SANIDAD CREARA UN OBSERVATORIO EN SALUD DE LA MUJERLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, anunció hoy que su departamento creará el Observatorio en Salud de la Mujer, cuya finalidad será informar sobre patologías como el cáncer de mama, la osteoporosis o la menopausia
EL 'MAL DEL FUMADOR' ES LA QUINTA CAUSA DE MUERTE EN ESPAÑALa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), conocida también como 'mal de fumador' y caracterizada en primera instancia por tener tos a mnudo y dificultades para respirar, representa hoy la quinta causa de muerte en España, según la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid)
EDAD & VIDA RECLAMA LA CREACION E UNA LEY DE BASES SOBRE LA DEPENDENCIAEl presidente de Edad & Vida, Higinio Reventós, reclamó hoy una Ley de Bases con la que poder controlar todos los aspectos que surgen en torno a la dependencia, según señala en un comunicado hecho público hoy por esta organización
LOS NEUMOLOGOS DICEN QUE SOLO CON FARMACOS NO SE CONTROLA EL ASMAUn buen tratamiento farmacológico en el asma no ofrece una garantía plena de que el paciente controla su enfermedad, si no va acompañado de un buen seguimiento médico y un autocuidado del propio paciente o de la familia, según afirma Antolín López Viña, coordinador del Area de Asma de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, Neumomadrid
LOS SERVICIOS SANITARIOS DISCRIMINAN AL ANCIANO, SEGUN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA GERIATRICALa Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) denuncia que el sistema sanitario español discrimina al anciano, al limitar su acceso a pruebas diagnósticas, cirugía y tratamiento para enfermedades muy comunes, al ofrecer soluciones sociales para problemas médicos y al no ofrecer servicios epecializados para el anciano
UN GRUPO DE GERIATRAS DENUNCIA QUE LOS SERVICIOS SANITARIOS DISCRIMINAN AL ANCIANOLa Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) denuncia que el sistema sanitario español discrimina al anciano, al limitar su aceso a pruebas diagnósticas, cirugía y tratamiento para enfermedades muy comunes, al ofrecer soluciones sociales para problemas médicos y al no ofrecer servicios especializados para el anciano
UN GRUPO DE GERIATRAS DENUNCIA QUE LOS SERVICIOS SANITARIOS DISCRIMINAN AL ANCIANOLa Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG) denuncia que el sistema sanitario español discrimina al anciano, al limitar su acceso a pruebas diagnósticas, cirugía y tratamiento para enfermedades muy comunes, al ofrecer soluciones sociales para problemas médicos y al no ofrecer servicios especializados para el anciano
LOS CASOS DE ASMA SE HAN DUPLICADO EN LOS PAISES RICOS EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSAlrededor de 180.000 persnas mueren anualmente a causa del asma, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una enfermedad cuya prevalencia se ha duplicado en los últimos diez años especialmente en los países desarrollados y en la población infantil
LOS CASOS DE ASMA SE HAN DUPLICADO EN LOS PAISES RICOS EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSAlrededor de 180.000 personas mueren anuamente a causa del asma, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una enfermedad cuya prevalencia se ha duplicado en los últimos diez años especialmente en los países desarrollados y en la población infantil
EL 66% DELOS PACIENTES CRONICOS TIENE PROBLEMAS PARA TRAGAR LOS ALIMENTOSHasta un 33% de los pacientes aquejados por un problema agudo y 66% de enfermos crónicos sufren disfagia, una alteración que dificulta o impide el paso de los alimentos desde la boca hacia el estómago, bien por un estrechamiento del esófago o por una alteración en l mecanismo de propulsión del bolo alimenticio
EL 30% DE LA POBLACION ESPAÑOLA ES HIPERTENSA Y SOLO EL 26% DE LOS AFECTADOS TIENE UN TRATAMIENTO ADECUADOAlrededor del 30 por ciento de la población adulta española padece hipertensión y solamente un 26 por ciento de las prsonas que sufren esta enfermedad tiene un tratamiento adecuado. Así lo aseguraron hoy en rueda de prensa miembros de la Sociedad Española de Hipertensión, con motivo de la presentación del III Día del Hipertenso, que se celebrará del 20 al 28 de marzo en diferentes comunidades autónomas
LAS INFECCIONES CONTRAIDAS EN HOSPITAL BAJAN SIGNIFICATIVAMENTE EN LOS ULTIMOS 13 AÑOS, SEGUN EL ESTUDIO EPINELa prevalencia de enfermos que han contraído una infcción en los hospitales (nosocomial) ha disminuido de forma significativa en el periodo 1990-2002, ya que ha pasado del 8,45% en 1990 al 6,69% en 2001 y al 6,68% el 2002, según se desprende del Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España (EPINE) y su evolución entre 1990-2002, presentado hoy en Madrid
MADRID. LA CONSEJERIA DE SANIDAD PREPARA UN PLAN DE DIABETESLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid está elaborando un Plan Integral de Diabetes con el fin d mejorar la calidad de vida de la población afectada por esta enfermedad, según informó hoy el titular del departamento, José Ignacio Echániz, con motivo del Día Mundial de la Diabetes
SANIDAD ESTABLECERA UNA CARTERA DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL BASICA PARA TODO EL ESTADOEl Ministerio de Sanidad y Consumo establecerá la cartera de servicios básica de Salud Mental en el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de garantizar la equidad en todo el territorio. Las comunidades autónomas podrán desarrollar además, las actividades que consideren oportunas
LA MAYORIA DE LOS PACIENTES CON CANCER SUFREN UNA ANEMIA, AUNQUE SOLO EL 9% RECIBE TRATAMIENTOLa mayoría de los pacientes con cáncer desarrolan una anemia en algún momento de la enfermedad. Este problema interfiere en el tratamiento del tumor y empeora la calidad de vida del afectado, así como el pronóstico de la enfermedad. Los casos severos requieren transfusiones y los leves o moderados reciben eritropoyetina, más conocida por su siglas EPO y por su uso como sustancia dopante en el deporte de alta competición
UN MARCAPASOS PUEDE CORREGIR LA INCONTINENCIA URINARIALa implantación de un marcapasos puede corregir problemas de incontinencia urinara cuando fallan los tratamientos farmacológicos. La pérdida involuntaria de orina afecta a más de dos millones de españoles, especialmente a las mujeres de mediana edad, según explica David Castro, miembro del Consejo Nacional de Salud Vesical de la Asociación Española de Urología
TRES DE CADA CUATRO CELIACOS ESPAÑOLES NO SABEN QUE LO SNAlrededor de 2.000 personas en España son celíacas, de las cuales sólo el 25% están diagnosticadas como tales, es decir, que son conocedoras de su patología, según la doctora Isabel Polanco Allué, jefa de Servicio de Gastroenteorología y Nutrición Pedriática del Hospital Infantil Universitario "La Paz"