INDUSTRIA NIEGA QUE ESTÉ DECIDIDO EL CIERRE DE GAROÑA EN 2009El Ministerio de Industria no tomará ninguna resolución sobre el futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña, en el norte de la provincia de Burgos, hasta 2009, cuando cumpla sus 40 años de vida útil, según aseguraron hoy a Servimedia fuentes del departamento que dirige Joan Clos
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA QUE PERMITE LA PUESTA EN MARCHA DE BIOBANCOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de Investigación Biomédica, que será remitido de inmediato al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria y que permite la puesta en marcha de los biobancos, establecimientos públicos o privados, sin ánimo de lucro, que acojerán colecciones de muestras biológicas
EL GOBIERNO DARÁ VÍA LIBRE A LA OPA DE E.ON A FINALES DE MES, SIN EXIGIRLE DESINVERSIONESEl Ministerio de Industria dará a finales de este mes una respuesta positiva al recurso de alzada presentado por la energética alemana E.On contra las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía (CNE) a la OPA sobre Endesa, lo que dejará expédito el camino para que, si Endesa no lo recurre judicialmente, el folleto de la OPA sea aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) unas semanas después
FRUTOS APOYA LA ENTREVISTA DE GONZÁLEZ CON EL PRESIDENTE IRANÍEl secretario general del Partido Comunista, Francisco Frutos,mostró hoy su respaldo a la iniciativa de Felipe González de entrevistarse ayer con el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, pese a que ese encuentro coincidía con el ultimátum dado por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que abandone su política nuclear
EL PP CRITICA EL VIAJE A IRÁN DE FELIPE GONZÁLEZ POR "INOPORTUNO E IRRESPONSABLE"El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, calificó hoy de "inoportuno e irresponsable" que el ex presidente del Gobierno Felipe González haya viajado a Irán en plena crisis internacional por el desarrollo de tecnología nuclear
EL FORO NUCLEAR CONSIDERA UN "LUJO" CERRAR LA CENTRAL DE GAROÑAEl presidente del Foro de la Industria Nuclear Española, Eduardo González, manifestó que "sería una estupidez y un lujo económico cerrar la central de Santa María de Garoña porque funciona mejor ahora que hace 10 años"
IU-ICV CALIFICA DE "RIDÍCULA" LA SANCIÓN A VANDELLÓS IIEl portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, afirmó hoy que "la sanción de 1,6 millones a Vandellós II pone de manifiesto que debe cambiarse la ley de la energía nuclear porque la multa es ridícula, cuando la central gana 600.000 euros diarios"
INDUSTRIA MULTA A LA CENTRAL DE VANDELLÓS II CON 1,6 MILLONES DE EUROS POR LOS INCIDENTES DE AGOSTO DE 2004El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, ha acordado imponer a la central nuclear de Vandellós II una multa de 1.600.000 euros, la sanción más alta impuesta en España a una instalación de este tipo, por la comisión de tres infracciones graves relativas a un incidente ocurrido el 25 de agosto de 2004 en su Sistema de Agua de Servicios Esenciales
VANDELLÓS II SUFRE UNA AVERÍA EN EL TRANSFORMADOR PRINCIPALLa Central Nuclear de Vandellós II (Tarragona) sufrió la pasada madrugada una avería en un aislador del transformador principal, lo que provocó la parada automática del reactor, según informó el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
GAS NATURAL ESTÁ DISPUESTA A "RECONSIDERAR" SU OFERTA POR ENDESAEl consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, afirmó hoy que la compañía con sede en Barcelona mantiene sus expectativas de hacerse con el control de Endesa, al señalar que si definitivamente llega el momento de dirigirse a los accionistas, el Consejo de Administración "reconsiderará" la oferta hecha por Endesa
EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR DEJA SIN MULTAR MÁS DE 800 INFRACCIONES DESDE EL AÑO 2000, SEGÚN GREENPEACEEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha dejado sin multar un total de 813 infracciones desde el año 2000, según denunció hoy Greenpeace en un comunicado, en el que señala también que en lugar de imponer sanciones económicas, este órgano "se limita a remitir cartas amonestando a los titulares y recordándoles sus obligaciones"
LA CNE VOTARÁ EL 27 DE JULIO LA OPA DE E.ON SOBRE ENDESAEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional deEnergía (CNE) votará el 27 de julio su resolución sobre la oferta pública de adquisición de la alemana E.On sobre Endesa, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno
EL GOBIERNO CREA LA COMISIÓN QUE PROPONDRÁ EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Consejo de Ministros creará previsiblemente hoy la comisión interministerial que deberá decidir las condiciones técnicas y medioambientales del futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad y que propondrá al Gobierno los posibles emplazamientos del mismo. El Congreso aprobó el pasado 27 de abril una proposición no de ley, con los votos del PSOE, PP, CiU y PNV, la abstención de ERC y el voto en contra de IU-ICV, que insta al Gobierno a crear esta comisión miterministerial
EL GOBIERNO DESIGNARÁ A PRINCIPIOS DE 2007 EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Gobierno podría elegir a principios de 2007 el municipioque albergará el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad, según apuntó hoy en rueda de prensa el catedrático de energía nuclear Agustín Alonso, que participó en una Jornada de la Sociedad Nuclear Española celebrada en la sede de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa)
MARCOS PEÑA SERÁ EL NUEVO PRESIDENTE DEL CESMarcos Peña será el próximo presidente del Consejo Económico y Social (CES), tras la dimisión el pasado 22 de mayo de Jaime Montalvo
EL GOBIERNO CREA LA COMISIÓN QUE PROPONDRÁ EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Consejo de Ministros creará previsiblemente mañana la comisión interministerial que deberá decidir las condiciones técnicas y medioambientales del futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad y que propondrá al Gobierno los posibles emplazamientos del mismo. El Congreso aprobó el pasado 27 de abril una proposición no de ley, con los votos del PSOE, PP, CiU y PNV, la abstención de ERC y el voto en contra de IU-ICV, que insta al Gobierno a crear esta comisión miterministerial
EL GOBIERNO CREARÁ EL VIERNES LA COMISIÓN QUE PROPONDRÁ EL EMPLAZAMIENTO DEL ALMACÉN DE RESIDUOS RADIACTIVOSEl Consejo de Ministros creará este viernes la Comisión Interministerial que deberá decidir las condiciones técnicas y medioambientales del futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos de alta actividad y quepropondrá al Gobierno los posibles emplazamientos del mismo, según informaron hoy a Servimedia fuentes próximas al Ejecutivo
IU-ICV PIDE AL GOBIERNO QUE GRAVE LAS VIVIENDAS DESOCUPADAS Y REFORME ANTES DEL VERANO LA LEY DEL SUELOIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds ha dedicado una de sus propuestas de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación al derecho a una vivienda digna, para lo que reclama al Gobierno que grave fiscalmente los inmuebles desocupados y apruebe en este periodo de sesiones, antes del verano, una nueva Ley del Suelo
FENOSA CRECERÁ POR ENCIMA DEL 10% EN 2006, SEGÚN LÓPEZ JIMÉNEZEl presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, señaló hoy en rueda de prensa, tras concluir la Junta General de Accionistas de la eléctrica, que espera conseguir un crecimiento superior al 10% en 2006, tanto en volumen de negocio como en resultados