EL IPC CRECIO UN 3,2% EN 1996, LA CIFRA MAS BAJA DESDE 1968El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% el pasado mes de diciembre, situando la inflación en el conjunto del año 1996 en el 3,2%, la cifra másbaja desde 1968, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IC CRECIO UN 3,2% EN 1996, LA CIFRA MAS BAJA DESDE 1968El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3% el pasado mes de diciembre, situando la inflación en el conjunto del año 1996 en el 3,2%, la cifra más baja desde el año 1968, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PRECIO DE LA VIVIENDA AUMENTO UN 1,3% EN 1996El precio medio de a vivienda nueva en las capitales de provincia de España se situó en 1996 en 166.700 pesetas por metro construido, lo que supone un incremento del 1,3%, según el último estudio de mercado realizado por Sociedad de Tasación, presentado hoy
IPC. EL IEE CALCULA QUE LA NFLACION DE 1996 HABRA SIDO DEL 3,1 O DEL 3,2%El director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo, aseguró a Servimedia que el crecimiento de precios de diciembre será del 0,3% o del 0,2%, es decir, igual o una décima menos que en el mismo mes de 1995, lo que permitirá cerrar el ejercicio de 1996 con una inflación del 3,1 o el 3,2%
"THE ECONOMIST" REVISA AL ALZA EL CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1997 Y 1998La prestigiosa revista británica "The Economist" ha revisado al alza el crecimento económico estimado para España tanto en 1997 com en 1998, en su cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince paises más desarrollados del mundo correspondiente al mes de setiembre
LA INFLACION ESPAÑOLA ESTA 0,9 PUNTOS POR ENCIMA DE LA MEDIA EUROPEALa inflación interanual española del pasado mes de noviembre, que se situó en un crecimiento del 3,2%, está 0,9 puntos por ecima del promedio europeo de ese mismo mes, que fue del 2,3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos hoy
CUEVAS: "EL GOBIERNO LO HA HECHO BIEN EN OCOS MESES"El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, dijo a Servimedia que el Gobierno de José María Aznar "lo ha hecho bien en pocos meses. En sólo ocho meses se han dado pasos y no es opinión sólo mía, sino que es el parecer generalizado fuera de España entre dirigentes empresariales"
//REPETIMOS NOTICIA 19 PARA ABONADOS QUE LA HAN PEDIDOLas organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habr cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996
IPC. LA CEOE Y LOS ANALISTAS COINCIDEN EN QUE EL DATO DE DICIEMBR VA A SER MUY BUENOLas organizaciones empresariales y los analistas económicos coinciden en que el dato del Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de diciembre (que se dará a conocer el próximo día 15) va a ser muy bueno, por lo se habrá cumplido con holgura el objetivo oficial de rebajar el crecimiento de la inflación al 3,5% en 1996
LA INFLACION TERMINARA 1997 EN EL 2,4%, SEGUN EL BBVEl BBV preve que la inflación a finales de 1996 se situará en el 3,1%, y que en enero de 1997 se reducirá al 2,8%, para terminar el presente año en el 2,4%, porcentaje inferior al previsto por el Gobierno y el Banco de España, que lo sitúa en el 2,5%
TIPOS. ECONOMIA: SE FORTALECE LA RECUPERACION ECONOMICAEl Ministerio de Economía y Hacienda estima que la rebaja del precio del dinero decidida hoy por el Banco de España "supone un paso más en la normalización de la estructura de tipos de interés y contribuye decisivamente a fortalecer el proceso de recuperación de la economía española", informaron fuentes de este departamento