EducaciónEl Defensor del Pueblo denuncia la presencia de amianto en algunos centros escolares y de aulas habilitadas en barraconesEl informe de 2017 del Defensor del Pueblo, presentado este lunes en el Parlamento, recoge varias quejas sobre instalaciones escolares que no cumplen unos requisitos mínimos de habitabilidad. En concreto, el documento se hace eco de aulas en barracones en las que los niños conviven con obras y de centros en los que se ha denunciado la presencia de amianto, sustancia con un reconocido efecto nocivo sobre la salud
AmpliaciónLa Sala de lo Penal del Supremo niega permisos a Junqueras y Sànchez para ir al Parlament, por riesgo de reiteración delictivaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de apelación de Oriol Junqueras y Jordi Sànchez contra los autos del juez instructor Pablo Llarena, de fechas 12 y 29 de enero de este año, que denegaron su salida de la cárcel para asistir a plenos del Parlamento de Cataluña y declararon su incapacidad para asistir a dichas sesiones, señalando que la Mesa de Cámara podría arbitrar mecanismos para que delegasen su voto
MadridEl PSOE pedirá hoy cerrar el 90% de los pisos turísticos en el centro de la capitalEl Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid presentará hoy en el Pleno del distrito Centro una proposición reclamando el cierre del 90% de los pisos turísticos de esa parte de la ciudad, pues entiende que así lo exige el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, “la norma jurídica municipal que está en vigor actualmente” a la espera de que el Gobierno presente su plan especial de establecimiento hoteleros
MadridEl PSOE pedirá mañana cerrar el 90% de los pisos turísticos en el centro de la capitalEl Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid presentará mañana, jueves, en el Pleno del distrito Centro una proposición reclamando el cierre del 90% de los pisos turísticos de esa parte de la ciudad, pues entiende que así lo exige el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, “la norma jurídica municipal que está en vigor actualmente” a la espera de que el Gobierno presente su plan especial de establecimiento hoteleros
MadridEl PSOE pide cerrar el 90% de los pisos turísticos en el centro de MadridEl Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid presentará este jueves en el Pleno del distrito Centro una proposición reclamando el cierre del 90% de los pisos turísticos de esa parte de la ciudad, pues entiende que así lo exige el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, “la norma jurídica municipal que está en vigor actualmente” a la espera de que el Gobierno presente su plan especial de establecimiento hoteleros
MadridMetro inicia la eliminación del amiantoEl consejero delegado de Metro, Borja Carabante, anunció hoy, en los pasillos de la Asamblea de Madrid, donde acudió para informar sobre la presencia de amianto y sus productos derivados en la red metropolitana, que “ya hemos contratado las primeras empresas para eliminar el amianto de las primeras series de los trenes”
MadridEl PSOE exige cumplir la norma vigente y cerrar el 90% de los pisos turísticos en el centroEl concejal madrileño del PSOE responsable del Distrito Centro, Chema Dávila, denunció este viernes la supuesta pasividad de la Comunidad y el Ayuntamiento ante la proliferación de pisos turísticos y exigió que "se cumpla escrupulosamente la legalidad vigente, que representaría el cierre del 90% de los pisos turísticos en Centro”
Día de la MujerLa ONCE celebra hoy la mesa redonda ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, para celebrar el Día Internacional de la MujerLa ONCE celebra hoy una mesa redonda para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, titulada ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’. El acto tendrá lugar a las 18.00 horas en la Sala Roja del Centro Deportivo y Cultural Duque de Pastrana, de Madrid, y será presentado, moderado y clausurado por Patricia Sanz, presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación y vicepresidenta de la ONCE
Día de la MujerLa ONCE organiza la mesa redonda ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, para celebrar el Día Internacional de la MujerLa ONCE ha organizado una mesa redonda para celebrar el Día Internacional de la Mujer, titulada ‘Igualdad + Evolución = Auténtica Revolución’, que tendrá lugar el miércoles 7 a las 18.00 horas en la Sala Roja del Centro Deportivo y Cultural Duque de Pastrana, de Madrid y que será presentada, moderada y clausurada por Patricia Sanz, presidenta del Observatorio de Igualdad de Oportunidades de la ONCE y su Fundación y vicepresidenta de la ONCE
MenoresAldeas Infantiles pide ampliar la edad para que los jóvenes dejen el acogimientoUn estudio de Aldeas Infantiles SOS propone ampliar la edad legal a la que un joven debe abandonar el acogimiento y extender el apoyo tras la emancipación. Casi 44.000 niños viven bajo una medida de protección en España, de acogimiento residencial o familiar, y en 2016 fueron 3.304 los jóvenes que cumplieron la mayoría de edad y tuvieron que salir del sistema
CCOO y UGT piden a Siemens Gamesa que garantice el empleo hasta 2020Los representantes de CCOO y UGT en Siemens Gamesa han pedido a la compañía que garantice el empleo durante los próximos tres años, el periodo comprendido en el nuevo plan estratégico presentado por la empresa
La deuda pública subió en 37.424 millones en 2017 y se sitúa en el 98,08% del PIBLa deuda de las administraciones públicas españolas subió en 37.424 millones de euros a lo largo de ejercicio 2017 (+3,4%), hasta situarse en 1,14 billones de euros en diciembre de ese año, según datos del Banco de España publicados este viernes
La ONU ve con “preocupación” la situación de la infancia con discapacidad en EspañaEl Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas ha mostrado su “preocupación” por la situación de la infancia con discapacidad en España, “muy lejos de poder disfrutar en igualdad de condiciones de todos los derechos fundamentales, debido a la discriminación que estos menores siguen sufriendo todavía en diferentes ámbitos”
El Gobierno recuerda a Cs y Podemos que no tienen mayoría para modificar la Ley ElectoralEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, recordó este jueves a Ciudadanos y a Unidos Podemos que no suman mayoría suficiente para sacar adelante una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), y que cualquier modificación de esa norma requiere un pacto "entre todos". Por su parte, la ministra de Defensa y secretaria general del PP, Dolores de Cospedal, juzgó "un disparate" la pretensión de Unidos Podemos de rebajar a los 16 años la edad mínima para votar