FARMACIA. EL CONSEJO DE FARMACEUTICOS DICE QUE LA LEY DEL MEDICAMENTO PROHIBE HACER DESCUENTOS EN LOS FARMACOSEl presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéutios, Pedro Capilla, manifestó su sorpresa ante la reducción del precio de las Especialidades Farmacéuticas Publicitarias (aquellas que no precisan receta para adquirirlas) decidida hoy por el Gobierno, cuando la Ley del Medicamento prohibe realizar descuentos en el precio de las medicinas, "y las EFPs lo son, y tienen sus reacciones e interacciones"
MEDICAMENTOS. CCOO DICE QUE EL MINISTERIO DE SANIDAD SE GESTIONA A GOLPES DE "OCURRENCIAS"La Federación Estatal de Sanidad de CCOO afirmó hoy que la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, "ha demostrado en los pocos meses que lleva en el cargo una carencia absoluta de proyecto de gestión del ministerio, lo que la hce presa fácil de las presiones coyunturales que tiene que enfrentar"
MEDICAMENTOS. L0S PENSIONISTAS GASTARON 800.000 MILLONES EN MEDICINAS EL AÑO PASADOLa Sanidad pública pagó el año pasado 797.912millones de pesetas por los fármacos prescritos en recetas de pensionistas, mientras que por los activos abonó 243.122 millones, según los datos de facturación del Instituto Nacional de la Salud correspondientes a 1999
VILLALOBOS DICE QUE HAY QUE REDUCIR EL GASTO FARMACEUTICO SI SE QUIEREN ATENDER ENFERMEDADES GRAVESLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó hoy durante la sesión del control al Gobierno en el Congreso que la Sanidad pública debe adopar medidas de control del gasto farmacéutico si se quiere seguir atendiendo las necesidades derivadas del envejecimiento de la población o de las enfermedades emergentes
EL GASTO FARMACEUTICO CRECIO EN MAYO UN 7,17%El gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud creció en mayo una media del 7,17%, según informó hoy en la Comisión de Snidad del Senado la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
VILLALOBS COMPLETARA LA TRANSFERENCIA DEL INSALUD EN ESTA LEGISLATURALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, reiteró hoy en su primra comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congreso su voluntad de cerrar en esta legislatura la transferencia del Insalud a las comunidades autónomas que aún no lo gestionan, y apuntó que la primera en iniciar ese proceso podría ser Castilla-La Mancha
LA OMS ALERTA DE QUE EL USO INDISCRIMINADO DE ANTIBIOTICOS LOS CONVIERTE EN INEFICACESLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado la voz de alarma ante el uso indiscriminado e los antibióticos, que supone que muchas enfermedades hoy curables, desde infecciones de garganta y oído hasta la tuberculosis y el paludismo, puedan convertirse en incurables
GENERICOS. VILLALOBOS QUIERE POTENCIAR EL CONSUMO DE GENERICOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, se mostró hoy partidaria de conseguir una mayor utilización de los medicamentos genéricos "porque el sistema de salud genera un nivel de astos farmacéuticos muy alto"
SANIDAD. FARMAINDUSTRIA CONFIA EN LLEGAR A UN ACUERDO CON EL NUEVO EQUIPO SOBRE CONTENCION DEL GASTO FARMACEUTICOLa patronal de la industria farmacéutica, Frarmaindustria, confía en que el nuevo equipo ministerial reabra las negociaciones con los laboratorios, "que nunca debieron romperse" sobre la contención del gasto farmacéutico, y ofrece para ello su diálogo para "conseguir una solución", según manifestaron a Servimedia fuentes de esta organización
TRIAS ASEGURA QUE CiU NO APOYARA OTRO RECORTE DEL GASTO FARMACEUTICOEl portavoz parlamentario de CiU, Jorge Trías, aseguró hoy que la formación que representa no apoyará otro recorte del gasto farmacéutico, tal y como se recoge en el acuerdo de colaboración firmado hoy por el PP y Coalición Canaria
PP Y CC FIRMAN UN ACUERDO DE LEGISLATURA BASADO EN EL "ALTO GRADO DE CUMPLIMIENTO" DEL PACTO ANTERIOREl secretario general del PP, Javier Arenas, y el presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero, firmaron hoy en el Congreso un acuerdo de legislatura que tiene como precedente el "alto grado de cumplimiento" del pacto que llevó a José María Aznar a La Moncloa en 196, según se dice en el preámbulo del nuevo pacto
EL GASTO FARMACEUTICO AUMENTO UN 3,7% EN FEBREROEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud creció un 3,68% en febrero de este año en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo
LOS FARMACOS DE VENTA LIBRE FACTURARON EL AÑO PASADO 79.000 MILLONES DE PESETASLas ventas de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, aquellas que no precisan de receta médica, superaron el año pasado 79.000 millones de pesetas (153 millones de unidades), lo que representa más del 8%del consumo farmacéutico total, según explicó hoy en Madrid José Enrique Hours, presidente de la Fundación COFMANEFP