecuado
Vivienda. Los registradores prevén 470.000 compraventas en 2010El Colegio de Registradores de la Propiedad estima que el año 2010 podría cerrarse con un volumen de compraventa de pisos próximo a las 470.000 operaciones, frente a las 423.114 de finales de 2009
-Madrid. UGT acusa a Aguirre de dejar sin voz a los jóvenesUGT-Madrid denunció este lunes que Esperanza Aguirre "deja sin voz a la juventud madrileña" al suprimir el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid; y exigió a la presidenta la "inmediata rectificación, con el fin de hacer cumplir la Constitución española que establece que 'los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural'"