ETA. Bildu ve “caduco” que por quemar un cajero se vaya a la cárcelBildu considera “caduco” que por quemar un cajero automático se deba ir a prisión, con independencia de que esta acción haya podido cometerse en el marco de la estrategia de ETA de la “kale borroka” o terrorismo callejero
La Audiencia Nacional pone en busca y captura al miembro de Segi encerrado en una iglesia de VitoriaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha ordenado la puesta en busca y captura de Ekaitz Samaniego, miembro de la organización ilegal Segi, para que cumpla los ocho años de cárcel que le han sido impuestos por participar en un ataque con cócteles molotov contra una parada de tranvía de Vitoria perpetrado en septiembre de 2009
Un juez de la Audiencia Nacional pide que se deje de calificar de "terroristas" los ataques de “kale borroka”El magistrado de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada ha asegurado que las acciones de violencia callejera “no tienen por qué ser necesaria y automáticamente tenidas por terroristas” y considera que no se debería condenar por terrorismo a las personas que participen en “ataques contra bienes jurídicos, que pudiendo hipotéticamente perseguir fines políticos o en sintonía con ellos, no alcanzan determinado umbral de gravedad”
El Supremo modifica dos condenas a etarras por errores de la Audiencia NacionalLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha modificado las condenas impuestas a dos etarras por sendos atentados al concluir que la Audiencia Nacional cometió en sus sentencias errores a la hora de calcular las penas que se debían imponer a los acusados
El movimiento antinuclear pide al CSN que sea estricto en las pruebas de resistencia de las nuclearesUn centenar de representantes de las organizaciones que componen la CEAN (Coordinadora Estatal Antinuclear) se concentró este jueves ante la sede del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para denunciar la falta de seguridad de las plantas españolas y pedirle que sea estricto en las pruebas de resistencia que éstas deben pasar
ETA. El fiscal recurre la sentencia que negó que el asesino de Pagazaurtundua perteneciese a ETALa Fiscalía ha decidido recurrir ante el Tribunal Supremo la absolución por un delito de pertenencia a organización terrorista dictada por la Audiencia Nacional en el caso de Gurutz Agirresarobe, quien si fue en cambio condenado a 32 años de prisión por ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003
ETA. Navarra tributará homenaje a policías y jueves por su labor contra la barbarie terroristaEl Gobierno de Navarra acordó este miércoles que el tradicional "Homenaje a Navarra", que tiene lugar en vísperas del Día de Navarra, esté dedicado este año a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a los órganos judiciales, en reconocimiento y gratitud "a quienes han cumplido firmemente su deber de defender la democracia, los derechos ciudadanos y la libertad frente a la barbarie de ETA"
20-N. Patxi López se felicita de poder votar por primera vez sin violenciaEl lehendakari, Patxi López, destacó hoy en Bilbao, tras ejercer su derecho al voto, que las de hoy son las primeras elecciones sin amenazas, sin extorsión y sin violencia terrorista, e instó a todos los electores a acudir a las urnas, ante "la importancia de lo que está en juego"
ETA. El presunto asesino de Pagazaurtundua: “Si me condenan, un culpable va a seguir fuera de la cárcel”El presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003, advirtió hoy a los magistrados de la Audiencia Nacional que si le condenan “un inocente va a seguir en prisión y un culpable va estar fuera de la cárcel”
ETA. El presunto asesino de Pagazaurtundua: “en mi vida he tenido un arma en la mano”El presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003, negó hoy tajantemente los hechos y aseguró que no tuvo “nada que ver” con esta acción terrorista”. “No he tenido ninguna relación de ETA, en mi vida he tenido un arma en la mano”, dijo en la Audiencia Nacional
ETA. La Audiencia Nacional juzga al presunto asesino de PagazaurtunduaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003
ETA. La Audiencia juzga mañana al presunto asesino de PagazaurtunduaLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, lunes, al presunto etarra Gurutz Agirresarobe, acusado de ser el autor material del asesinato del jefe de la Policía Municipal de Andoain (Guipúzcoa) Joseba Pagazaurtundua, que tuvo lugar el 8 de febrero de 2003
Afganistán. La AME colige que el distintivo rojo al sargento Moya demuestra que allí hay una guerraEl presidente de la Asociación de Militares Españoles (AME), el coronel retirado Leopoldo Muñoz, interpretó hoy que el que el Ministerio de Defensa haya condecorado con la Gran Cruz Militar con distintivo rojo al sargento primero Joaquín Moya, fallecido anoche en Afganistán, demuestra que, en el fondo, entiende que lo que hay allí es una guerra
20-N. Rajoy no usará el escándalo de Blanco en el debate salvo que Rubalcaba le ataque con la corrupciónEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, no utilizará durante el debate electoral de esta noche el presunto escándalo de corrupción del "caso Campeón", que ha salpicado al ministro de Fomento José Blanco, salvo que Alfredo Pérez Rubalcaba le ataque previamente con otros escándalos de corrupción
Sahara. Asociaciones prosaharahuis ven "terrorismo de estado" en el ataque a Willy MeyerEl presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones de Solidaridad con el Sáhara (CEAS-Sahara), José Taboada, tachó este lunes de “despreciable” la actuación de las autoridades marroquíes en el aeropuerto de El Aaiún, donde impidieron la entrada del eurodiputado de IU Willy Meyer, y comparó este recurso a la fuerza con “un acto de terrorismo de estado”
AmpliaciónEl Supremo anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka”El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados
El TS anula la condena de la Audiencia Nacional a un grupo de “kale borroka” en San SebastiánEl Tribunal Supremo ha anulado la sentencia con la que la Audiencia Nacional condenó a penas de seis años de cárcel a 15 jóvenes acusados de formar un “talde” de violencia callejera en San Sebastián y ha ordenado al órgano jurídico que dicte una nueva resolución al no haber valorado las pruebas de descargo aportadas por las defensas de los acusados