RSC. Inversores privados piden que se reconozca su aportación a la lucha contra el cambio climáticoPrincipios para la Inversión Responsable, una iniciativa de Naciones Unidas que cuenta con el apoyo de 650 instituciones de inversión, ha dirigido una carta abierta a los jefes de Estado que participaron en la Cumbre de Copenhague, en la que piden que se reconozca la aportación de los inversores privados a la lucha contra el cambio climático, informa el portal de Internet Socialfunds.com
España tiene unos cinco millones de voluntariosEspaña cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, de desarrollo), con un perfil de mujer, joven y con un nivel educativo alto
La mortalidad materna puede reducirse un 70%Las muertes maternas en los países en desarrollo pueden reducirse en un 70% y las de los bebés recién nacidos a la mitad si se duplica la inversión en planificación familiar y los cuidados de salud relacionados con el embarazo
Presidencia UE. PSOE, PP, CiU y PNV pactan aumentar la protección de los pesqueros como el "Alakrana"PSOE, PP, CiU y PNV han cerrado un acuerdo sobre la Presidencia española de la Unión Europea que incluye reforzar la presencia de fuerzas militares en el océano Índico para evitar más secuestros como el del atunero "Alakrana" y garantizar la seguridad de los barcos pesqueros que faenan frente a las costas de Somalia
Presidencia UE. España ayudará a las anexiones de Turquía, Croacia e Islandia a la UEEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, explicó hoy que España, durante el semestre que asumirá la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea a partir del 1 de enero de 2010, está dispuesta a dar "un impulso" a los procesos de incorporación a la UE de Turquía, Croacia e Islandia
El Gobierno lleva más de un año “incumpliendo” la proposición sobre los grandes simiosEl Proyecto Gran Simio criticó hoy que el Gobierno sigue “incumpliendo” la proposición no de ley que le instaba a adherirse al programa y a adecuar su legislación para una mejor protección de los grandes simios, 17 meses después de ser aprobada en el Congreso de los Diputados
Cerca de 8.000 menores hacen la guerra en ColombiaAlrededor de 8.000 niños soldados combaten en el conflicto colombiano formando parte de las guerrillas o de los grupos paramilitares, según declaró a Servimedia la asesora jurídica del fiscal general de Colombia, Paula Ramírez
España aportará 393 millones al PNUD para combatir la pobrezaEl Gobierno español aportará 393 millones de euros al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el fin de luchar contra la pobreza y cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, promover la gobernabilidad democrática, prevenir los conflictos y fortalecer la paz y combatir el cambio climático en países en desarrollo
Somalia. La ONU manda su "apoyo y simpatía" a las familias del "Alakrana"La administradora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, envió hoy sus muestras de solidaridad a los familiares de los tripulantes del buque vasco "Akakrana", secuestrado frente a las costas de Somalia
La ONU lanza una campaña mundial contra la corrupciónEl Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) y la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC) han lanzado conjuntamente una nueva campaña mundial contra la corrupción, cuando queda justo un mes para que se celebre el Día Internacional contra la Corrupción, el próximo 9 de diciembre
Violencia género. La ONU invita a realizar 100.000 acciones en cinco mesesEl Fondo de Desarrollo de la ONU para la Mujer (Unifem) ha lanzado una iniciativa para combatir los abusos físicos y sexuales contra las mujeres, con la que insta a gobiernos y agentes sociales a realizar 100.000 acciones para marzo de 2010
La ONU se conjura en la lucha contra el hambreAltos directivos de los tres organismos de Naciones Unidas implicados en la lucha contra el hambre (FAO, FIDA y PMA) se reunieron hoy en Roma (Italia) para intensificar la cooperación de la comunidad internacional en un problema que afecta actualmente a más de 1.000 millones de personas
La Unesco premia a Parques NacionalesLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha concedido al Organismo Autónomo Parques Nacionales el premio “Sultán Qaboos 2009”, en reconocimiento a sus “logros sustanciales” en la protección del medio ambiente
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre
El Gobierno aporta 92,2 millones a la lucha contra el hambreEl Consejo de Ministros acordó hoy destinar unos 92,2 millones de euros en tres contribuciones a organismos que trabajan en el campo de la seguridad alimentaria, especialmente en África
La FAO impulsa una plataforma mundial de lucha contra el hambreLos miembros del Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han acordado una reforma amplia con el fin de convertir al Comité en la plataforma mundial más importante en la lucha contra el hambre
SIDA. EL MÓVIL SE CONVIERTE EN ALIADO FUNDAMENTAL EN LA LUCHA CONTRA EL SIDA EN PAÍSES POBRESEl Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) ha constatado el papel fundamental que juega actualmente el teléfono móvil en la distribución de información y el acceso a los servicios de salud relacionados con la lucha contra el sida en los países pobres, frente a medios tradicionales como la radio y la televisión
EL MÓVIL GANA TERRENO A LA RADIO Y LA TELE EN LA LUCHA CONTRA EL SIDA EN LOS PAÍSES POBRESEl Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (Onusida) ensalzó hoy el papel del teléfono móvil en la distribución de información y ampliación del acceso a los servicios de salud relacionados con el combate contra esta enfermedad en los países pobres, frente a medios tradicionales como la radio y la televisión