El piloto de los “vuelos de la muerte” acepta ahora ser extraditado a ArgentinaEl piloto de la compañía Transavia detenido en septiembre en el aeropuerto de Manises (Valencia), Julio Alberto Poch, aceptó hoy en la Audiencia Nacional ser extraditado a Argentina para enfrentarse a las acusaciones de torturas y secuestros que pesan sobre él en ese país por haber participado presuntamente en los “vuelos de la muerte” durante la dictadura militar
Madrid. IU denuncia que el Ayuntamiento está financiando un parking "ruinoso" en el antiguo colegio de GallardónEl Grupo Municipal de IU denunció hoy que el Ayuntamiento de Madrid está financiando "un negocio ruinoso" en el antiguo colegio del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón. Se trata del parking de Nuestra Señora del Recuerdo, que "recauda una ínfima parte de lo que preveía y le cuesta al Consistorio más de 110.000 euros al mes de alquiler", según IU
Educación. Gabilondo reitera que el Pacto por la Educación "tiene viabilidad"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, reiteró este martes en rueda de prensa que el Pacto Social y Político por la Educación "tiene viabilidad". "A día de hoy cabe afirmar que el pacto es viable y es nuestra intención continuar trabajando en las próximas semanas para alcanzar acuerdos con visión de Estado. Es posible y hemos de hacerlo", subrayó el ministro
ETA. “Txapote” llama “chivata” a una policía en la Audiencia NacionalEl ex dirigente etarra Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, protagonizó hoy varios altercados en un juicio en la Audiencia Nacional, en el que llegó a llamar airadamente “chivata” a una agente de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y en el que tuvo que ser separado de su compañera sentimental, la también etarra Irantzu Gallastegui, alias “Amaia”
Aborto. Padre Ángel: "En el siglo XXI no se debería hablar de excomunión"El padre Ángel García, presidente de Mensajeros de la Paz, afirmó hoy que "en el siglo XXI no se debería hablar de excomunión", en alusión a la advertencia del portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, sobre los diputados que voten a favor de la ley del aborto
Día Constitución. Los diputados y los presidentes autonómicos del PP se toman vacacionesLa ausencia de la mayoría de los diputados y de los presidentes autonómicos del PP marcó hoy la celebración del Día de la Constitución. Fueron muy pocos los parlamentarios nacionales que interrumpieron el puente festivo y acudieron al Congreso de los Diputados al acto del trigésimo primer aniversario de la Carta Magna
Sanidad ultima con padres y educadores un plan para reducir el consumo de alcohol entre menoresEl Ministerio de Sanidad y Política Social está ultimando con padres y educadores un plan de acción multidisciplinar para aumentar la conciencia social sobre el problema que supone el consumo de alcohol entre menores, que a juicio de la dirigente de este departamento, Trinidad Jiménez, es "grave y complejo de resolver"
La revista de Alfonso Guerra aboga por un pacto de Estado por la calidad en la educaciónLa revista "Temas para el debate", que preside el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, aboga por "un gran pacto educativo" entre los partidos políticos en materia de educación, para hacer frente al "reto actual" de esta materia. A su juicio, "una vez cubiertos los objetivos de la universalización y la accesibilidad", el principal reto es "la calidad" del sistema
ETA. EL CEU PREMIA A LOS EDILES CONSTITUCIONALISTAS Y A LAS FUERZAS DE SEGURIDADLa Universidad San Pablo CEU, a través de su Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo, hizo entrega hoy de la primera edición de sus premios “La puerta del recuerdo”, que concede el Observatorio de Víctimas del Terrorismo de esta institución académica
Educación. Zapatero dice que el pacto sobre educación será "para más de una legislatura"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que es un "deber" para los grupos parlamentarios tratar de alcanzar un pacto en materia de educación como el que está buscando el ministro Ángel Gabilondo y garantizó que, de lograr un acuerdo, sería para "más de un ciclo político" y "más de una legislatura"
Moratinos afirma que el Parlamento Europeo ya acepta en sus comunicaciones las lenguas cooficiales españolasEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy en el Senado que aunque "es verdad que en el Parlamento Europeo todavía tenemos trabajo que realizar, la Mesa del Parlamento decidió dar cabida al uso de las lenguas españolas distintas del castellano en sus comunicaciones con los ciudadanos, por lo que los servicios de traducción del Parlamento se encargarán de ello"