AmpliaciónRubalcaba pide a los ciudadanos que huyan del “ilusionismo” del PP y promete un programa “financiable”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy a los ciudadanos que huyan del “ilusionismo programático” de quienes aseguran que es posible mantener prestaciones sociales y bajar impuestos, y prometió un programa “financiable” con el que los electores sabrán de dónde salen los recursos para sufragar todas las medidas
Paro. UGT asegura que las medidas del Gobierno "sólo empeorarán la situación"El sindicato UGT afirmó este viernes, tras conocerse que el paro creció en agosto en 51.185 personas, que "ni la reforma constitucional ni los recortes sociales, reactivarán la actividad económica ni el empleo, sólo empeorarán la situación"
Equo se manifestará también contra la reforma constitucionalLa formación EQUO se sumará a la marcha contra la reforma pactada entre PSOE y PP para incluir la estabilidad presupuestaria en la Constitución, que tendrá lugar el próximo 6 de septiembre en Madrid
Universidad. Los rectores piden un pacto de estado a RubalcabaLa Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) transmitió al candidato socialista Alfredo Pérez Rubalcaba su preocupación por la caída de la inversión empresarial en I+D+i y los recortes presupuestarios en educación, que este año se ha aproximado al 5%
Protégeles ve "utópico" que las redes sociales controlen la edad de sus usuariosEl presidente de la asociación Protégeles, Guillermo Cánovas, afirmó hoy que el problema fundamental que presentan las redes sociales es que, a día de hoy, no existe un sistema eficaz que permita determinar la edad del usuario. No obstante, consideró "utópico" que esto se solucione a corto plazo e instó a las familias a controlar la actividad de sus hijos en Internet
ERC anuncia “no” al “desaguisado” de la reforma constitucionalEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, anunció hoy el voto contrario de sus diputados al “auténtico desaguisado” que supone la reforma constitucional para incluir el principio de estabilidad presupuestaria
AmpliaciónEl Gobierno afirma que prefiere “un empleado temporal a un parado”El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este viernes que el Ejecutivo “prefiere tener un empleado temporal, que un parado”, y agregó que, por esta razón, ha decidido eliminar el límite a la encadenación de contratos temporales
Empresarios y sindicatos critican las nuevas medidas laborales del GobiernoEmpresarios y sindicatos coincidieron este viernes, aunque por distintas razones, en criticar las nuevas medidas en materia de empleo aprobadas por el Consejo de Ministros, pues consideran que no servirán para impulsar la recuperación económica y del empleo
AmpliaciónAragón duplicará el déficit previsto para 2011El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Mario Garcés, ha anunciado que el déficit de la comunidad en todo 2011 será del 2,6%, equivalente a 929,5 millones de euros, por lo que duplicará el objetivo oficial de estabilidad presupuestaria acordado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que lo marcaba en un 1,3%