GASOLINAS. LOS TRANSPORTISTAS TEMEN QUE A LA SUBIDA DEL GASOLEO SE SUME EL TRAMO AUTONOMICO DEL IMPUESTO PARA FINANCIAR LA SANIDADEl presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), Ovidio de la Roza, teme que a la subida de medio céntimode euro por litro del gasóleo de automoción que han anunciado Repsol y BP (Cepsa lo aumentó entre uno y dos céntimos el pasado miércoles) se unan próximos aumentos de precios de los carburantes y la aplicación por parte de las autonomías en los combustibles del nuevo impuesto para financiar la sanidad, que supondría un céntimo de euro por litro más
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES ARREMETEN COTRA CEPSA POR SUBIR LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTESLas asociaciones de consumidores han criticado con dureza la subida de precios de los carburantes de Cepsa, de entre uno y dos céntimos, basada en el aumento del precio de la materia prima, ya que, aseguran, cuando la materia prima desciende las compañías petroleras no son tan rápidas en bajar los precios a los consumidores
GASOLINAS. LOS GASOLINEROS DENUNCIAN "ESCASA COMPETENCIA" EN EL MERCADO DE HIDROCARBUROSLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha denunciado, con motivo de la reciente visita a España del comisario europeo de Competencia, Mario Monti, la "escasa competencia y falta rel de liberalización" del mercado español de hidrocarburos
HOY SE FORMALIZA LA VENTA DEL 25% DE CLH A LA CANADIENSE ENBRIDGELos tres principales accionistas (Repsol-YPF, Cepsa y BP) de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), antigua Campsa, formalizaron hoy la venta del 25% de esta compañía a la canadiense Enbidge, por un importe total de 420 millones de euros (alrededor de 70.000 millones de pesetas)
CEPSA INCREMENTA UN 22% SU BENEFICIO NETO EN 2001La compañía Cesa alcanzó durante el pasado año un beneficio neto de 435 millones de euros (72.358 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 22% respecto al 2000, según informó hoy la compañía
CEPSA TENDRA QUE PAGAR LA SANCION DE 200 MILLONES IMPUESTA POR COMPETENCIA AL DESESTIMAR SU RECURSO LA AUDIENCIA NACIONALLa Sala de lo Contencioso Administrativo de laAudiencia Nacional ha desestimado el recurso de la compañía Cepsa por el que pedía la suspensión del pago de la multa de 200 millones de pesetas impuesta por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) por no dejar fijar libremente los precios de los carburantes a sus gasolineras abanderadas, y por lo tanto Cepsa, como sucedió hace una semana con Repsol YPF, deberá abonar la sanción
CEPSA AUMENTO UN 22% SU BENEFICIO NETO EN 2001Cpsa alcanzó un resultado neto en cifras provisionales durante 2001 de 435 millones de euros (72.378 millones de pesetas), un 22% superior al ejercicio anterior, según datos provisionales facilitados hoy la compañía
LA CONFEDERACION DE GASOLINERAS CELEBRARA ELECCIONES EN FEBREROLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) celebrará elecciones en el mes de febrero, en pleno pulso con las compañías petroleras por l naturaleza de los contratos de abanderamiento, que están siendo revisados para adaptarlos a la normativa comunitaria
LOS SINDICATOS CONVOCAN 8 DIAS DE HUELGA EN CLH PARA ENERO EN PROTESTA POR EL ABANDONO DE ACTIVIDADESLos trabajadores de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) han convocado huelga para los días 2, 3, 4, 5, 16, 17, 18 y 19 de enero en todos los centros de la empresa, más los días 8, 10 y 12 en las actividades de suministro de aeronaves, en protesta por el abandono de actividades y cierres de centros que van a provocar un excedente de plantilla del 30%
MADRID. APROBADA LA LISTA DEFINITIVA DE CANDIDATOS AL PLENO DE LA CAMARA DE MADRIDLa Junta Electoral ha proclamado las candidaturas definitivas para cubrir las sesenta vocalías del Pleno de la Cámara de Madrid, según la convocatoria deelecciones realizada por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid. En total se han presentado 151 candidaturas, frente a las 142 de las anteriores elecciones
LAS PETROLERAS ATRIBUYEN LA DIVERGENCIA DE PRECIOS CON LA MEDIA NACIONAL A DIFERENCIAS EN EL COMPUTO Y A LOS GASOLINEROSas operadoras petrolíferas atribuyen las divergencias entre los precios medios que anuncian y la media nacional que sirve el Ministerio de Economía en su página de Internet a posibles diferencias en la forma de calcular la media de los precios, a un razonable margen de error matemático y a la iniciativa de los propietarios de las estaciones de servicio abanderadas que, a diferencia de las gasolineras propiedad de las compañías, pueden modificar los precios recomendados por las firmas suministradoras
LAS PETROLERAS ACHACAN LA DIVERGENCIA DE PRECIOS CON ECONOMIA A DIFERENCIAS DE COMPUTO O MARGENES DE ERROR MATEMATICOLas compañías Repsol YPF y Cepsa manifestaron hoy a Servimedia que las diferencias de entre dos y cuatro pesetas por litro apreciadas entre sus precios medios y los precios medios nacionales facilitados por el Ministerio de Economía podrían deberse a posibles márgenes de error matemático o a diferencias en el cómputo de los precios medios entre las empresas y el ministerio
FENOSA APRUEBA EL RELEVO DE AMUSATEGUI POR VICTORIANO REINOSOLa Comisión Ejecutiva de la eléctrica Unión Fenosa aprobó hoy por unanimidad la renuncia voluntaria de su presidente, José María Amusátegui, y la propuesta de éste para que su sucesorsea Victoriano Reinoso