CAJA DE MADRID OBTUVO EN 1996 UN RESULTADO BRUTO DE 50.277 MILLONESCaja de Madrid obtuvo durante 1996 un resultado bruto de 50.277 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento del 5,01% respecto a 1995, según el avance de estados financieros elaborado por la entidad. En cuanto a los resultados de la actividad típica, el margen ordinario ha registrado un crecimiento del 5,8 por ciento, situándose en 221.290 millones de pesetas
EL GOBIERNO SUBIRA EL SMI EN 1998 UN 2,1%, FRENTE A LA PETICION SINDICAL DEL 8%El secrtario general de Empleo, Manuel Pimentel, comunicó hoy formalmente a sindicatos y empresarios que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aumentará en 1998 un 2,1%, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno para el próximo año
LOS SALARIOS RECIERON UN 3,8% EN 1996, SEGUN CEOELa subida salarial media pactada en los convenios colectivos en 1996 fue del 3,8%, seis décimas por encima de la inflación real (3,2%), según los últimos datos de que dispone la patronal CEOE, que recogen los convenios firmados hasta el pasado 15 de diciembre
INVERCO RECLAMA MAYORES DESGRAVACIONES PARA LOS PLANES DE PENSONESLa Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco) considera que el Gobierno debería aplicar mayores desgravaciones fiscales para los planes de pensiones, de los que actualmente hay 2,2 millones de titulares, según manifestó hoy a Servimedia su director de Estuidos, Angel Martínez Aldama
CCOO SUGIERE A LA BANCA QUE MEJORE SU EFICACIA EN LUGAR DE ACONSEJAR NUEVAS REFORMAS LABORALESEl secretario de Comunicción de CCOO, Javier Doz, sugirió hoy a la Asociación Española de Banca (AEB) que se preocupe de mejorar la eficacia de las entidades financieras, en lugar de dedicarse a recomendar nuevas reformas laborales y una regulación del despido más favorable para los empresarios, como hicieron ayer en rueda de prensa responsables de la patronal bancaria
TIPOS. EL BCH PRONOSTICA LA REDUCCIONDE LOS TIPOS AL 5% EN LOS PROXIMOS MESESEl Servicio de Estudios del Banco Central Hispano (BCH) pronosticó hoy que los tipos de interés seguirán reduciéndose en los próximos meses hasta el 5%, una vez que se confirmen las favorables expectativas de inflación y el cumplimiento estricto del Presupuesto en 1997
TIPOS. CCOO: HAY MARGEN PARA SEGUIR BAJANDO LOS TIPOS DE INTERESCCOO calificó hoy de "positiva" la rebaja de 0,25 puntos de los tipos de interés, pero precisó que "es posible seguir profundizando en esta senda porque continúa habiendo margen para nuevas reducciones"
CATASTRO. HACIENDA PREPARA UN DECRETO QUE SUAVIZARA LA REVISION CATASTRALLa Dirección General del Catastro prepara un decreto-ley para uavizar la revisión de los valores catastrales en todos los ayuntamientos españoles, de tal forma que los impuestos (el de Bienes Inmuebles, principalmente) no se apliquen de golpe sobre la nueva valoración, sino que se realice progresivamente en unos años, alrededor de ocho, según señaló hoy a Servimedia el director general del Catastro, Ignacio Ruiz Jarabo
TIPOS. CEOE: HAY MARGEN PARA NUEVAS BAJADAS DE TIPOSLa patronal CEOE declaró hoy que la decisión del Banco de España de rebajar 0,25 puntos los tipos de interés es "un buena noticia" y permitirá aliviar "algo" las presiones sobre la peseta en los mercados de cambio, pero onsidera que todavía hay margen para nuevas bajadas de tipos
EL BANCO DE ESPAÑA REDUCE AL 6% EL TIPO DE REFERENCIAEl Banco de España ha decidido hoy reducir nuevamente el tipo de interés de referencia, que pasa del 6,25 al 6%, forzado por la marcha de los mercados y la tendencia apreciatoria no deseada de la peseta
EL CES RCLAMA NUEVAS BAJADAS DE TIPOS DE INTERESEl Consejo Económico y Social (CES) considera que "el panorama general de la economía española sigue siendo favorable" y se apoya en la expansión industrial, la recuperación del consumo privado y la pujanza de las exportaciones
AZNAR TRATA DE APACIGUAR LA TENSION GOBIERNO-ERTZAINTZA Y AFIRMA QUE CONFIA EN LA POLICIA AUTONOMA VASCAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, trató hoy de quitar hierro a la tensión generada por las críticas de algún miembro de su Ejecutivo por la supuesta falta de eficacia de la Ertzaintza en la lucha contra las algaradas callejeras en el País Vasco y manifestó a Radio Nacional que confía en la Policía Autónoma Vasca