Pasar al contenido principal
EDUCACION. LA CONFERENCIA DE RECTORES SE DOTA DE NUEVAS COMISIONES SECTORIALES
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) celebrará el próximo jueves su primera asamblea general de este año, en la que estudiará la creación de nuevas comisiones sectoriales de trabajo
05 Ene 1998
11:00H
UNIVERSIDADES. LOS SINDICATOS, MUY PESIMISTAS TRAS LA REUNION DE LA MESA SECTORIAL DE LA UNIVERSIDAD
Los sindicatos mostraron hoy su pesimismo tras la reunión de la Mesa Sectorial de la Universidad, en la que se analizaron divrsas cuestiones relacionadas con la situación laboral del profesorado, y se acordó mantener los paros fijados para los días 26 y 28 de este mes
25 Nov 1997
11:00H
UNIVERSIDAD. LOS SINDICATOS CONFIAN EN CONSENSUAR CON LOS RECTORES LA REFORMA DEL PROFESORADO
Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF mostraron hoy su confianza ante la posibilidad de poder abrir "contactos regulares" con la Conferencia de Rectores (CRUE) para aunar posturas sobre la reforma laboral del profesorado
25 Nov 1997
11:00H
UNIVERSIDAD. EL GOBIERNO ACCEDE A LA PETICION DE LOS SINDICATOS Y CONVOCA LA MESA SECTORIAL DE UNIVERSIDAD
El Gobierno ha atendido la petición de los sindicatos y ha convocad para el próximo martes la Mesa Sectorial de la Universidad, con el fin de buscar un acuerdo con las centrales sindicales sobre reformas universitarias similar al que ha alcanzado con la Conferencia de Rectores (CRUE)
21 Nov 1997
11:00H
EDUCACION. EL GOBIERNO, DISPUESTO A DIALOGAR CON LOS SINDICATOS SOBRE LAS REFORMAS UNIVERSITARIAS
El Ministerio de Educación ha comunicado a los sindicatos UGT y CCOO su disposición a dialogar con ellos sobre las reformas universitarias, con el propósito de buscar un pacto similar al que ha alcanzado con la Conferencia de Rectores (CRUE)
17 Nov 1997
11:00H
LOS UNIVERSITARIOS TENDRAN UN MAXIMO DE 9 ASIGNATURAS POR CURSO A PARTIR DE 1998
Esta es la principal conclusión del documento que ha consensuado el grupo mixto de trabajo que crearon el Gobierno y la Conferencia de Rectores (CRUE) para reformar los planes de estudio y el acceso a la carrera docente
11 Nov 1997
11:00H
INFANCIA. UNICEF ORGANIZA UN MASTER EN NECESIDADES Y DERECHOS DE LA INFANCIA
El Comité Español de Unicef y la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid han organizado un Master en Neceidades y Derechos de la Infancia, cuyo objetivo es ofrecer a los alumnos una formación completa y multidisciplinar, teórica y práctica, que les capacite para comprender las necesidades básicas de la niñez y los derechos que de ella se derivan
22 Oct 1997
12:00H
UNIVERSIDADES. EL PP NO ENTIENDE EL MALESTAR DE LOS RECTORES ANTE "UNA MUESTRA CLARA DE DIALOGO" DEL GOBIERNO
El portavoz de Educación del Partido Popular (PP), Juan Carlos Guerra Zunzunegui, manifestó hoy que no entiende la mala acogida que ha dado la Conferencia de Rectores (CRUE) al grupo mixto de trabajo sobre reformas universitarias, "cuando se trata de una muestra claa de disposición al diálogo y al consenso"
20 Oct 1997
12:00H
EDUCACION. LOS SINDICATOS CRITICAN SU AUSENCIA DE LA COMISION DE EXPERTOS SOBRE REFORMA UNIVERSITARIA
Los sindicatos CCOO y UGT lamentaron hoy que el Ministerio de Educación y la Conferencia de Rectores de Universidades (CRUE) no hayan contado con ellos para la cnstitución de la comisión de expertos que estudiará la reforma de la enseñanza superior
15 Oct 1997
12:00H
COOPERACION. EXTREMADURA ORGANIZA UN CURSO DE ESPECIALIZACION EN COOPERACIONINTERNACIONAL
La Junta de Extremadura y la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado han organizado un curso de Especialización en Cooperación Internacional, con el fin de potenciar la educación en aquellos países en los que se presta ayuda
14 Oct 1997
12:00H
CCOO EXIGE MEDIDAS URGENTES SOBRE EL PROFESORADO UNIVERSITARIO
La Federación de nseñanza de CCOO pidió hoy al Gobierno que resuelva "sin más demoras" los problemas más urgentes que afectan al profesorado universitario, especialmente la regularización de los contratados
13 Oct 1997
12:00H
UNIVERSIDADES. MENOS ASIGNATURAS Y EL FIN DE LA ENDOGAMIA EN EL PROFESORADO, OBJETIVOS PRIORITARIOS DEL NUEVO SECRETARIO DE ESTADO
El nuevo secretario de Estado de Universidades, Manuel Jesús González, aseguró hoy en el Senado que la reducción del número de asignaturas en la enseñanza superior y el fin de la endogamia en la contratación del profesorado serán objetivos prioritarios de su gestión y del denominado "pacto por la modernzación universitaria" que ha ofrecido el Gobierno
09 Oct 1997
12:00H
LAS HUMANIDADES SE REFORZARAN CN LA DISMINUCION DE UNA ASIGNATURA POR CURSO EN EL SEGUNDO CICLO DE ESO Y CON EL FIN DE LAS "MARIAS"
El Ministerio de Educación reforzará previsiblemente la oferta lectiva de las Humanidades en la enseñanza secundaria con la disminución de una asignatura por curso en el segundo ciclo de ESO y dejando como una excepción las asignaturas de dos horas semanales "que se terminan convirtiendo en 'marías"
26 Sep 1997
12:00H
ESPERANZA AGUIRRE CREE QUE LAS MEDIDAS PREVISTAS POR EL GOBIERNO MEJORARAN EL NIVEL Y EL CONTROL DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
La ministra de Educación y Cultura, Espernza Aguirre, aseguró hoy que el Gobierno acordará en los próximos meses un conjunto de medidas que mejorarán de forma sensible el nivel de la enseñanza universitaria en España y la situación del profesorado en los estudios superiores
24 Sep 1997
12:00H
EDUCACION. CiU PRESENTARA UNA ENMIENDA A LOS PRESUPUESTOS PARA GARANTIZARLAS PRIMAS INVESTIGADORAS AL PROFESORADO UNIVERSITARIO
Convergéncia i Unió (CiU) anunció hoy que presentará en el Congreso una enmienda a los próximos presupuestos para garantizar la concesión de complementos de productividad a los profesores universitarios que se dedican a la investigación
23 Sep 1997
12:00H
EDUCACION. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE SOLUCIONE EL PROBLEMA DE LOS INCENTIVOS A LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS INVESTIGADORES
El PSOE ha presentado una proposición en el Registro del Congreso, en la que solicita al Gobierno que corrija las defciencias detectadas en el actual sistema de concesión del complemento de productividad a los profesores universitarios que se dedican a la investigación
22 Sep 1997
12:00H
EDUCACION. CCOO PIDE AL GOBIERNO UN DIALOGO "SERIO" PARA EVITAR LA CONFLICTIVIDAD DEL CURSO PASADO
El secretario general de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO), Fernando Lezcano, emplazó hoy al Gobierno a que abra un proceso "serio" de negciación con los distintos sectores educativos para solucionar por consenso los problemas de la enseñanza en España, porque, de lo contrario, volverá a repetirse la alta conflictividad del curso pasado
15 Sep 1997
12:00H
MADRID. LA FSM PIDE DESTINAR EL 1,5 POR CIEN DEL PIB REGIONAL A GASTO UNIVERSITARIO
La Federación Socialista Madrileña (FSM) cree necesario destinar el 1,5 por ciento del PIB regional en gasto universitario en un plazo de cinco aos, frente al 1,2 por cien actual, según consta en la ponencia marco aprobada de cara al VIII Congreso, previsto para octubre
05 Jul 1997
12:00H
DEFENSOR. EL INFORME CRITICA LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS EN EDUCACION
El Defensor del Pueblo critica en su último informe la "repercusión negativa" que ha tenido el recorte presupuestario en el sistema educativo español, y reprocha de forma velada al Gobierno el tratamiento que ha dado a la enseñanza pública en comparación con la privada
03 Jun 1997
12:00H
UNIVERSIDAD. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE SOLUCIONE EL PROBLEMA DE LOS INCENTIVOS A LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS INVESTIGADORES
El PSOE ha presentado una proposición en el Registro del ongreso, en la que solicita al Gobierno que corrija las deficiencias detectadas en el actual sistema de concesión del complemento de productividad a los profesores universitarios que se dedican a la investigación
01 Jun 1997
12:00H
EL GOBIERNO VASCO ANUNCIA LA CREACION DE LA UNIVERSIDAD MONDRAGON ESTRECHAMENTE VINCULADA A MOVIMIENTO COOPERATIVISTA
El consejero de Educación del Gobierno vasco, Inaxio Oliveri, anunció hoy en Vitoria que el Ejecutivo regional ha aprobado el anteproyecto de ley de reconocimiento de la Universidad Mondragón. Esta universidad nace estrechamente vinculada a la "experincia cooperativa de Mondragón"
18 Mar 1997
11:00H
SELECTIVIDAD. EDUCACION DESAPRUEBA LOS NUEVOS CRITERIOS SOBR ORTOGRAFIA EN EL DISTRITO UNIVERSITARIO DE MADRID
La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, mostró hoy su disconformidad con los nuevos criterios establecidos en el Distrito Unico de Madrid para calificar el ejercicio de lengua española en las pruebas deacceso a la Universidad, según indicaron a Servimedia fuentes del Ministerio
18 Mar 1997
11:00H
LA CONFERENCIA DE RECTORES UNIVERSITARIOS VALORA QUE AGUIRRE "HAYA TOMADO NOTA CON SERIEDAD" DE SUS REIVINDICACIONES
Saturnino de la Plaza, vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), manifestó hoy que la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, ha dado uestras de haber "tomado nota con seriedad" de las reivindicaciones de la CRUE, a la vista de su discurso en la inauguración en Córdoba del curso académico universitario
25 Ene 1997
11:00H
LA NUEVA SELECTIVIDAD SERA UN EXAMEN MAS RELACIONADO CON LAS CARRERAS QUE EL ALUMNO ELIJA
La nueva selectividad será un examen específico relacionado con las carreras que el alumno pretenda cursar en la universidad, con el objetivo principal de "no frustrar las verdaderas vocaciones de los alumnos", según expuso hoy Fernando Tejeria, secretario de Estado de Universidades, Investigación y Desarrollo, en la Comisión de Educación y Cultura del Congreso
11 Dic 1996
11:00H
MADRID. AS UNIVERSIDADES PRIVADAS MADRILEÑAS REGISTRAN UN AUMENTO DE HASTA EL 40% DE MATRICULAS PARA EL CURSO 96/97
Las universidades privadas madrileñas de reciente aprobación están registrando un aumento en el número de matriculados para el próximo curso acádemico 96/97
21 Jul 1996
12:00H