Búsqueda

  • Llega la "Píldora del día anterior", un fármaco ficticio para concienciar del riesgo del sexo sin protección La Sociedad Española de Contracepción y los laboratorios Chiesi llevarán hasta varias universidades españolas la "Píldora del día anterior", un medicamento ficticio cuyo envase contiene una gragea de chocolate y un prospecto con información sobre sexualidad con el que pretenden concienciar a la población joven de la importancia de practicar sexo seguro Noticia pública
  • Madrid. Andradas, candidato a rector de la Complutense: "Aguirre tiene que dejar de vernos como una carga" Carlos Andradas, candidato a rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), tiene intención de "implicar" al Gobierno regional en su proyecto, aunque considera que Esperanza Aguirre debería "cambiar su forma de ver" a esta universidad Noticia pública
  • Un marinero del “Alakrana”: “dejaron el barco hecho una auténtica mierda lleno de vómitos y cagadas” El marinero del “Alakrana” Joaquín Fernández Álvarez relató hoy en la Audiencia Nacional que los piratas somalíes que secuestraron el atunero vasco durante 47 días no sólo les sometieron a agresiones físicas y a presión psicológica, sino que dejaron el barco “hecho una auténtica mierda”, arrojando al suelo los restos de comida y de la droga que mascaban y dejando la embarcación “lleno de vómitos, cagadas y meadas” Noticia pública
  • Madrid. Ecologistas en Acción ve "insuficientes" e "indignantes" las medidas de Gallardón para reducir la contaminación Ecologistas en Accción calificó este martes de "absolutamente insuficientes" y "casi indignantes" las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Madrid para reducir la contaminación en la ciudad, y reclamó que se tomen medidas eficaces para controlar este problema, como restringir el acceso de los vehículos al interior de la M-30 Noticia pública
  • Castilla y León. Condenados dos médicos por retraso en un diagnósico de cáncer con resultado de muerte Un juzgado de Burgos ha condenado a dos médicos del Hospital Reyes Católicos de la ciudad, por una falta de imprudencia profesional con pena de multa de un mes, a razón de 12 euros diarios, por la muerte de un hombre como consecuencia del retraso en el diagnóstico del cáncer que padecía Noticia pública
  • Las víctimas de mutilación genital superan los 150 millones en todo el mundo Más de 150 millones de mujeres en todo el mundo han sufrido la mutilación total o parcial de sus órganos genitales externos, según Naciones Unidas Noticia pública
  • Nueve de cada diez mujeres sufren mutilación genital en Mali El 91% de las mujeres de Mali han sido sometidas a la ablación genital, según apuntó a Servimedia la ONG World Vision Noticia pública
  • Murcia. Reivindican en quad mejoras para las personas con enfermedades raras La delegación de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) en Murcia y la Asociación de Enfermedades Raras y otros Trastornos Graves del Desarrollo (D´Genes) han organizado para este domingo, 6 de febrero, una ruta turística en quad a favor de los afectados por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Cruz Roja, contra la mutilación genital femenina en Malí En Malí, el 85% de las mujeres sufren ablación genital, una cantidad que incluso los expertos consideran que puede ser superior ya que no hay datos sobre esta práctica entre niñas de 0 a 14 años. Para acabar con esta lacra social, Cruz Roja ha puesto en marcha una campaña de concienciación en este país y recuerda que el 6 de febrero es el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina Noticia pública
  • Día Cáncer. Hábitos de vida más saludables ayudan a prevenir el 40% de los tumores malignos, según la Aecc No fumar, protegerse adecuadamente del sol, seguir una dieta equilibrada y realizar ejercicio físico regularmente son las mejores opciones para ayudar a prevenir el 40% de los tumores malignos, según asegura la Asociación Española Contra el Cáncer (Aecc) Noticia pública
  • Día Cáncer. Oncólogos alertan de que el cáncer afectará cada vez a más menores de 65 años La Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) ha alertado del incremento que sufrirá la incidencia de tumores malignos entre la población menor de 65 años en esta década y ha pedido más campañas de prevención y deteccción precoz de la enfermedad para frenar esta tendencia Noticia pública
  • Día Cáncer. Oncólogos alertan de que el cáncer afectará cada vez a más menores de 65 años La Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) ha alertado del incremento que sufrirá la incidencia de tumores malignos entre la población menor de 65 años en esta década y ha pedido más campañas de prevención y deteccción precoz de la enfermedad para frenar esta tendencia Noticia pública
  • Seis millones de españoles conducen sin ver bien El 24,4% de los conductores españoles presenta al menos una deficiencia visual, lo que significa que seis millones de personas se ponen al volante por debajo de sus facultades visuales. Además, un 58,4% de los que llevan gafas tienen una graduación inadecuada Noticia pública
  • Oncólogos alertan de que el cáncer afectará cada vez a más menores de 65 años La Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) alertó este miércoles del incremento que sufrirá la incidencia de tumores malignos entre la población menor de 65 años en esta década y pidió más campañas de prevención y deteccción precoz de la enfermedad para frenar esta tendencia Noticia pública
  • Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia" La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Unicef: "En Haití se mueren en la indiferencia" La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Haití, Francoise Gruloos-Ackermans, lamentó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que la población de Haití muere "en la indiferencia" por el brote de cólera surgido el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Aragón. Indemnizan con 40.000 euros a un paciente al que no se le diagnosticó una vértebra rota El Servicio Aragonés de Salud ha indemnizado con la cantidad de 40.000 euros a un paciente al que no se le diagnosticó una vértebra rota, según informa la Asociación El Defensor del Paciente Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra la Lepra Este domingo se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de hoy se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • Las visitas al dentista caen un 30% por la crisis El número de visitas a los servicios de odontología ha disminuido alrededor del 30% en el último año, según el vicesecretario-vicetesorero del Consejo General de General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos, Carlos Llodra Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial contra la Lepra Mañana, domingo, se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de mañana se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas” Noticia pública
  • La juez pide que se abran nuevas diligencias previas contra Marta Domínguez por un presunto delito de dopaje y contra la hacienda pública La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, María Mercedes Pérez, dictó un auto en el que se pide que abran nuevas diligencias previas a la atleta Marta Domínguez para la investigación de la presunta comisión de un delito de dopaje deportivo, además de otro contra la hacienda pública, según recoge la resolución judicial Noticia pública
  • Las visitas al dentista caen un 30% por la crisis El número de visitas a los servicios de odontología ha disminuido alrededor del 30% en el último año, según afirmó este jueves el vicesecretario-vicetesorero del Consejo General de General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos, Carlos Llodra Noticia pública
  • Las visitas al dentista caen un 30% por la crisis El número de visitas a los servicios de odontología ha disminuido alrededor del 30% en el último año, según afirmó este jueves el vicesecretario-vicetesorero del Consejo General de General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos, Carlos Llodra Noticia pública
  • Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en India Lejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008 Noticia pública
  • La ONCE dedica nueve cupones al Año Internacional del Alzheimer La ONCE dedicará a lo largo de 2011 nueve cupones al Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 Noticia pública