TecnológicasEveris se rebautiza como NTT DATALa multinacional tecnológica Everis, que en España preside el exministro de Defensa y presidente de la patronal DigitalES, Eduardo Serra, cambia de nombre y pasa a llamarse NTT DATA, igual que la compañía japonesa que es propietaria de Everis desde 2014
TurismoEl empleo en turismo encadena cuatro meses de crecimiento tras subir un 6% en septiembreLos afiliados a la Seguridad Social en el sector del turismo crecieron en septiembre en 134.903 trabajadores más que hace un año, un 6% interanual, hasta alcanzar los 2.365.731 empleados, según datos de Turespaña publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
CienciaLos caballos se domesticaron en el Cáucaso hace más de 4.000 añosLas estepas póntico-caspias, al norte del Cáucaso, fueron el escenario del origen de la domesticación de los caballos hace más de 4.000 años antes de que conquistaran el resto de Eurasia en unos pocos siglos
JuegoLa Comunidad de Madrid prorrogará otros seis meses la suspensión de abrir nuevos locales de juego y casas de apuestasLa Comunidad de Madrid extenderá durante seis meses más la suspensión de abrir en la región nuevos locales de juegos y casas de apuestas, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien dijo que el Gobierno regional prepara la prórroga hasta el próximo 15 de mayo de 2022 del decreto que, en noviembre de 2019, suspendió la concesión de licencias de apertura para estos establecimientos
EconomíaCalviño defiende que el Gobierno “tiene credibilidad porque dice lo que hace y hace lo que dice” y el PP dice que “nadie respalda” sus previsionesLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, defendió este miércoles que el Ejecutivo “tiene credibilidad porque dice lo que hace y hace lo que dice” frente a la aseveración de la diputada del PP, Cuca Gamarra, de que “ya nadie respalda” y “se ha quedado absolutamente sola”, apoyándose para su crítica en las revisiones a la baja aplicadas en el PIB por diferentes servicios de estudios en las últimas semanas
EconomíaEconomía promueve un foro con premios Nobel para “reflexionar” sobre cómo mejorar la situación más allá del PIBLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, avanzó este martes la celebración de un seminario con “algunos de los mejores expertos internacionales” y premios Nobel para “reflexionar” sobre cómo podemos mejorar todos los indicadores más allá del PIB “para capturar plenamente el impacto verde, el impacto digital, el impacto en términos de desigualdad y el bienestar de los ciudadanos”
PresupuestosGaramendi advierte sobre posibles deslocalizaciones por el 15% en Sociedades y Montero recuerda que “adelanta el consenso internacional”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, se refirieron este martes al tipo efectivo mínimo del Impuesto de Sociedades del 15% que el Gobierno ha incluido en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, sobre el que el representante de la patronal advirtió de que podría dar lugar a deslocalizaciones de empresas, mientras la ministra indicó que la medida es “un adelanto del consenso internacional” alcanzado en la OCDE
TurismoBBVA no observa un “impacto negativo” de la erupción de La Palma en el turismo en CanariasBBVA Research ha resaltado que no se observa, por el momento, un “impacto negativo” de la erupción volcánica en el turismo en las Islas Canarias tomando para su análisis el gasto presencial semanal realizado por tarjetas extranjeras en la zona y que, conforme a sus registros, resulta “ligeramente más elevado” que antes de la erupción en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife
ClimaLas emisiones mundiales de CO2 en edificios caen al mínimo desde 2007 por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los edificios y la construcción descendieron el año pasado al mínimo desde 2007 debido a la pandemia de la Covid-19, pero la falta de una transformación real en este sector supone que volverán a aumentar y a exacerbar el cambio climático, cuando deben bajar un 50% para que el planeta sea climáticamente neutro
EconomíaAmpliaciónBBVA rebaja del 6,5% al 5,2% la previsión de PIB para este año y del 7% al 5,5% en 2022 tras el ajuste del INEBBVA Research ha rebajado sus previsiones de crecimiento para la economía española durante este año en un punto y tres décimas, desde el 6,5% al 5,2%, y ha empeorado desde el 7 al 5,5% las proyecciones para el próximo ejercicio después del ajuste publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la escalada de los precios de la electricidad y los problemas de aprovisionamiento de las empresas con la ruptura de las cadenas de valor y la crisis de los microchips
MadridEl bono cultural del Ayuntamiento para jóvenes suma su a su oferta entradas gratuitas de teatros privadosLa delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, anunció este martes durante su intervención en la comisión del ramo que, con el objetivo de seguir fomentando la cultura entre los jóvenes, antes de que termine el año se pondrá en marcha la ampliación de la oferta de entradas del Joven Bono Cultural (Jobo), en teatros privados de Madrid gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Asociación de Productores y Teatros de Madrid (Aptem)
AndalucíaAndalucía Emprende, Fundación ONCE e Inserta Empleo promueven el emprendimiento entre los andaluces con discapacidadAndalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Fundación ONCE e Inserta Empleo se han comprometido a trabajar conjuntamente para promover el emprendimiento entre la población andaluza con discapacidad que quiera poner en marcha su propio proyecto de negocio y empresa
EconomíaAvanceBBVA rebaja del 6,5% al 5,2% la previsión de PIB para este año y del 7% al 5,5% en 2022 tras el ajuste del INEBBVA Research ha rebajado sus previsiones de crecimiento para la economía española durante este año en un punto y tres décimas, desde el 6,5% al 5,2%, y ha empeorado desde el 7 al 5,5% las proyecciones para el próximo ejercicio después del ajuste publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el potencial retraso en la ejecución de los fondos Next Generation UE
ComercioLas exportaciones hasta agosto marcan un máximo histórico y llegan a 201.600 millones, con un alza del 22%Las exportaciones españolas de mercancías en el acumulado del año hasta agosto alcanzaron un máximo histórico para este periodo de 201.626 millones de euros, con un incremento del 22,1% respecto a los ocho primeros meses de 2020, según informó este martes el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a partir de los últimos datos de comercio declarado facilitados por Aduanas