EL CONSJO DEL PODER JUDICIAL ESTUDIARA MAÑANA EL ANTEPROYECTO SOBRE LA INSTALACION DE VIDEOS EN LAS CALLESEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) celebrará mañana, lunes, un pleno en el que estudiará el anteproyecto de ley elaborado por el Ministerio del Interior y la Consejería de Interior del Gobierno vasco que regulará el uso de la video-vigilancia, según informaron a Servimedia fuentes del máximo órgano de Gobierno de los jueces
VIDEOS. LOS CIUDADANOS ESTARAN OBLIGADOS A ACOGER EN SUS CASAS VIDEOS POLICIALES PARA GRABAR LAS ALGARADAS CALLEJERASLos propietarios de las viviendas que la Policía señale como adecuadas para la intalación de las cámaras fijas que permitan grabar posibles acciones violentas en el marco de las algaradas callejeras estarán obligados a consentir la entrada de estas cámaras. Así lo establece la disposición séptima del anteproyecto de ley orgánica que regulará la video-vigilancia y que hoy explicó el subsecretario del Ministerio del Interior, Leopoldo Calvo Sotelo
VIDEOS. LA APDH CONSIDERA "CONTRARIO AL ESTADO DE DERECHO" EL USO DE CAMARAS DE VIDEO EN LAS CALLESEl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos y vocal del Consejo General del Poder Judicial, Ramón Sáez, manifestó hoy a Servimedia que la utilización de cámaras de vídeo en las calles de Eukadi para detectar a posibles causantes de desórdenes públicos, anunciada por el Ministerio del Interior, es "dudosamente constitucional" y supone "vulnerar el Estado de derecho"
MADRID. HERRERA (IU), CONTRARIO A LA INSTALACION DE CAMARAS EN LAS CALLES DE MADRID, PERO NO EN ZONAS RURALESEl portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unid en el Ayuntamiento de Madrid, Francisco Herrera, manifestó hoy a Servimedia que su grupo está en contra de la instalación permanente de cámaras de vídeo en las calles de Madrid, aunque se mostró partidario de la colocación de estos sistemas de control en zonas rurales, como los bosques
VIDEOS. LA JUSTICIA PERSGUIRA A LOS PROMOTORES DE ALGARADAS EN EL PAIS VASCO AUNQUE NO REPRESENTEN A UNA ORGANIZACION DE DERECHOLa justicia podrá exigir responsabilidades subsidiarias a los promotores y organizadores de algaradas callejeras en el País Vasco aunque no representen a ninguna organización social o política de derecho. Así lo recoge el anteproyecto de Leyorgánica que regulará el uso de la video-vigilancia, así como otras medidas, para contrarrestar los efectos de la violencia callejera en el País Vasco
ETA. AZNAR CREE QUE EL COMANDO DE TENIDO EN GALICIA NO ES EL MISMO QUE HA ACTUADO EN LAS COSTASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, tiene el convencimiento de que el comando etarra desarticualdo la pasada madrugada en Pontevedra no tiene nada que ver con el grupo de activisas que ha venido actuando durante las últimas semanas en diversos centros vacacionales de las costas españolas
VIDEOS. UN SISTEMA DE OCHO CAMARAS FIJAS EN UNA CALLE DE 500 METROS CUESTA OCHO MILLONES, SEGUN EMPESAS DEL SECTORInstalar cámaras fijas en calles del País Vasco para controlar a grupos violentos relacionados con ETA cuesta cientos de millones de pesetas, según han informado a Servimedia fuentes del sector de la seguridad. Uno de los expertos consultados asegura que vigilar una calle de 500 metros obliga a instalar ocho cámaras, su correspondiente cableado y un centro de control, todo ello por ocho millones de pesetas
ETA. MAYOR OREJA AFIRMA QUE FRANCIA YA NO ES SANTUARIO DE ETAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, considera que Francia ha dejado de ser un santuario para ETA, porque "en Francia ETA vive ya en la clandestinidad, como lo hace también en España", y afirmó que "estamos en el buen camino" en la lucha contra el terrorismo
VIDEOS CALLEJEROS. LA FRANCISCO DE VITORIA DICE QUE LOS JUECES DEBERIAN CONTROLAR LAS IMAGENES OBTENIDAS POR 'VIEOVIGILANCIA'La portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, María Tardón, manifestó hoy a Servimedia que no cree que la instalación de vídeos en las calles de Euskadi pudiera tener "ninguna objeción de inconstitucionalidad" y señaló que, a su juicio, el uso de las imágenes que surjan de esa 'videovigilancia' debería estar sometido a un control judicial cuando se tratede la investigación de un delito
UN FALSO AGENTE DEL CESID VENDIA ELECTRODOMESTICOS EN EL RASTRO DE MADRIDFuncionarios del Grupo de Investigación de la Comisaría de Carabanchel han detenido a José Manuel S.L., de 26 años de edad, que se hacía pasar por teniente del CESID en operaciones de compra-venta de electrodomésticos que posteriormente vendía a través de un compinche, Rafael D.P., en el Rastro de Madrid, informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid
CASO CALVIA. CONVERSACIONES GRABADAS POR BORDOY DEMUESTRAN QUE EX ALTOS CARGOS DEL PP CONOCIAN EL INTENTO DE SOBORNOLas conversaciones telefónicas grabadas por Andreu Bordoy, condenado en 1.993 por el intento de soborno a un concejal socialista del municipio mallorquín de Calviá, dmuestran que ex altos cargos del Partido Popular de Baleares conocían todos los detalles de la operación. Una parte del contenido de las cintas magnetofónicas fue publicado hoy por los periódicos regionales "Ultima Hora" y "Baleares"
VIDEOS HB. GARZON CONSULTA AL SUPREMO SOBRE LAS COMPETENCIAS PARA INSTRUIR EL CASO DE LOS VIDEOSEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acordó hoy elevar a la sala segunda del Tribunal Supremo una exposición para que resuelva sobre su competencia para continuar instruyendo las diligencias que abrió contra Herri Batasuna or un presunto delito de colaboración con banda armada, en relación a la difusión de varios vídeos de ETA, al figurar entre los miembros de la Mesa Nacional de la coalición varios parlamentarios autonómicos
VIDEO HB. LA FISCALIA INFORMA A FAVOR DE ELEVAR LAS DILIGENCIAS AL SUPREMO AL FIGURAR IMPUTADOS PARLAMENTARIOS DE HBLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha informado al juez Baltasar Gazón a favor de remitir a la Sala Segunda del Tribunal Supremo las diligencias abiertas contra los miembros de la Mesa Nacional de HB por la difusión de varios vídeos en los que la coalición cedía su espacio electoral a ETA, al aparecer imputados en las actuaciones varios parlamentarios autonómicos
ELECCIONES. (CRONICA RESUMN)Los manifiestos, los vídeos y los apoyos de intelectuales y artistas que están recibiendo los partidos políticos continúan marcando el ritmo y la polémica de la campaña electoral, que hoy tendrá com actos estelares los mítines del PSOE en el Palau Sant Jordi, en Barcelona, y del PP en el estadio Mestalla, de Valencia
ELECCIONES. ALMUNIA RECUERDA QUE FUE LA DERECHA LA QUE "BOMBARDEO" Y "SE CARGO" A UCD Y SU POLITICA PROGRESISTA Y DE CENTROEl portavoz del PSOE en el Conreso durante la última legislatura, Joaquín Almunia, salió hoy al paso de la carta de antiguos ministros de UCD en la que critican un vídeo del partido socialista y recordó que mientras la extinta Unión de Centro Democrático hizo una política de centro fueron los poderes reales de la derecha en España los que "la bombardearon y se la cargaron"
VIDEO HB.EL PARLAMENTO NAVARRO CONFIRMA A GARZON QUE AOIZ Y ARAIZ SON AFORADOSEl Parlamento de Navarra ha confirmado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que dos de los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, Adolfo Araiz y Floren Aoiz, forman parte de la Cámara Foral y, por tanto, son aforados
DESCUBREN UN 'PINCHAZO' EN LA CENTRALITA DE LA AUDIENCIA NACIONALLa centralita telefónica de la Audiencia Naional, a la que están conectadas todos los juzgados y despachos de este organismo, fue manipulada recientemente, al parecer para intervenir las conversaciones que a través de ella se realizaban, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional
MADRID. DETENIDAS TRES PERSONAS CON 40 MILLONES EN 'DINERO NEGRO'Tres personas fueron detenidas el pasado fin de semana en el aeropuerto de Madrid-Barajas cuando se disponían aviajar hacia Colombia con 40 millones de pesetas en 'dinero negro', según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
MADRID. SINDICATOS Y USUARIOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL 'PLAN DE SEGURIDAD' DEL METROLos sindicatos y asociaciones de consumidores consultados hoy por Servimedia coincidieron en considerar insuficiente el 'plan de seguridad del Metro' de Madrid, que fue presentado ayer por la Delegación del Gobierno y la Jefatura Superior de Policía de adrid