CADA FUNCIONARIO HA PERDIDO 837.788 PESETAS POR CADA MILLON DE SUELDO DE 1991 EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSCada empleado público ha perdido en los últimos diez años un total de 837.788 pesetas por cada millón de sueldo del año 1991 como consecuencia del aumento de la inflación por encima del incremento de su salario, lo que significa que un funcionario que cobraba dos millones de pesetas ese año ha erdido casi 1.700.000 pesetas
CADA FUNCIONARIO HA PERDIDO 837.788 PESETAS POR CADA MILLON DE SUELDO DE 1991 EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOSCada empleado público ha perdido en los últimos diez años un total de 837.788 pesetas por cada millón de sueldo del año 1991 como consecuencia del aumento de la inflación por encima del incremento de su salario, lo que significa que un funcionario que cobraba dos millones de pesetas se año ha perdido casi 1.700.000 pesetas
SATSE CRITICA EL ABUSO DE LA CONTRATACION TEMPORAL EN LA FUNCION PUBLICAEl sindicato de enfermería Satse denunció hoy el incumplimiento del pacto de estabilidad laboral y el abuso que de la contratación temporal se realiza en la FunciónPública, un sector cuyo volumen de trabajo es constante, según denunció en un comunicado
LAS TV PRIVADAS CALIFICAN DE CONFUSO Y ARBITRARIO EL INFORME DEL OBSERVATORIO DE LA PUBLICIDADLa Unión de elevisiones Comerciales Asociadas (UTECA), entidad que agrupa a Telecinco, Antena 3 y Canal+, hizo público hoy un comunicado en el que considera que el informe presentado ayer por el Observatorio de la Publicidad agrupa confusamente datos que distorsionan la realidad del mercado publicitario en las cadenas de televisión
BIRULES PRESENTA AL GOBIERNO UN PLAN DE MAYOR COMPETENCIA EN EL MERCADO DE MOVILES QUE REGULARA A LOS REVENDEDORES DE SERVICIOLa ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, presentó hoy al Gobierno su proyecto para introducir más competencia en el mercado español de la telefonía móvil. Según fuentes del sector consultadas por Servimedia, el informe de la ministra regula las condiciones en las que podrán acceder al negocio de los móviles los operadores de servicio, entre los que figuran los llamados 'revendedores', aquellos que dan servicio con la red de otras operadoras
LAS EMPRESAS FORESTALES DENUNCIAN AL GOBIERNO ANTE LA UE POR IMPEDIR LA LIBRE COMPETENCIALa Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo) presentó hoy una denuncia contra España ante la Comisión Europea, por entender que el Gobierno impide la libre competencia en el sector al favorecer a la sociedad pública Tragsa (Empresa dde Transformacones Agrarias)
PVC. GREENPEACE ASEGURA QUE LA INDUSTRIA QUIMICA SE HA QUEDADO AISLADA EN SU DEFENSA DEL PVCEl grupo ecologista Greenpeace ha asegurado en un comunicado que el único sector que apoya el PVC (poliloruro de vinilo) es la industria química, que se ha quedado aislada frente a los gobiernos nacionales, locales, empresas privadas, asociaciones de hospitales, profesionales de la sanidad, grupos de consumidores y ecologistas, como a su juicio se demostró en la audiencia pública celebrada el lunes pasado en Bruselas
LOS ESPAÑOLES DISFRUTAN DE MENOS DIAS DE VACACIONES QUE LA MEDIA COMUNITARIALos trabajadores españoles disfrutan de menos días de vacaciones que gran parte de sus colegas del resto de la Unión Europea, según un estudio de la consultora William M. Mercer. Los ciudadanos en España cuentan con un día menos de vacaciones que la media comunitaria, mientras que los irlandesesson los que tienen menos días de descanso
LA FADSP DENUNCIA QUE LA SANIDAD PUBLICA ESTA SUBFINANCIADA DE FORMA CRONICALa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) señaló hoy que las tensiones financieras que augura para el futuro a ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, se deben a una subfinanciación crónica del sistema, que pone de manifiesto el escaso crecimiento del presupuesto sanitario que ha presentado el Gobierno para el 2001, con un crecimiento de 2% menor al del global de las cuentas del Estado
ENTRA EN VIGOR UNA LEY EN FAVOR DEL EMPLEO PARA MINUSVALIDOS GRAVES EN ALEMANIAEl Gobierno alemán ha aprobado una nueva ley para favorecer la integración laboral de las personas con minusvalía grave, que establece la obligación de tener un 5% de trabajadores discapacitados en plantilla en empresas de 20 o más empleados
EL GOBIERNO ASEGURA QUE NINGUN EX MINISTRO CONCULCA LA LEY DE INCOMPATIBILIDADESEl ministerio de la Presidencia asegura que ningún x ministro del Gobierno anterior conculca en sus actuales actividades la normativa de incompatibilidades, según consta en una respuesta enviada al Congreso, y a la que tuvo acceso Servimedia