Los delitos más numerosos en España son los de tráficoLos delitos relacionados con la conducción son las principales infracciones de la legalidad que se producen en España, con amplia diferencia sobre otras conductas irregulares, como las lesiones, los robos o los atentados contra la autoridad
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros bajaron un 9,6% en septiembreLas pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, como campings, apartamentos y casas rurales, descendieron un 9,6% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, según la última encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. 14 millones para mantener el Centro de Esclerosis Alicia KoplowitzEl Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 14,2 millones de euros hasta 2012 para mantener la atención a los usuarios del Centro de Esclerosis Múltiple de la Comunidad de Madrid "Alicia Koplowitz", explicó su portavoz, Ignacio González
Los proveedores de Internet son caros y poco satisfactorios, según los usuariosLos usuarios europeos de Internet consideran que el servicio de los proveedores es, en general, poco satisfactorio, y destacan la lentitud de las conexiones como el problema principal. La opinión de los españoles es mucho peor que la de los internautas de su entorno. De hecho, los usuarios muy insatisfechos en España triplican a los de Bélgica
Los viajes de los españoles crecieron un 5,1% durante el veranoLos españoles realizaron durante los meses de julio a septiembre un total de 54,9 millones de desplazamientos, lo que supone un crecimiento interanual del 5,1%, según los últimos datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos de los españoles (Familitur), publicada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
C. Valenciana. Camps reclama "más economía y menos política"El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, reclamó hoy en las Cortes autonómicas "más economía y menos política" y aseguró que su Gobierno estará "al frente" para salir de la crisis
RSC. Facebook promueve la paz mundialLa red social Facebook acaba de lanzar el proyecto Peace.facebook.com, con el fin de promover la paz en el mundo, informa el diario “The Guardian”
El Gobierno regulará este año la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electoralesEl Gobierno aprobará, antes de final de año, un reglamento para regular en toda España la accesibilidad de las personas con discapacidad a los procesos electorales y evitar así que ciudadanos con problemas de visión o de audición dejen de participar en las mesas de votación, como ha ocurrido ya en diferentes comicios, según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Los hoteleros prevén un aumento "considerable y destacable" del sector en el último cuatrimestreLos hoteleros españoles prevén un aumento "considerable y destacable" del sector con un incremento del 45% en el índice OHE durante el último cuatrimestre de 2009, según el estudio del Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado conjuntamente por la Confederación Española de Hoteles (Cehat) y PricewaterHouseCoopers. Las cifras con respecto al mismo cuatrimestre del año anterior indican una recuperación del 37,8%
AmpliaciónSalgado afirma que “no hay medidas milagrosas” para crear empleoLa ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó hoy que no existen medidas “milagrosas” en el mercado laboral que permitan crear empleo a corto plazo, y añadió que este tipo de iniciativas acaban siendo “una elevada carga” para el futuro
El Gobierno aprueba el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad LocalEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros y destinado a sufragar proyectos de desarrollo sostenible en los municipios, cuyas obras estarán en ejecución a partir del 1 de enero de 2010. El Ejecutivo prevé crear, aproximadamente, 200.000 puestos de trabajo. Como novedades, los entes locales podrán destinar un 20% a gasto corriente destinado a la prestación de servicios educativos y sociales, principalmente la atención a personas en situación de dependencia
Paro. Las Cámaras de Comercio reclaman que se favorezca la creación de empresas y se reduzca el coste del empleoEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio reclamó hoy la adopción urgente de un plan global contra la crisis y de medidas que favorezcan la creación de empresas, así como la reducción del coste del empleo, tras conocer la última Encuesta de Población Activa del INE, que recoge un descenso de 14.100 desempleados en el tercer trimestre del año, con respecto al segundo
Paro. CCOO reclama un aumento del presupuesto de I+D+i y un proyecto ambicioso para reactivar la economíaCCOO afirmó hoy que es imprescindible que los presupuestos se incrementen en I+D+i y que se aborde un proyecto ambicioso en cuanto al cambio de patrón de crecimiento de la economía española, tras conocer la última Encuesta de Población Activa del INE, que recoge un descenso de 14.100 desempleados en el tercer trimestre del año, con respecto al segundo
Paro. UGT destaca la necesidad de reactivar la demanda, mantener el gasto social e impulsar las políticas activasUGT consideró hoy imprescindible reactivar la demanda, mantener el gasto social y actuar sobre el mercado de trabajo con políticas activas que impulsen y adapten la mano de obra hacia los sectores estratégicos del nuevo modelo productivo, tras conocer la última Encuesta de Población Activa del INE, que recoge un descenso de 14.100 desempleados en el tercer trimestre del año, con respecto al segundo
ATA cree que las cifras del paro "no reflejan la realidad"La Federación de Atónomos ATA afirmó hoy que las cifras del paro, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre del año, "son virtuales, ya que no reflejan la realidad"