Búsqueda

  • El CGPJ realizará el jueves las primeras entrevistas públicas a magistrados El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) realizará este jueves las primeras entrevistas públicas a jueces y magistrados en el marco de los procesos de selección de los candidatos que opten a puestos de carácter gubernativo de los órganos judiciales. Hasta ahora, estas entrevistas se realizaban a puerta cerrada Noticia pública
  • Marlaska comienza a interrogar a los presuntos mafiosos georgianos detenidos en España El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska comenzó hoy a interrogar a los presuntos miembros de la mafia georgiana detenidos este lunes en España en el marco de una operación contra una red delictiva internacional que se desarrolló de forma conjunta en seis países europeos Noticia pública
  • Gómez Bermúdez, en contra de la cadena perpetua El magistrado presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, se mostró hoy en contra de la cadena perpetua Noticia pública
  • ERC recomienda al Gobierno que busque nuevas alianzas para renovar el TC El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, recomendó hoy al Gobierno que busque nuevas alianzas para acordar la renovación del Tribunal Constitucional y no "sucumba al chantaje del PP", que se niega a acordar el relevo de los magistrados que han cumplido su mandato, hasta que no haya sentencia sobre el Estatut de Cataluña Noticia pública
  • ETA. El PP exige al Gobierno que no se deje "amedrentar" por las "amenazas" y "bravuconadas" de Chávez La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, exigió hoy al Gobierno que sea "riguroso" en relación al auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco sobre las presuntas relaciones entre ETA y el Gobierno de Venezuela, y las peticiones de extradiciones que ha cursado el magistrado, y que no se deje "amedrentar" por las "amenazas" y "bravuconadas" del presidente venezolano, Hugo Chávez Noticia pública
  • El vicepresidente del CGPJ se aparta voluntariamente de las deliberaciones sobre Garzón El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, decidió este martes apartarse voluntariamente del procedimiento que estudia la posible suspensión cautelar de funciones del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, una decisión basada en la necesidad “de preservar la independencia del órgano de gobierno de los jueces” Noticia pública
  • El presidente de la Audiencia Nacional no ve “ninguna conspiración” contra Garzón El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, aseguró hoy que no percibe “ninguna conspiración del Tribunal Supremo” contra el juez Baltasar Garzón y se mostró convencido de que las causas abiertas contra el magistrado se resolverán “conforme a derecho” Noticia pública
  • El presidente de la Audiencia Nacional pide a los políticos “contención y prudencia” El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, solicitó este martes a los políticos “contención y prudencia” a la hora de realizar declaraciones públicas sobre los magistrados y las causas que instruyen Noticia pública
  • CiU defiende renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte Noticia pública
  • Yakovlev. La Audiencia Nacional estudia el jueves si imputa a Trillo por la contratación del Yak-42 La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este jueves si imputa al diputado del PP y el ex ministro de Defensa Federico Trillo por su supuesta responsabilidad en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán Noticia pública
  • El juez Velasco ordena la detención de los etarras cobijados en Venezuela y Cuba El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha emitido órdenes internacionales de detención contra los seis presuntos etarras y los cinco de los supuestos miembros de las FARC a los que procesó por la colaboración que se prestaron ambas organizaciones terroristas para mejorar sus actividades delictivas; una relación que se concretó en una serie de cursillos e, incluso, en apoyos logísticos para llevar a cabo atentados Noticia pública
  • Corrupción. Cospedal recuerda que el PP está personado como acusación en el "caso Gürtel" y no ha pedido la nulidad La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, recordó hoy que su partido "está personado como acusación" en el sumario del "caso Gürtel" "y no ha pedido la nulidad" de la instrucción Noticia pública
  • 13 años de cárcel por obligar a su hija a acostarse con su esposo de conveniencia El Tribunal Supremo ha condenado a 12 años y 11 meses de cárcel a una mujer mauritana que obligó a su hija a mantener relaciones sexuales con su esposo de conveniencia a base de golpes y coacciones, llegando incluso a amenazarla con llevarla de vuelta a su país para lapidarla Noticia pública
  • Corrupción. JpD recuerda que la ley permite grabar conversaciones que aclaren hechos importantes de una causa El portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, recordó hoy que el artículo 579 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal permite escuchar conversaciones entre abogados y clientes, como las del "caso Gürtel", si en ellas se comete un delito de complicidad o incluso "si hubiere indicios de obtener por estos medios el descubrimiento o comprobación de algún hecho o circunstancia importantes de la causa" Noticia pública
  • Caamaño dice que la Justicia aplicará “debidamente” la ley respecto a las escuchas del “caso Gürtel” El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se mostró este lunes convencido de que “los tribunales aplicarán debidamente el derecho” en lo que se refiere a la eventual anulación de parte de las escuchas telefónicas del “caso Gürtel” Noticia pública
  • CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá mañana, martes, en el Congreso de los Diputados una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, ni en las salas y secciones de las que formen parte Noticia pública
  • CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá el martes en el Congreso una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, nii en las Salas y Secciones de las que formen parte Noticia pública
  • Yakovlev. La sentencia fija en más de 6,1 millones las indemnizaciones y achaca el siniestro a un error humano Las empresas responsables de vuelo del avión de transporte Yak-42 que se estrelló en Trabzon (Turquía) cuando regresaba de Afganistán provocando la muerte de 62 militares españoles el 26 de mayo de 2003 deberán abonar a las familias más de 6,1 millones de euros Noticia pública
  • CiU propone renovar a los magistrados del TC en un plazo máximo de seis meses CiU defenderá el martes en el Congreso una modificación de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para establecer un período máximo en funciones de seis meses para la renovación de los magistrados del Alto Tribunal cuyo nombramiento haya expirado. En caso de superar este plazo, los magistrados pendientes de renovación no podrán adoptar acuerdos en el Pleno, nii en las Salas y Secciones de las que formen parte Noticia pública
  • ETA. De la Vega remarca su apuesta por la cooperación internacional, "también con Venezuela" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, negó hoy que la detención en Portugal del etarra Andoni Zengotitabengoa cuando se disponía a volar a Venezuela vaya a dificultar la colaboración con el Gobierno de Hugo Chávez y señaló que la cooperación internacional es "una de las líneas claras de la lucha antiterrorista", precisando "con Portugal, por supuesto, pero también con Venezuela" Noticia pública
  • Yakovlev. Las familias, satisfechas por la multa a las empresas contratistas La Asociación de Familiares del Accidente de Turquía del Yak-42 (Afaty) se mostró "safisfecha" por la sentencia conocida hoy en la que se condena a las empresas responsables de vuelo del avión de transporte que se estrelló en Trabzon (Turquía) cuando regresaba de Afganistán provocando la muerte de 62 militares españoles el 26 de mayo de 2003 Noticia pública
  • Javier Rojo manifiesta su apoyo a Garzón por su lucha contra ETA y el narcotráfico El presidente del Senado, Javier Rojo, ensalzó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" la labor del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, y dijo que se encuentra “profundamente agradecido” por el trabajo del magistrado a lo largo de sus años de lucha “contra el terrorismo” Noticia pública
  • 11-M. La Audiencia Nacional revisará las secuelas de 52 víctimas del 11-M La Audiencia Nacional ha ordenado a los médicos forenses de este órgano jurídico que realicen un estudio completo de las secuelas que sufren 52 víctimas de los atentados del 11-M, con vistas a poder elevar la indemnización que perciben Noticia pública
  • Garzón recurre la negativa del Supremo de practicar ahora nuevas pruebas El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy un recurso contra el rechazo de instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de practicar ahora las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación con su procedimiento sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Mauritania. El Poder Judicial expresa su satisfacción por la liberación de Alicia Gámez El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) expresó hoy en su nombre “y en el de todos los jueces y magistrados” su satisfacción por la liberación ayer de la cooperante española Alicia Gámez, secuestrada durante más de tres meses por Al Qaeda Noticia pública